Secciones

Emanación Nº 31 en liceo y médicos piden clausurar empresas

AMONIACO. Hasta el martes suspenden clases en establecimiento educacional ubicado en avenida Antonio Rendic.
E-mail Compartir

Una nueva emanación de gases afectó al Liceo Industrial de Antofagasta y al jardín infantil "Caracolitos". Esta es la emergencia número 31 y gatilló fuertes críticas al actuar del gobierno en la materia.

Pese a que la seremis de Salud y Medio Ambiente realizaron diversas pesquisas y fiscalizaciones, aún no pueden lograr determinar cuál es la fuente de contaminación, que está afectando a más de 2 mil vecinos del sector.

En la emanación de ayer, el multigás de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Cmds) detectó tres partes por millón (ppm) de ácido sulfhídrico y un ppm de amoniaco. Lo anterior, gatilló la evacuación inmediata de todos los estudiantes y profesores del lugar.

Tras la emergencia, la alcaldesa Karen Rojo junto al equipo del departamento de Prevención de Riesgos de la Cmds, acudieron a las instalaciones del Liceo Industrial y se reunieron con las autoridades de la seremi de Educación, Salud y Medio Ambiente.

En la ocasión, la jefa comunal pidió a las autoridades, pedir ayuda al gobierno central y exigir mejores expertos y equipamientos para realizar las mediciones correspondientes.

A raíz de esta nueva emergencia habrá suspensión de clases hasta el próximo martes, mientras que los docentes deberán incorporarse el lunes 16 del presente mes.

En las próximas 48 horas, la mesa técnica determinará alguna de las fuentes que estarían generando esta seguidilla de emanaciones de gases que impide el normal funcionamiento de los establecimientos.

Ambulancia

Frente a este nuevo episodio de emanaciones, el presidente del Colegio Médico de Antofagasta, Aliro Bolados, llamó a la autoridad a ser "inflexible en la búsqueda de la o las empresas responsables, para las cuales corresponde la clausura inmediata de sus operaciones y su salida de las inmediaciones de los establecimientos".

Agregó que también resulta necesario destinar cuanto antes una ambulancia, un paramédico y una enfermería en el recinto educacional para atender de inmediato a estudiantes, docentes y vecinos afectados por las emanaciones de gases.

Gobierno boliviano responde a alcaldesa Rojo tras video

E-mail Compartir

El ministro de Defensa, Reymi Ferreira, llamó "payasa" y "ridícula" a la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, quien el martes publicó un video mandando a callar al presidente Evo Morales. "Sale ayer la payasa de la alcaldesa de Antofagasta insultando no sólo al Presidente, sino a todos los bolivianos", dijo el Secretario de Estado.


Estudiantes de dos escuelas inician programa del Fosis 'Vive tu huerto'

La Escuela 'José Papic' de Antofagasta y el establecimiento Hogar Victoriano Quinteros de Taltal fueron beneficiados con la iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social y el Fosis denominada 'Vive tu huerto'. En su inauguración, estudiantes y autoridades participaron de la siembra lechugas, tomates y zapallos italianos, entre otras especies.

Jaime Araya en duda para las primarias de la Nueva Mayoría

PARTIDOS. Fuentes cercanas al concejal aseguran que sectores del Partido Radical se opusieron a su candidatura. Al interior del bloque reconocen quiebre.
E-mail Compartir

Antofagasta tendrá primarias legales, sin embargo -hasta el cierre de esta edición- aún no existía certeza de quiénes participarían en este proceso.

Si bien cuatro candidatos confirmaron su postulación, el concejal Jaime Araya no corría la misma suerte. Hay que recordar que en abril, Araya Guerrero anunció su interés por conseguir ser alcalde. Sin embargo, la tarde de ayer hubo un manto de dudas.

Fuentes allegadas al tema aseguraron que dirigentes de partidos reconocieron que el abogado no estaba incluido en la lista oficial del Servel y, por lo tanto, no participaría en esta primera instancia de elección.

Pese a estas informaciones, el diario electrónico Emol.com confirmó la participación del edil antofagastino, el cual -según precisa la noticia- estaría apoyado por el Movimiento Amplio Social (MAS).

Confusión

La información fue confirmada por la diputada radical Marcela Hernando, quien aseguró que hasta el mediodía de ayer, la candidatura de Jaime Araya había sido confirmada. "Y ojalá sea así. Aunque yo tengo mi candidato (Pablo Carrizo) Él no debería quedarse fuera de las primarias porque necesitamos llevar un solo candidato", sostuvo.

Ronny Muñoz, presidente de los radicales en Antofagasta, sostuvo que hasta la tarde de ayer, no tenía información respecto al tema. "No he sido informado oficialmente", dijo a través de una conversación telefónica.

Pese a ello, fuentes cercanas a Araya y al conglomerado de gobierno aseguran que quienes se opusieron y bloquearon la candidatura del independiente, fueron allegados al Partido Radical. Aunque el concejal no quiso entregar mayores detalles.

"He reiterado de manera insistente que es necesario generar una plataforma única de centroizquierda porque la derecha va divida con dos candidatos (Karen Rojo y Manuel Rojas). Lo que yo pedí fue crear el espacio para los independientes", comentó.

También afirmó que Karen Rojo y Manuel Rojas tienen mucho potencial como figuras políticas, pero que al ir divididos ambos se van a "anular". "Por eso lo responsable es que nosotros seamos capaces de crear el diálogo necesario de superar las diferencias, de manera de generar una candidatura única", puntualizó.

De esta forma, la lista oficial se compondría de cuatro candidatos: Andrea Merino, militante del Partido Socialista, Pablo Carrizo representando a los radicales, Silvia Soto a la DC, Hugo Benítez al PPD y Jaime Araya.

Reacciones

Silvia Soto, consejera regional y candidata de la Democracia Cristiana aseguró que si bien no tiene claridad sobre la participación de Jaime Araya en las primarias precisó que es importante la unión entre la Nueva Mayoría.

"Las primarias legales son el mejor mecanismo que tenemos. Lo de Jaime Araya no es algo que dependa de los candidatos", indicó.

En tanto, Andrea Merino, candidata por el Partido Socialista comentó que a nivel nacional, su colectividad votó que sí a la postulación de Jaime Araya. Pero no tiene claridad sobre la situación, ya que no fue informada oficialmente sobre el tema. "A todos candidatos los conozco y respeto. Todos somos buenos postulantes", comentó.

Por su parte, el aspirante al sillón municipal, Hugo Benítez (PPD) dijo que en la primera lista (fallida) Araya no iba. "No sé si ahora lo van a inscribir. Yo soy partidario en que él participe. Lo importante es que en el caso que gane, debe tomar en cuenta lo que diga la Nueva Mayoría porque uno se manda solo", enfatizó.