Secciones

PS irá al TC por el control preventivo de identidad

LEY. La agenda corta antidelincuencia fue aprobada por la Cámara.
E-mail Compartir

Los diputados socialistas Leonardo Soto y Juan Luis Castro reiteraron ayer la decisión de la colectividad de recurrir al Tribunal Constitucional (TC), luego de que la agenda corta antidelincuencia avanzara en el Parlamento, incluyendo el polémico control preventivo de identidad.

Por 69 votos a favor, 34 en contra y cinco abstenciones por la Cámara de Diputados aprobó el informe de la Comisión Mixta, con lo que la agenda corta antidelincuencia pasó a ser debatida en el Senado.

La iniciativa necesitaba 68 votos en la Cámara para ser aprobada y al cierre de esta edición se esperaba que fuera despachada por el Senado, sesión a la que asistieron el ministro del Interior Jorge Burgos y la ministra de Justicia Javiera Blanco.

Los diputados socialistas indicaron que en los próximos días esperan recolectar las 30 firmas necesarias para recurrir al TC.

"Nosotros sentimos que es un momento doloroso porque la votación negativa que hemos tenido los socialistas, comunistas, democratacristianos, PPD, independientes, es porque el control preventivo se escapa de la libre circulación de una persona en Chile y permite el abuso de las policías", sostuvo Castro tras la votación.

Soto, por su parte, dijo que la aprobación del proyecto "es una violación a las garantías constitucionales de todos los chilenos, y por eso los socialistas estamos preparando un requerimiento. Vamos a dar la pelea en el TC por los derechos de los ciudadanos, y de ser necesario en las instancias internacionales que correspondan".

El parlamentario señaló que a pesar de que no comparte la resolución del tribunal respecto a la reforma laboral, "creemos que hay que agotar todos los recursos cuando una norma es antidemocrática y tenemos la certeza de que va a causar daño a los chilenos y chilenas".

La iniciativa establece que los funcionarios policiales podrán verificar la identidad de cualquier persona mayor de 18 años en cualquier lugar público, que podrá ser acreditada con la cédula de identidad, licencia de conducir, pasaporte o tarjeta estudiantil, o algún dispositivo tecnológico idóneo para tal efecto.

El procedimiento no podrá extenderse por más de una hora y si la persona se niega a acreditar su identidad, la oculta o falsea, quedará citada a la Fiscalía. De existir alguna orden de detención pendiente, será arrestada.

Por su parte, los funcionarios policiales deberán exhibir su placa y señalar su nombre, grado y dotación.

Sospechoso de agresión en Coyhaique queda en prisión

ATAQUE. Mauricio Ortega (41) fue formalizado por femicidio frustrado y lesiones graves gravísimas contra Nabila Rifo (28), quien no tendría daño neurológico.
E-mail Compartir

Carolina Collins

El Juzgado de Garantía de Coyhaique dejó en prisión preventiva a Mauricio Ortega Ruiz (41 años), el único sospechoso de la brutal agresión contra Nabila Rifo (28), a quien le arrancaron los globos oculares y la dejaron con múltiples fracturas la madrugada del sábado en esa ciudad austral.

El imputado fue detenido la noche del martes y ha sido indicado por amigos y familiares de la víctima como el autor de la brutal agresión a la mujer.

Ortega es la expareja de Rifo y el padre de dos de los cuatro hijos de la mujer, que el martes fue trasladada a Santiago por la gravedad de sus lesiones, y permanece internada en la exPosta Central.

Durante la audiencia la Fiscalía lo formalizó por los delitos de femicidio frustrado y lesiones graves gravísimas, y el tribunal estableció 90 días para la investigación, a pesar de que el Ministerio Público pidió 120.

El Ministerio Público señaló que la noche del sábado tanto la víctima como el acusado participaban de la misma fiesta y que el presunto agresor se encontraba en estado de descontrol.

El fiscal Luis González detalló que en el lugar donde fue encontrada la mujer encontraron una llave del vehículo del imputado, que es mecánico.

Entre los testigos presentados por el Ministerio Público está un joven de 17 años de iniciales C.J.M.A. quien dijo que vio cómo agredían a la mujer en la intersección de Lautaro con Monreal, en Coyhaique, y que llamó a Carabineros.

El fiscal leyó el relato del joven, que contó que sintió los gritos de la mujer y que al principio pensó que estaba ebria, pero que cuando se asomó a mirar por la ventana vio a un hombre vestido de negro agitando sus brazos y que escuchó un fuerte golpe.

El Ministerio Público además mostró como pruebas dos pedazos de concreto que habrían sido utilizados para golpear a la víctima.

La Defensoría Penal Pública solicitó que el imputado cumpliera con la medida cautelar en el Complejo Penitenciario de Chile Chico, por las supuestas amenazas de las que habría sido víctima.

Tras la audiencia el fiscal regional Pedro Salgado señaló que "el trabajo puede, en este tipo de situaciones, tener algunas demoras. Sin embargo, lo que hay que dejar establecido es que nunca se detuvo el trabajo".

Ortega alegó inocencia ante Carabineros y los fiscales Pedro Salgado y Luis González, tras ser detenido la noche del martes. El acusado rechazó tener cualquier relación con la agresión que sufrió su ex pareja.

Al ser trasladado ayer hasta el tribunal para ser formalizado, el hombre volvió a negar la agresión y al ser consultado por lo que le diría a los hijos que tiene con Rifo, se limitó a decir: "Ellos confían en mí", según consignó Cooperativa.

Estado de salud

Según el último parte médico emitido por la exPosta Central, Nabila Rifo continúa en estado grave pero fuera de riesgo vital.

El director del establecimiento, el doctor Mario Henríquez, indicó que ayer iban a comenzar a retirarle la sedación para que despierte y así poder "exturbarla". Además descartó que presente "cualquier daño de tipo craneal".

Sobre la posibilidad de que la víctima pueda prestar declaraciones cuando despierte, el profesional explicó que "va a estar bajo un fuerte shock, por lo que no va a estar en condiciones hasta unos días más".

Presidenta visita a la víctima

La Presidenta Michelle Bachelet, que ya se había referido al brutal caso, visitó ayer a Nabila Rifo en la exPosta Central y conversó con el equipo de la Unidad de Cuidados Intensivos a cargo de los tratamientos de la mujer. "Este es un caso que nos tiene shockeados a todos, el nivel de violencia y brutalidad es algo tremendo que vamos a trabajar sin descanso, como Gobierno, para evitar que este tipo de casos vuelvan a suceder en nuestro país y esperamos lo mismo que la familia: que haya justicia", dijo la Mandataria posteriormente en una actividad.