Secciones

Apuestas y desafíos en una mesa rectangular

JUEGO. El billar, en sus distintas variantes, es una divertida disciplina que combina concentración y técnica.
E-mail Compartir

Los inicios del billar se remontan a culturas tan antiguas como Grecia y Egipto, pero es en la Europa del siglo XVIII cuando empieza a tomar la forma del juego que se conoce en la actualidad, precisa Wikipedia.

El nombre al parecer proviene de la palabra francesa bille, traducido por bola. Existen dos teorías sobre su creación, la escuela francesa afirma que el juego fue creado por Henry Devigne, un artesano de la corte de Luis XV, mientras que la tradición inglesa asegura que su legítimo inventor fue Bill Yar. En 1825 se celebró el primer campeonato oficial de billar en el Reino Unido, y en 1835 el galo Gaspar Guatave de Coriolis escribe "Teoría matemática del juego de billar", obra que permite el descubrimiento de la trayectorias parabólicas por ataque no horizontal. A lo largo de los años el juego original evolucionó hacia distintas disciplinas. Las más populares en Chile provienen de la denominada "escuela americana", donde se cuentan el pool tradicional de 15 bolas (donde gana el suma una determinada cantidad de puntos) y otras versiones, como "bola 8", bola 9" y "bola 10" (donde se impone el jugador entronera la última bola). Esta última disciplina reunió la semana pasada a decenas jugadores en un campeonato nacional en Antofagasta.