Secciones

Dideco realiza plaza cívica en localidad de Baquedano

E-mail Compartir

Con la participación de todos los departamentos de Dideco (deporte, protección e inclusión, Omil, vivienda, organizaciones comunitarias) será realizado hoy miércoles 18 de mayo, de 10.30 a 13 horas, la primera feria comunitaria para los vecinos y vecinas de la comuna de Sierra gorda, en la plaza cívica de la localidad de Baquedano.

Esta actividad es organizada por la Dirección de Desarrollo Comunitario y busca acercar a la comunidad hacia el trabajo que día a día realizan los departamentos sociales de la municipalidad, quiénes los lideran y qué tipo de beneficios o ayudas prestan a los habitantes de la comuna.

Entre los organismos que presentarán sus prestaciones y convenios con programas ligados a la municipalidad destacan IPS, Sernam, Senadi y Fonasa, entre otros. La misma actividad será replicada el 25 de mayo en la localidad de Sierra Gorda.


Rescate de historia y patrimonio a través de murales

con cerámicas

Adultos mayores recibirán atención podológica gratis

BENEFICIO. Un convenio suscribió la municipalidad con el Instituto Profesional Valle Central de Antofagasta.
E-mail Compartir

Este convenio busca dar la posibilidad a 13 profesionales técnicos paramédicos de nivel superior y enfermeros (as), quienes están realizando su especialidad del último año en la disciplina de Podología.

Para el director de Salud, Sergio Araya, este convenio es de suma importancia para los vecinos y vecinas de la comuna. Esto porque podrán aprovechar esta atención que es totalmente gratuita y así cubrir sus necesidades en la mismos centros de salud de sus localidades sin tener que trasladarse hacia otros centros de salud ubicados ya sea en Antofagasta o Calama.

Por tal motivo, este convenio suscrito inicio sus primeras atenciones el fin de semana pasado en la posta rural de la localidad de Baquedano, logrando un éxito impensado, ya que cada uno de los beneficiarios tuvieron la oportunidad de atender la salud de sus pies.

Además, aprendieron sobre las técnicas básicas y autocuidado de su propia salud. Cuidados tan indispensables y necesario entre los adultos mayores y quienes padecen la enfermedad de diabetes

Debido al éxito y la recepción en la localidad de Baquedano, el sábado 28 de mayo en la posta rural de la localidad de Sierra Gorda, adultos mayores y personas que padecen de diabetes podrán ser atendidas totalmente gratis gracias a este convenio de colaboración.

Los alumnos así podrán atender de manera gratuita a todos los adultos mayores y personas con diabetes que se controlan en los centros de salud tanto de Baquedano como de Sierra Gorda, hasta julio del presente año.

Plan de cierre del vertedero está aprobado y partió su ejecución

DESECHOS. Después de tres años de espera, proyecto terminará con recinto en Baquedano, para luego construirse relleno sanitario para la comuna.
E-mail Compartir

Redacción

El rápido crecimiento de la comuna de Sierra Gorda en los últimos años trajo desarrollo y nuevos empleos, pero también algunos problemas. Uno de ellos es la disposición de los desechos domiciliarios.

Por esta razón, la Municipalidad de Sierra Gorda presentó un proyecto al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para conseguir los recursos y así financiar el diseño, estudio del modelo de gestión y la compra de un terreno para un nuevo relleno sanitario en la comuna.

Este proyecto abarcaría también el cierre definitivo de la operación del vertedero de residuos sólidos domiciliarios de la localidad de Baquedano, mediante la ejecución de un plan que realizará las obras que permitirán su abandono definitivo.

Esto para que posteriormente continuar con las actividades de monitoreo y control de las obras por un periodo de 20 años. El desarrollo del plan de cierre se realizará una vez que entre en operación el relleno sanitario de la comuna de Sierra Gorda.

Construcción

Sobre este último proyecto, cabe mencionar que la Municipalidad de Sierra Gorda durante abril obtuvo la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) favorable del proyecto "Construcción Relleno Sanitario, comuna de Sierra Gorda", que permitirá la creación y operación de un relleno sanitario. El nuevo recinto recibirá y dispondrá los residuos sólidos domiciliarios y residuos asimilables a domésticos de las localidades de Baquedano y Sierra Gorda, por un período de 20 años.

Ambos proyectos, junto al "plan de cierre vertedero localidad de Sierra Gorda", que aún se encuentra en evaluación por parte de los órganos de la administración del Estado con competencia ambiental, forman parte del proyecto que la Municipalidad de Sierra Gorda presentó al FNDR del Gobierno Regional de Antofagasta.

El plan de cierre de estos vertederos tiene como eje central mitigar el impacto ambiental que generan, ya que están ubicados a unos pocos kilómetros de las localidades de Baquedano y Sierra Gorda, respectivamente.

La ejecución de estos proyectos se materializarán una vez obtenidos los permisos ambientales sectoriales, otorgados por organismos externos con competencias en la materia y una vez que el futuro relleno sanitario de la comuna de Sierra Gorda se encuentre en operación.

'el oasis'

Este relleno sanitario reemplazará a los sitios antes mencionados, y se ubicará en un punto intermedio entre ambas localidades, en el sector denominad 'El Oasis', a 30 kilómetros hacia el noreste de Baquedano. Tendrá una superficie de 22,4 hectáreas

La administradora municipal, Amanda Pérez, expresó que "la ejecución del proyecto es la visión concreta del alcalde José Guerrero de mejorar de manera sostenida la calidad de vida de los habitantes de su comuna".

Agregó que "esto es un trabajo en conjunto, que genera cambiar la cultura con respecto al medio ambiente dentro de un entorno responsable ambientalmente".

22,4 hectáreas de superficie tendrá el nuevo relleno sanitario de la comuna de Sierra Gorda. 20 años después de su cierre será monitoreado el vertedero de Baquedano, según el proyecto aprobado.