Secciones

Megan Fox está sorprendida con el éxito de "Tortugas Ninja"

CINE. El próximo 2 de junio se estrena la secuela de la película sobre esos personajes protagonizada por la actriz.
E-mail Compartir

Fue cuando presentaba "Tortugas Ninja 2" en la CinemaCon en abril pasado, que sorprendió a sus seguidores por estar embarazada. Megan Fox espera su tercer hijo con su aún marido Brian Austin Green, con quien había iniciado los trámites de divorcio cuando se conoció que serían padres juntos nuevamente.

Pero no se refiere a los rumores que aseguran que la pareja intenta arreglar las diferencias. Sino más bien quiere compartir lo que siente cuando está por convertirse en madre por tercera vez.

"Nunca pensé que sería tan guerrera. La maternidad me ha descubierto la guerrera que hay en mí. Me sorprende lo sobrepasada que estoy siempre, mi constante preocupación por ellos", comentó a Efe Fox, que por estos días continúa promocionando la película "Teenage Mutant Ninja Turtles: Out of the shadows", que llegará a los cines chilenos el próximo 2 de junio.

"Es difícil querer a alguien tanto y a la vez estar tan aterrorizada por cualquier cosa que les pase. ¡Estoy exhausta! Y tengo toda la vida por delante aún", comentó Fox, madre de Noah, de tres años, y Bodhi, de dos.

La actriz, que se convirtió en un icono sexual gracias a su personaje de Mikaela Banes en la saga "Transformers", confiesa que sigue intentando lidiar de la mejor forma con la fama. "Aún estoy aprendiendo de todo aquello. Vivo en una especie de 'shock' postraumático. Aprendes a asumirlo después de experimentarlo", dice.

Y tras tomarse una pausa del rol de sex symbol, Fox volvió a liderar un éxito de taquilla en 2014 con "Teenage Mutant Ninja Turtles". "No me esperaba que funcionara así", comenta la actriz de 30 años sobre los más de US$500 millones que logró recaudar la primera parte. "Resultó mucho mejor de lo que imaginaba", agregó.

Michelangelo, Donatello, Leonardo y Raphael vuelven para combatir una nueva amenaza, nuevamente con la ayuda de la periodista April O'Neil.

"La primera película era más oscura. Se trataba de encontrar el camino adecuado. Como siempre que creas algo, no sabes muy bien la dirección correcta. Ahora conocemos los puntos fuertes: hay más comedia y acción, la historia es más ligera y orientada hacia toda la familia", opina Fox de la secuela.

Los personajes

Los tortugas ninja mutantes adolescentes, Michelangelo, Donatello, Leonardo y Raphael, aparecieron por primera vez en 1984 en un cómic en blanco y negro de Kevin Eastman y Peter Laird, que fue publicado por Mirage Studios. La primera serie animada es de 1987.

"Término excluido."

E-mail Compartir

LFacsímil se llama la última obra del escritor chileno Alejandro Zambra publicada por la nueva editorial Hueders en 2014. Es este un brillante libro de ejercicios dedicado a sus profesores de lenguaje que lo prepararon para rendir la prueba de aptitud verbal en los años 90. Utilizando la estructura de este ensayo que se rindió en Chile hasta el año 2002, abre un juego literario ingenioso, de múltiples posibilidades, demostrando no sólo lo capciosas que podían ser las preguntas de este modo de selección para el acceso a la universidad en nuestro país, sino que además devela comportamientos culturales y éticos de la sociedad chilena de entonces. Los ejercicios de término excluido, plan de redacción, uso de ilativos y eliminación de oraciones utilizan palabras claves dispuestas como versos: educar, copiar, borrar, apagón, allanar, resistencia, culpa y silencio (por omisión, cobardía, complicidad o lealtad). Los temas son los secretos y vicios al interior de las familias, las apariencias, el clasismo, la iniciación sexual, el miedo y la mala educación: "A ustedes no los educaron, los entrenaron". Se mezclan los recuerdos de infancia y juventud, el toque de queda, Sábados gigantes, el plebiscito, la farmacodependencia, el odio a sí mismo y a los errores cometidos por los padres.

Reconocido internacionalmente y traducido a diversos idiomas, Zambra se asume tributario de la precisión de Ezra Pound en poesía, del humor de Juan Emar y de la crítica social de José Santos González Vera. Su novela Bonsái del 2006 fue publicada por Anagrama y llevada al cine en el 2011. Luego destacan La vida privada de los árboles del 2007, Formas de volver a casa del 2011 y su colección de ensayos y críticas literarias compiladas en No leer en el 2010. Profesor de literatura de la Universidad Diego Portales y cercano al trabajo académico, ha dirigido la revista de poesía Humo, y colaborado con columnas literarias en Las Últimas Noticias, El Mercurio, La Tercera, The Clinic y otros medios especializados. Facsímil hace referencia a otras obras literarias, a canciones populares, a rasgos generacionales, con sus borramientos y heridas privadas y colectivas. Habla de vidas que se anulan entre sí, de hijos como accidentes o incidentes, de existencias que van "alargando una y otra vez la película absurda de la vida".

María Constanza Castro M.

Académica Escuela

de Periodismo UCN

Máster en Literatura.