Secciones

"Si la NM quiere recuperar el municipio, no puede aparecer dividida"

E-mail Compartir

Manuel Parkes N.

El intendente Valentín Volta habló sobre el momento político que vive la Nueva Mayoría (NM) en Antofagasta, donde destacó que "no deben haber vetos de ninguna naturaleza". Esto en relación a lo sucedido con la no inscripción del concejal Jaime Araya, como parte de los candidatos a las primarias legales del oficialismo.

En un contacto telefónico, Volta manifestó que es necesario que se abran espacios de participación política ciudadana y precisó que el fin del pacto político de gobierno debe apuntar a la búsqueda de la unidad, "antes que intereses particulares".

Sin embargo, aclaró que no tiene competencia para emitir comentarios políticos electorales.

Principios

En sus declaraciones, planteó que existen dos consideraciones iniciales. La primera -dijo-es que la Presidenta Bachelet con el apoyo de la nueva coalición, que se crea en el marco de su elección y que es la NM, siempre la planteó como una instancia no sólo política, sino también social.

"Un movimiento político y social que fuera capaz de representar los intereses mayoritarios de la ciudadanía. En ese contexto, entra todo el mundo que comparta el programa de gobierno y los principios que fundamentaron la NM, principalmente el proceso transformador desde la Concertación", apuntó el intendente.

Por lo tanto, agregó que se entiende que la NM tiene que estar siempre abierta a personas, organizaciones y liderazgos que estén mirando y trabajando por el programa de gobierno y que estén incorporados en ellos.

Una segunda idea -precisó- es que "en el marco de la crisis de la política y de las instituciones, la misma Presidenta Bachelet inició un conjunto de iniciativas legales, una de las cuales fue generar un proceso de primarias, que es un espacio natural previo para que las coaliciones de gobierno puedan ir resolviendo internamente las diferencias, reuniéndose entorno a los puntos en común". "En ese sentido, la NM, tiene la obligación de dar cuenta de esa nueva realidad", acotó.

Participación

El intendente Volta explicó que "lo que inspira las primarias es que cualquier chileno o chilena pueda participar para elegir a los candidatos del sector con los que se identifica. Pueden votar todos los militantes de los partidos, pero también todos los independientes, aquellos que no son militantes de partido, que sería algo así como el 98% de la población".

¿Cómo se entiende lo sucedido con el concejal Araya?

-Siendo este (las primarias) un espacio de participación, para todos, el caso del concejal Jaime Araya, y sosteniendo los dos principios rectores, pienso personalmente que no es posible desde la cultura democrática de la Concertación, en la actualidad de la NM, a estas alturas tener vetos, restricciones o limitaciones. Esto ya sea en la participación ciudadana, en futuras primarias o en la participación de liderazgos que se adscriben a la coalición.

¿Cree que es injusto lo que ocurrió y que no pueda participar?

-Me parece que no deben haber vetos de ninguna naturaleza. Cuando las personas quieren participar, que lo puedan hacer sin ninguna limitación.

¿Cómo entiende que la decisión no se tome acá y sí en Santiago?

-Lo que rige las primarias es la ley, y ella permite que cualquier independiente que no sea militante de partido, pueda participar sin restricción alguna. En ese sentido, pienso que los partidos políticos tienen que allanar la posibilidad. No lo digo por el caso que estamos viviendo en Antofagasta, sino como un principio rector: las primarias son un espacio de participación para todo el mundo y en especial para los independientes. Y creo que no son precisamente los partidos los llamados a poner restricciones o vetos, espero que esta situación se vuelva a discutir y conversar al interior de los partidos de la NM.

¿Como intendente piensa hacer alguna gestión?

-Esta es una tarea de los partidos políticos. El gobierno tiene respaldo de los partidos, pero tiene funciones distintas. Pero pensando que el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet tiene como fuente a los partidos de la NM, que no son sólo una instancia política, sino también de representación social, en el seno de los tres años de gobierno, hemos querido hacer un mejoramiento a la calidad de la política. Entre estás instancias está la ley de primarias donde el principio es el de la máxima participación. Creo que se debe avanzar a esa realidad, aceptando e incorporando liderazgos que se sientan llamados a ser parte de la NM.

Si Jaime Araya va como candidato, ¿quitará votos a la NM en desmedro del candidato oficial?

-A mí no me corresponde hacer análisis electorales. Pero sí puedo señalar que si la NM tiene interés de recuperar por la vía democrática la municipalidad, por cierto no puede aparecer dividida.

Valentín Volta expresó que sus opiniones no son desde la perspectiva de un militante DC, sino como intendente, y "me interesaba darlas".

"No creo que hayan espacios para la fragmentación o división, sino para la unidad de principios y la unión en la acción".

Daniel Adaro confirma segunda postulación al cargo de alcalde

ELECCIONES. En reunión realizada anoche habló a sus adherentes sobre próxima campaña electoral.
E-mail Compartir

Junto a sus más fieles adherentes, el exalcalde de Antofagasta, Daniel Adaro, proclamó oficialmente su candidatura para las elecciones municipales de octubre. El anuncio fue hecho cerca de las 18 horas de ayer en un salón de la Escuela de Conductores de su jefe de campaña, Juan Donoso.

Allí, participaron los comitésque son partidarios de la candidatura de Adaro y el público que a esa hora transitaba por calle Condell. "Lo que estamos haciendo es entregarle nuestro apoyo al candidato Daniel Adaro. Él de manera oficial está informando su proclamación al sillón municipal", contó.

En la ocasión, Adaro no emitió declaraciones a la prensa, manteniendo la incógnita de las propuestas que tiene para la ciudad.

Extraoficialmente, los más cercanos al exmilitante de la Democracia Cristiana, aseguraron que Adaro va a llamar a conferencia de prensa el próximo lunes 30 de mayo a fin de dar a conocer a la comunidad sobre su decisión. En esa ocasión, entregará un libro a los asistentes, presentando el programa que tiene pensando para sus cuatro años de gestión.

Inhabilitado

El pasado 18 de mayo, la Corte de Apelaciones de Antofagasta revocó la resolución dictada por el Juzgado de Garantía de Antofagasta, el 25 de abril pasado, que no accedió a tener por cumplida la pena inhabilitación especial temporal para el ejercicio del cargo u oficio público de Daniel Adaro. El exedil fue destituido del cargo de alcalde de Antofagasta por el delito de fraude al Fisco y formalmente dejó el sillón edilicio el 24 de julio del 2008.

En 2015 vivió complicados episodios de salud que lo tuvieron internado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional en mayo del año pasado.

En entrevistas anteriores, Juan Donoso aseguró que Adaro está en óptimas condiciones para trabajar en una campaña municipal.

59% de los votos obtuvo Daniel Adaro en las elecciones de 2004 y salió electo alcalde de Antofagasta.