Secciones

"Hasta ahora nadie nos pide disculpa desde Carabineros"

E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Tiene 30 años, es abogada y llegó a Antofagasta en agosto del año pasado para asumir por Alta Dirección Pública, la jefatura regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).

Fernanda Torres Villarrubia tiene un máster en Litigación en Derechos Humanos y varios postgrados en España. Su especialidad es trabajar por los derechos de los migrantes y refugiados. Sin embargo, la semana pasada fue detenida y golpeada junto a otra profesional del INDH cuando solicitaba detalles de la situación de jóvenes detenidos tras una marcha en apoyo a Chiloé.

¿Cómo recuerdas el momento en que fueron detenidas?

-Estábamos dentro de la Tercera Comisaría cuando escuchamos muchos gritos y ruido. Karen Lagües (la otra profesional detenida) salió y yo me quedé en la mampara.Fue en ese momento cuando sentí que un carabinero se me abalanza. Me tomó muy fuerte del pelo y me tiró hacia atrás para pegarme. En esa posición me llevó al calabozo. Con mi mano derecha yo exhibía mi credencial, y allí recibí insultos. Me dijeron 'cállate h…, quién soy voh'. Después tomaron a Karen y nos llevaron hacia adentro.

¿Qué ocurrió después?

-Karen empezó a quejarse porque le pegaron una patada en el estómago. Había otras niñas llorando, asustadas. Yo exhibía mi credencial a través de una mampara de vidrio, exigiendo la presencia del prefecto o del jefe de Zona.

Pero los funcionarios que estaban allí me dijeron 'métete la credencial...'. Me dijeron que me callara en medio de gruesos insultos.

¿Fueron minutos de gran tensión y angustia para varias mujeres?

-Efectivamente, pero en eso un carabinero me reconoce y se acerca y me permite abrir la mampara para que entrara un poco de aire. Había una chica que sufría de epilepsia y se empezó a descompensar.

Esperamos a que llegara nuestro abogado, a quien se le estaba impidiendo el acceso. Pasó mucho rato hasta que nos sacaron.

¿Algún jefe de Carabineros respondió por lo sucedido?

-Fuimos a la oficina de un oficial que nos dijo que él estaba a cargo del procedimiento, que debíamos entender que todo había sido en "caliente" y por eso debíamos entender el contexto. Yo le dije que no estaba de acuerdo con el procedimiento, porque nos golpearon.

Pedimos nombres e identificaciones, números de placa, pero no había ningún carabinero identificado.

'excesos'

¿Te parece una situación grave e inexplicable?

-Es increíble el exceso de violencia cuando se supone que uno está frente a personal preparado (Fuerzas Especiales). Aquí hubo nivel de violencia en contra de una autoridad.

Me identifiqué y no portaba ningún elemento que pudiera hacer sentirse amenazado a un carabinero. Sólo llevaba mi carpeta para toma de datos y mi carnet de identidad. El trato fue denigrante, por eso hicimos la presentación de una querella contra quienes resulten responsables de la detención ilegal y lesiones.

Hasta ahora ninguna autoridad de Carabineros se nos ha acercado para darnos una disculpa.

¿Esta situación ha tenido repercusión no sólo a nivel nacional?

-Esto sienta un mal precedente no sólo a nivel nacional sino que a nivel internacional, ya que Chile está suscrito a tratados y resoluciones de Naciones Unidas, que establecen la gravedad de entorpecer la labor de funcionarios públicos, de los observadores de derechos humanos y además las agresiones.

Tenemos cartas de apoyo de asociaciones de defensores latinoamericanos.

"Pedimos nombres e identificaciones, números de placa, pero no había ningún carabinero identificado. Es increíble el exceso de violencia".

Robo: siete años de presidio por entrar a vivienda y sustraer electrodomésticos

E-mail Compartir

El fiscal (s) de Tocopilla, Ricardo Castro Lillo, obtuvo una sentencia de condena en contra de Patricio Obreque Martínez (20) y el adolescente R.M.S. (17) , a quienes el Tribunal Oral de Antofagasta, encontró culpables de un delito de robo con fuerza en las cosas en lugar destinado a la habitación.

En el caso del adulto, se le aplicó una condena de 7 años y 8 meses de presidio mayor en su grado mínimo, mientras que el menor de edad se hizo acreedor de una pena de 4 años de internación en régimen cerrado con programa de reinserción social.

Los hechos ocurrieron el 30 de noviembre pasado, cuando ambos acusados concurren a una casa de calle Freire.

Allí sustrajeron especies, entre las que se contaban electrodomésticos, dinero, prendas de vestir y una maleta con la que se dieron a la fuga, siendo sorprendidos por Carabineros cerca del lugar.

21 detenidos registró ronda policial nocturna en el sector centro-alto

E-mail Compartir

Con el fin de ofrecer a la comunidad mayor seguridad y resguardo, la Prefectura de Antofagasta dispuso un operativo en los cuadrantes 1, 2 y 3 que dejaron un saldo de 21 detenidos y 365 controles.

El coronel Robert Morales dijo que los servicios se desarrollaron en los sectores centro y centro alto, y se complementaron con la presencia de la Sección de Intervención Policial, conocida como 'Escuadrón Centauro'.

Esta ronda preventiva se registraron 365 controles, de éstos 301 fueron de identidad, 40 vehiculares y 24 a locales de alcoholes.

Estas fiscalizaciones arrojaron como resultado 21 personas detenidas: dos por órdenes vigentes, 16 por infracción a la Ley 20.000 de drogas, uno por porte de arma blanca y dos por desorden público.

Además se cursaron 73 infracciones, cinco por incumplimiento de la Ley de Tránsito, una infracción municipal, 52 por estado de ebriedad en la vía pública y también tres por ingerir alcohol en la vía pública. Estas rondas focalizadas se realizan en distintos sectores.