Secciones

Basquetbol femenino va por el oro a los Judejut

TORNEO. Delegación antofagastino quiere recuperar el sitial del baloncesto local a nivel continental en el próximo certamen a desarrollarse en Perú.
E-mail Compartir

Redacción

La última vez que la selección regional de basquetbol damas clasificó a la segunda fase en los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina, Judejut, fue el año 2006, donde en la competencia desarrollada en Iquique terminó en el quinto lugar.

Tras ello, el equipo sólo sabe de derrotas y malas actuaciones, cambio de entrenadores, deserción de jugadoras horas antes de los viajes y procesos de entrenamiento con escasa planificación.

"El año pasado comenzamos un nuevo proceso. Hay una renovación total de jugadoras, que han mostrado gran compromiso con este proyecto", confiesa con gran pasión el entrenador Rony Noguera Ortiz al conversar con la seremi del Deporte, Samia Pichara, en el intermedio de una jornada de entrenamiento.

Pero este año la situación es distinta, ya que las antofagastinas irán por la medalla de oro en los Judejut de Perú que comienzan la próxima semana.

Quinteto

El equipo lo forman Constanza Cornejo Chávez, Francisca Suazo Sanhueza, Valentina Jara Cuevas, Daphne Gallardo Paz, Camila Gallardo Paz, Michelle Montalbán Jofré, Javiera Pacheco Albiña, Katherine Guajardo Torrico, Krishna Arrúe González, Valentina Toledo Velásquez, Fernanda González Angulo y Valentina Castañeda García.

Desde que alcanzó la medalla de plata en los juegos alternativos de Judejut Chile 2015, el cuerpo técnico diseñó un plan de entrenamiento que consideró sesiones en cancha cuatro veces a la semana en el Polideportivo Centenario y Gimnasio "Guibaldo Ormazábal".

"Trabajamos muy duro. Entre diciembre y enero nos enfocamos en la preparación física, ya que este es un equipo que basa su funcionamiento en la velocidad de movimientos defensivos y ofensivos, para suplir nuestra falta de altura", explica el técnico.

En Tacna el joven quinteto sumará su primera experiencia internacional en Judejut, aunque la asociación local apunta a que el mejor rendimiento se alcance en la próxima versión, considerando que tiene un promedio de edad de 17 años.

170 deportistas de la región participarán en los próximos Judejut que se desarrollarán en Perú.

23 de mayo comienzas los Juegos de la Juventud Trasandina en diversas ciudades del sur peruano.