Secciones

Fallece el desconocido hombre detrás del personaje "Alex Bufón"

HOMENAJE. Sanji Kelemen murió tras 10 años recorriendo Chile junto a su acordeón.
E-mail Compartir

Daniel Contreras Palma

Durante 10 años recorrió de punta a punta nuestro país alegrando y entreteniendo a moros y cristianos con sus coloridos trajes e hipnotizante música.

Acompañado siempre de su fiel acordeón, Sanji Kelemen, conocido por su extravagante pero simpático personaje "Alex Bufón", logró hacerse conocido en nuestro país luego de una larga travesía que lo llevó desde su natal Yugoslavia (hoy Serbia y Montenegro) a itinerar por varias ciudades de Europa y Centroamérica, para luego recalar y radicarse en Chile, donde finalmente falleció el pasado martes tras una breve pero dura batalla contra los efectos de la leucemia que padecía.

En su edición del 17 de agosto de 2011 El Mercurio de Antofagasta publicó una entrevista realizada a este singular artista, músico, director teatral y gestor cultural, que eligió nuestra ciudad para compartir su arte y talento con el público antofagastino.

A continuación reviviremos aquella entrevista para conocer un poco más sobre Sanji Kelemen y personaje "Alex Bufón.

¿Cómo partió haciendo teatro callejero?

-Cuando llegué a Chile monté un teatro en Valparaíso, pero luego de tres años el dinero no me alcanzaba para vivir, así que tuve que ingeniármelas y surgió la idea de hacer teatro itinerante donde sí se gana plata.

¿Qué le parece que en este país no se pueda ganar la vida haciendo teatro?

-Es triste, porque en otros países un director de teatro puede ganar mucho dinero y ganarse la vida. Aquí los directores no tiene muchas oportunidades y se hace muy difícil salir adelante.

¿Dónde está el problema?

-Según mi experiencia en otros lugares, cuando se monta una obra esta se exhibe por periodos largos (seis meses mínimo), en cambio acá una obra no se presenta más de 10 veces, y con eso nadie vive.

Cuéntenos sobre "Alex Bufón"…

-Este personaje es un bufón que nació hace dos años y su misión es entretener a reyes y reinas con su acordeón en cada ciudad que desembarca. La música es la principal característica del bufón, además por su puesto de los trajes que llaman mucho la atención de los transeúntes.

¿Qué fue lo más difícil al llegar a Chile?

-Los modismos. Si bien hablo cinco idiomas y manejo bien el español, en Chile utilizan muchas palabras que en países de habla hispana no se usan. Me costó un año poder aprenderme la forma de hablar de los chilenos. Incluso aún hay palabras que no logro comprender.

¿Pretende seguir trabajando de bufón durante toda su vida?

-Al igual que un zapatero, hacer de bufón es un trabajo como cualquier otro.

Familia chilena

Sanji Kelemen llegó a Chile escapando del turbio ambiente marcado por la guerra y la inestabilidad política en la península balcánica, en donde tuvo una prolífica carrera sobre los escenarios.

Para su espectáculo, "Alex Bufón" poseía 12 trajes, ocho para el invierno y cuatro para el verano.

En Chile, su espectáculo callejero y la venta de CD's con su música le permitió llevar una buena vida. Con orgullo señalaba que Andreas, su hijo nacido aquí, es "100% chileno".

El pasado 14 de mayo, Sanji Kelemen debió ser hospitalizado producto de las complicaciones de su leucemia diagnosticada, falleciendo según informó su familia.

61 años tenía Sanji Kelemen de origen yugoslavo, y quien llegó nuestro país para compartir su talento.