Jaime Araya en duda para las primarias de la Nueva Mayoría
PARTIDOS. Fuentes cercanas al concejal aseguran que sectores del Partido Radical se opusieron a su candidatura. Al interior del bloque reconocen quiebre.
Antofagasta tendrá primarias legales, sin embargo -hasta el cierre de esta edición- aún no existía certeza de quiénes participarían en este proceso.
Si bien cuatro candidatos confirmaron su postulación, el concejal Jaime Araya no corría la misma suerte. Hay que recordar que en abril, Araya Guerrero anunció su interés por conseguir ser alcalde. Sin embargo, la tarde de ayer hubo un manto de dudas.
Fuentes allegadas al tema aseguraron que dirigentes de partidos reconocieron que el abogado no estaba incluido en la lista oficial del Servel y, por lo tanto, no participaría en esta primera instancia de elección.
Pese a estas informaciones, el diario electrónico Emol.com confirmó la participación del edil antofagastino, el cual -según precisa la noticia- estaría apoyado por el Movimiento Amplio Social (MAS).
Confusión
La información fue confirmada por la diputada radical Marcela Hernando, quien aseguró que hasta el mediodía de ayer, la candidatura de Jaime Araya había sido confirmada. "Y ojalá sea así. Aunque yo tengo mi candidato (Pablo Carrizo) Él no debería quedarse fuera de las primarias porque necesitamos llevar un solo candidato", sostuvo.
Ronny Muñoz, presidente de los radicales en Antofagasta, sostuvo que hasta la tarde de ayer, no tenía información respecto al tema. "No he sido informado oficialmente", dijo a través de una conversación telefónica.
Pese a ello, fuentes cercanas a Araya y al conglomerado de gobierno aseguran que quienes se opusieron y bloquearon la candidatura del independiente, fueron allegados al Partido Radical. Aunque el concejal no quiso entregar mayores detalles.
"He reiterado de manera insistente que es necesario generar una plataforma única de centroizquierda porque la derecha va divida con dos candidatos (Karen Rojo y Manuel Rojas). Lo que yo pedí fue crear el espacio para los independientes", comentó.
También afirmó que Karen Rojo y Manuel Rojas tienen mucho potencial como figuras políticas, pero que al ir divididos ambos se van a "anular". "Por eso lo responsable es que nosotros seamos capaces de crear el diálogo necesario de superar las diferencias, de manera de generar una candidatura única", puntualizó.
De esta forma, la lista oficial se compondría de cuatro candidatos: Andrea Merino, militante del Partido Socialista, Pablo Carrizo representando a los radicales, Silvia Soto a la DC, Hugo Benítez al PPD y Jaime Araya.
Reacciones
Silvia Soto, consejera regional y candidata de la Democracia Cristiana aseguró que si bien no tiene claridad sobre la participación de Jaime Araya en las primarias precisó que es importante la unión entre la Nueva Mayoría.
"Las primarias legales son el mejor mecanismo que tenemos. Lo de Jaime Araya no es algo que dependa de los candidatos", indicó.
En tanto, Andrea Merino, candidata por el Partido Socialista comentó que a nivel nacional, su colectividad votó que sí a la postulación de Jaime Araya. Pero no tiene claridad sobre la situación, ya que no fue informada oficialmente sobre el tema. "A todos candidatos los conozco y respeto. Todos somos buenos postulantes", comentó.
Por su parte, el aspirante al sillón municipal, Hugo Benítez (PPD) dijo que en la primera lista (fallida) Araya no iba. "No sé si ahora lo van a inscribir. Yo soy partidario en que él participe. Lo importante es que en el caso que gane, debe tomar en cuenta lo que diga la Nueva Mayoría porque uno se manda solo", enfatizó.