Secciones

El cine antofagastino revive de la mano de una nueva generación de realizadores

TALENTO. Series de TV, películas, cortometrajes y documentales impulsan la producción audiovisual.
E-mail Compartir

Daniel Contreras Palma

Si bien el sueño que tuvieron tres hombres en la época del oro blanco de convertir a "Antofagasta en el Hollywood de Sudamérica" aún se encuentra a años luz de ser una realidad, una nueva generación de promisorios jóvenes realizadores de la región han asumido el desafió de reimpulsar las producciones audiovisuales enfocando su mirada en historias y temas propios del norte.

Es así como hoy son varios los directores y realizadores de nuestra región los que se encuentran desarrollando diferentes proyectos tanto para cine como televisión, incluso participando en calidad de invitados a grandes festivales internacionales de cine como es el caso del el cortometraje "El Leche", del director antofagastino Felipe Arredondo, el que fue presentado con éxito en la sección Short Film Corner del Festival de Cannes.

"Para nosotros es la comprobación de que no estamos lejos como región de exportar arte y cultura, no solo somos ricos en cobre y energía solar, también somos ricos en artistas, en ideas, en paisajes e historias. Como grupo estamos empeñados en hacer de la región de Antofagasta en un polo de desarrollo audiovisual importante dentro de Chile, y nuestra misión a Cannes en ese sentido fue un éxito. Sin duda haber estrenado 'El Leche' en el market de cine más grande del mundo, nos abre puertas como equipo realizador del norte de Chile, pero nuestra intención es también apoyar a nuestros colegas de la región en recorrer estos caminos, y sacar nuestro cine regional al mundo", enfatizó el director Felipe Arredondo.

A continuación presentamos algunas de las películas, documentales, cortos y series que han sido estrenadas o están por estrenarse de realizadores y directores de la región.