Secciones

Adolescentes propondrán ideas y proyectos contra las drogas

E-mail Compartir

Los nuevos integrantes del Consejo Comunal de Infancia y Adolescencia, líderes escogidos por más de 300 estudiantes, tendrán la misión de trabajar en ideas e iniciativas para prevenir el consumo de alcohol y drogas. El director de la Dideco, Ignacio León, indicó que "este consejo viene trabajando hace seis años entregar ideas innovadoras".


Armada, Carabineros y Extranjería fiscalizan caletas de Antofagasta

La Gobernación Marítima en conjunto con el Grupo Especializado de Bienes Robados (Gebro), Extranjería y Sernapesca efectuaron una fiscalización en conjunto entre Antofagasta y caleta Blanco Encalada. El operativo fiscalizó la extracción de huiro, verificó órdenes de detenciones pendientes o inmigrantes ilegales.


Hasta el 13 de junio prolongan campaña de vacunación contra influenza

Sólo un 47% de avance presenta la campaña de vacunación en Antofagasta. A la fecha y restando dos días para el término oficial del proceso, el número de inoculados llega a las 47 mil 834, quedando pendiente un total de 54 mil 969, la mayoría de ellos, adultos mayores y embarazadas.

El Ministerio de Salud anunció la prolongación de la iniciativa sanitaria, que seguirá hasta el 13 de junio, medida que fue adoptada por el desplazamiento de la curva epidemiológica, que señala que la época más dura de la patología podría presentarse durante agosto y septiembre.

La seremi (s), Tamara Jorquera, subrayó que la influenza es una enfermedad grave, que puede generar importantes complicaciones, inclusive la muerte, tal cual ocurrió durante el 2015 cuando un total de 40 personas que no se habían vacunado fallecieron.

La autoridad llamó a la responsabilidad, recalcando que la iniciativa - que busca proteger la salud de la ciudadanía - está dirigida fundamentalmente a los niños entre 6 meses y menores de 6 años, enfermos crónicos, las embarazadas con más de 13 semanas de gestación y los adultos mayores de 65 años, grupos etáreos que dijo, son los más vulnerables.

Jorquera desestimó las afirmaciones de quienes indican que producto de la vacuna, sufrieron un cuadro respiratorio agudo.

La odisea de los pasajeros atrapados por temporal de nieve en Paso Jama

EMERGENCIA. Rescate de 140 personas duró cerca de cinco horas debido a la inestabilidad climática.
E-mail Compartir

Por más de cinco horas unas 140 personas debieron soportar el frío, viento y la altura en el kilómetro 75 que une el control integrado de Jama con el poblado de San Pedro de Atacama, luego de quedar atrapadas debido a las pésimas condiciones climáticas que afectaron el pasado miércoles a ese sector de la ruta internacional que une Chile con Argentina.

Los afectados por esta situación, que debió ser abordada por el Comité de Emergencias de la Provincia de El Loa, estuvieron atrapados en el sector de la cuesta 'La Pacana' punto donde hubo imprudencias por parte de conductores paraguayos que cruzaban los Andes en dirección a Iquique, quedando sus máquinas atravesadas en la vía e impidiendo que equipos de emergencias pudiesen llegar oportunamente al lugar.

"Particularmente se produjo un evento climatológico poco frecuente en el sector de 'La Pacana', donde hubo una intensa nevazón y mucho viento blanco, lo que provocó que la vía se congelara y que la escarcha hiciera que el pavimento quedara resbaladizo", explicó el gobernador Claudio Lagos.

Agregó que "obviamente el tránsito en el lugar no era recomendable, pero hubo imprudencias por parte de camioneros paraguayos al atreverse a continuar su camino".

Informadas las autoridades de lo que acontecía en el kilómetro 75 de la ruta internacional de Jama, coordinaron y desplegaron un rescate "en el que participaron bomberos de Calama y San Pedro de Atacama, Vialidad, Socorro Andino y Carabineros para apoyar esta acción en la cordillera", agregó la autoridad provincial acerca de las más de 50 personas que participaron en el procedimiento.

Vientos

Dentro de las principales incomodidades que sufrieron los turistas y personas afectadas por esta situación, estuvieron los fuertes vientos de más de 90 kilómetros por hora, temperaturas bajo los 15 grados y el impacto de estar más de cinco horas a más de 5 mil metros sobre el nivel del mar.

"Esto provocó que al ser rescatados debieran ser atendidos de inmediato por personal médico del policlínico de San Pedro de Atacama", explicó Claudio Lagos sobre estas condiciones que soportaron quienes quedaron atrapados por el viento blanco y la fuerte nevazón. "De estas condiciones no se tenían registros en el sector de 'La Pacana', y que según Vialidad nunca había sido impactada por un fenómeno climático como este en particular", agregó el gobernador de El Loa.

En total fueron 12 vehículos menores, más dos buses y seis camiones los que quedaron atascados en la ruta que une Chile y Argentina en ese punto del Paso Jama, "y que en un comienzo eran 140 las personas atrapadas en la cordillera, pero que gracias a algunas acciones personales y la ayuda de vehículos de la gobernación de El Loa, se redujo sólo a 80 las que debieron ser rescatadas del lugar en vehículos 4x4, y que fueron trasladadas hasta el kilómetro 40 donde les esperaban vehículos de emergencia y dos buses de la empresa Pullman para su traslado hasta San Pedro de Atacama", precisó la autoridad provincial.

En tanto fueron nueve las personas "que debieron recibir atención médica urgente en el policlínico de San Pedro debido a que presentaban cuadros de puna tras estar por más de cinco horas en las altitudes de los Andes, soportando además el frío y las incomodidades que se presentaron al estar atrapados en esas condiciones climáticas", dijo Claudio Lagos.

Desaparecido

Además se informó de la desaparición de un turista suizo quien intentó cruzar el paso fronterizo en moto, y al cual se le perdió la pista, por lo que las autoridades debieron realizar un operativo especial para hallarle, pero sin éxito.

El motociclista fue identificado como Werner Williman, quien finalmente fue encontrado en una escuela del lado argentino, y se devolvió al advertir las pésimas condiciones del clima y la ruta, optando por regresar al lado trasandino y albergarse en el recinto educativo cercano a un puesto de Gendarmería argentina a la espera de la mejora en el clima por lo que su buen estado de salud fue confirmado por las autoridades de ese país y las locales.

Si bien el operativo liderado por la gobernación de El Loa logró terminar con éxito y trasladar a los afectados a San Pedro de Atacama, el gobernador Claudio Lagos comentó su preocupación "acerca de que constantemente sean conductores paraguayos quienes presente problemas", dijo.

Los pasajeros quedaron atrapados cerca de las 18 horas del miércoles y fueron rescatados pasada la medianoche.