Secciones

Nueva Mayoría marginó a Jaime Araya de primarias

ELECCIÓN. Candidato independiente esperará resolución final de Servel, pero partidos que le dieron su apoyo en un inicio ya descartan toda posibilidad.
E-mail Compartir

Manuel Parkes Núñez

"La información que yo tenía es que fui inscrito y después de las 00.00 horas, alguien me bajó". Así empieza el relato del concejal independiente Jaime Araya sobre su marginación para participar en la primarias legales, que deberían realizarse el 19 de junio por el pacto de la Nueva Mayoría, con miras a las elecciones municipales de octubre.

Todo lo anterior se remonta al mismo 21 de abril, día en que ocurrió la fallida inscripción del pacto electoral.

El candidato independiente fue contactado telefónicamente y estaba molesto por la situación, aunque agregó que esperaría la resolución del Servel, sobre la inscripción final de los candidatos.

Sin embargo a principios de abril, el hermano del senador Pedro Araya hizo público su interés de ir a las primarias de los partidos oficialistas y así uniformar en una sola candidatura a la alcaldía a la centroizquierda.

Desde entonces, el concejal buscó la fórmula para ser incluido, manteniendo su condición de independiente.

En un principio generó acercamientos con los presidentes regionales de los partidos. Sin embargo, al correr de los días y al tenor de las reuniones, la información que surgía de la facción regional del pacto oficialista, resultó confusa.

Es claro que la figura del concejal no reunió toda la adhesión necesaria para ser integrado al pacto. Si bien en un momento fue acogido, hubo dirigentes que pronto cuestionaron su participación en el entorno de la Nueva Mayoría.

Sin restar importancia a estas opiniones, a nivel central de los partidos la cercanía con Jaime Araya Guerrero estaba en su mejor momento y veían con buenos ojos su presencia en las primarias. Más aún, es considerado el candidato con mayores posibilidades de dar la pelea al postulante de la oposición.

Pero todo ello cambió en un momento y como apuntó el concejal independiente, "tengo la certeza que mi carpeta ingresó, pero misteriosamente alguien la bajó".

Centralismo

Quienes en un principio sí manifestaron su apoyo al concejal fueron el MAS y la Izquierda Ciudadana (IC) en Antofagasta.

Sin embargo todo aquello ya no existe. Fernando Zamorano, secretario general del MAS, expresó que "si es que hay primarias legales, Jaime Araya no forma parte del listado hasta ahora, lo que se filtró en Emol es una información incorrecta (donde estaba incluido el edil)".

Si bien en un principio apoyaron a Araya, el dirigente aclaró que hubo situaciones que complicaron esta adhesión y que por ello ya no forma parte de este listado.

La complicaciones en palabras de Zamorano es que el concejal es un independiente y que si bien sería un aporte, se decidió que fueran en la lista solamente militantes de los partidos políticos.

Sobre si existen opciones de integrarlo a las primarias, Zamorano argumentó que "ya no es posible, ya entregamos toda la información al Servel y ellos tienen el listado de quiénes son los candidatos a las primarias y Jaime Araya no forma parte".

Al respecto, Francisco Parraguez, presidente nacional de la IC, también desestimó toda posibilidad de que Araya fuera reconsiderado como candidato en las primarias.

Al ser consultado por la posibilidad de revocar la decisión, Jaime Araya afirmó que "no me voy a prestar a nada extraño. Hice todos los esfuerzos posibles para estar presente y si alguien hizo que me bajaran, será, así es la política".

"Si es que hay primarias legales, Jaime Araya no forma parte del listado hasta ahora".

Fernando Zamorano,, secretario general del MAS