Secciones

A fines del 2018 Tocopilla contaría con su segunda playa artificial

E-mail Compartir

En el segundo semestre del 2018 Tocopilla podría contar con su segunda playa artificial que se ubicaría en el Balneario el Salitre. En el marco de la visita a la comuna, los consejeros regionales se notificaron en terreno del estado de avance del proyecto, obra que tiene un presupuesto aprobado por el Core por $5 mil 599 millones.

La iniciativa se incorpora en el plan de desarrollo del borde costero del puerto salitrero. La consejera regional, presidenta de la Comisión de Obras Públicas del Core, Sandra Pastenes explicó que la nueva playa incluye obras de abrigo consistentes en tres molos (dos a nivel de mar y otro sumergido) y el recambio de la actual arena existente. De hecho se inyectarán 28 mil metros cúbicos de arena blanca.

Concejales lamentan la baja de Araya de las primarias de la NM

POLÍTICA. Candidatos sostienen que decisión fue tomada en Santiago, tras dichos de que fue bajado del proceso.
E-mail Compartir

Lamentable. Ése fue el calificativo que utilizaron los candidatos de la Nueva Mayoría a las elecciones municipales, al ser consultados sobre la situación del concejal Jaime Araya, quien fue marginado de las primarias del sector.

En las declaraciones emitidas a este Diario, el concejal Araya, dejó ver su molestia por el hecho de haber sido 'bajado' de las elecciones primarias de la NM, que se realizarían el 19 de junio, si es que el Servel definitivamente lo permite.

Quienes continúan en carrera no ocultaron sus opiniones ante lo ocurrido. De hecho todos coincidieron que el actual concejal independiente tendría todo el derecho de tomar la opción de ir como candidato en octubre.

Problemas

El candidato del Partido Radical, Pablo Carrizo, expresó que "lamento lo de Jaime (Araya), pero a la vez me parece impresentable que aún exista un centralismo asfixiante". Esto último en referencia que habría sido en la capital donde se optó por marginar al edil.

Agregó Carrizo que esto provoca un daño a la democracia, a los adherentes de Jaime Araya, además de generar una fractura al proceso de primarias porque menos gente participaría del proceso.

La candidata DC, Silvia Soto, también coincidió que considera lamentable lo ocurrido con Araya, toda vez que su partido siempre estuvo dispuesto a que él participara en las primarias.

Afirmó que "a mí me sigue molestando que las decisiones se tomen en Santiago, esto no se decidió aquí", enfatizó.

Argumentó que quien debe dar una respuesta mucho más profunda es el MAS, que se había comprometido a apoyar al concejal Araya.

Para la concejala socialista Andrea Merino, el tema simplemente pasó por el hecho que fue invitado a participar del proceso, pero que ante los hechos consumados nadie es imprescindible, aunque todos son importantes.

Añadió que "conversaré personalmente con él, que creo es el espacio para hacerlo".

Finalmente precisó que Araya debería sumarse al trabajo del candidato que gane las primarias.

Más duro fue el candidato del PPD, Hugo Benítez, para quien el tema pasa por los problemas que aún presentaría Araya.

"Políticamente él tiene problemas, tiene que explicar sus cosas con SQM, yo creo que perdió sus opciones y además le pasaron la cuenta de otras acciones".

El concejal agregó que Araya no es de la Nueva Mayoría y reiteró que él divide al conglomerado, algunos le dijeron que sí, otros que no. Puntualizó que "las cosas son como son y así hay que aceptarlas".