Secciones

Obras Públicas destruirá otros tres pasos ilegales en el sector Ascotán

FRONTERA. Se trata de puntos prioritarios para Carabineros por el intenso tránsito de "burreros" y bandas dedicadas al robo de vehículos en la región.
E-mail Compartir

Redacción

Tres pasos no habilitados ubicados en las cercanías del Hito 69, en el sector del retén fronterizo Ascotán, son los próximos caminos ilegales que la Seremi de Obras Públicas intervendrá con maquinaria pesada.

Con esto se busca dificultar el tránsito de las bandas dedicadas al tráfico de drogas y vehículos robados, las cuales al desplazarse en búsqueda de otras rutas, pueden ser detectadas por las policías.

Los trabajos comenzaron hace nueve días en el interior de la región y son parte de un programa especial puesto en marcha por el gobierno, con apoyo Carabineros y Ejército.

Las cifras policiales revelan que en 2015, 2.037 automóviles fueron robados en Antofagasta. De éstos un alto porcentaje corresponde a camionetas y modelos todoterreno, que son precisamente los más requeridos por los delincuentes para ser enviados a países limítrofes.

El seremi de Obras Públicas, César Benítez, explicó que ya coordinaron con Carabineros los próximos tres puntos que intervendrán.

"Se trata de unos accesos que están tras el Retén Ascotán y otro ubicado en forma paralela al Hito 69. Éstos son los sectores más urgentes para nosotros, desde Ollagüe hacia el sur", detalló la autoridad.

Estrategia

César Benítez sostuvo que la idea de bloquear estos caminos ilegales es que las bandas tengan que desplazarse hacia otros puntos donde es más factible que sean detectadas por las policías.

Esta labor además requiere coordinación con la Unidad de Desminado del Ejército, ya que las zonas en que se realizarán los operativos deben estar aseguradas para los funcionarios encargados de la destrucción de los caminos.

A diferencia del primer punto intervenido, ubicado en el sector de la Estación Cebollar (a 7 kilómetros de Bolivia), esta vez Obras Públicas requerirá también de una retroexcavadora, pues los nuevos sitios a intervenir están ubicados en planicies de gran extensión.

Utilizando un cargador frontal y una motoniveladora, se construirán zanjas y petriles para obstruir el paso de cualquier tipo de vehículo.

La programación de Obras Públicas, junto con la Dirección de Vialidad, contempla realizar cortes de pasos no habilitados tres veces al año.

Dependiendo de las características topográficas del terreno, ejecutarán destrucción, obstrucción o levantamiento de petriles.

Vehículos robados en Antofagasta estaban listos para salir del país

E-mail Compartir

Dos camionetas y un vehículo robados en Antofagasta fueron encontrados por la policía en un sector cercano a San Pedro de Atacama. Efectivos de la comisaría de Carabineros de dicha comuna realizaban patrullajes cuando detectaron los móviles en Kukuter de Ayllu, a 4 kilómetros de San Pedro. Se trata de dos camionetas marca Mitsubishi modelo L200, las que habían sido sustraídas a sus dueños la madrugada de ayer y tenían encargo por robo a las 8 de la mañana en Antofagasta. Entre los móviles también estaba un Kia Cerato cuya denuncia también fue estampada en la capital regional. Carabineros presume que los vehículos fueron abandonados en Kukuter para posteriormente ser sacados clandestinamente al extranjero.