Secciones

10 años de presidio efectivo por robar a trabajador en local de venta de pizzas

E-mail Compartir

A 10 años y un día de presidio fue condenado Jean Carlos Arancibia Valverde (20), a quien el Tribunal Oral de Antofagasta, encontró culpable de un delito de robo con violencia, perpetrado el 1 de diciembre de 2015.

Ese día un trabajador de un local de Telepizza de calle Pedro Aguirre Cerda se encontraba haciendo aseo en el local, cuando llegó el imputado acompañado de un segundo sujeto, premunidos de armas, los cuales intimidan al trabajador exigiéndole la entrega de dinero. La víctima hizo entrega de $50 mil, luego le exigen que abra la caja registradora, y éste les dijo que era imposible abrirla. Luego de ello se produjo un forcejeo porque quisieron quitarle su celular.

Tres casas allanadas y 9 detenidos dejó operativo conjunto de la PDI

E-mail Compartir

Tres casas allanadas, nueve detenidos y droga en pequeñas cantidades decomisada fue el resultado de una investigación conjunta entre la PDI y el Ministerio Público en Tocopilla. La labor que forma parte del plan 'microtráfico cero', consideró a detectives de Antofagasta y Calama.


Trío fue sorprendido con especies robadas en casas del sector norte

Efectivos de la Subcomisaría Norte detuvieron a un menor de 17 y a dos sujetos de 20 años, tras ser sorprendidos con especies robadas en dos viviendas del sector norte de Antofagasta. En poder de éstos se encontró $25 mil y una mochila con útiles de aseo, un short y audífonos.

Alcalde denuncia más delitos en campamento de Mejillones

HOMICIDIO. Extranjero fue encontrado sin vida con una herida penetrante abdominal en el asentamiento, que crece cada día en vecino puerto.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

El homicidio del ciudadano boliviano Saúl Leigue Dara de 34 años, ocurrido el domingo al interior de una vivienda del campamento "Playa Blanca" de Mejillones, deja en evidencia una serie de irregularidades que están generando preocupación en las autoridades locales y en los vecinos de la comuna.

Precisamente a ese lugar concurrió la Brigada de Homicidios de la PDI y peritos del Lacrim, luego que recibieran un llamado sobre el hallazgo del cuerpo de un hombre, al interior de una mediagua.

Al realizar un reconocimiento externo, la policía observó que el la víctima tenía una lesión en la región abdominal, una herida penetrante, que a la postre le causó la muerte.

Tras estos dramáticos hechos, el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal alzó la voz para manifestar su preocupación y malestar por lo que está sucediendo.

"Yo lo vengo diciendo a todas las autoridades desde hace tiempo. El campamento se ha ido transformando en un montón de cosas negativas, al margen de que haya personas con necesidad habitacional. Sé que políticos que ofrecen el cielo y la tierra, cuando legalmente no se les puede ofrecer nada. Aquí hay arriendos, subarriendos ilegales, hay negocios ilegales. Hay droga, prostitución. El grueso de la gente allí son extranjeros", precisó.

Agregó que con anterioridad le expuso su preocupación a "al intendente y se lo he planteado en reiteradas oportunidades a la gobernadora, y al seremi de Bienes Nacionales cuando aún había 20 personas, mientras que ahora hay como 160 personas", explicó.

"Campaña"

El edil comentó que hay personas que están en "campaña política" ofreciendo que van a solucionarles los problemas habitacionales, situación que es ilegal, especialmente en un paño que es semi-industrial.

Afirma que se 'tomaron' hasta las calles lo que demuestra cero respeto al sistema.

"Me siento vulnerado como autoridad. Lo vengo diciendo hace mucho tiempo, hay personas que están arrendando terrenos dentro de la misma toma. Ellos formaron una organización y candidatos a políticos que no son de acá, les están ofreciendo todo, considerando que aún no empiezan las campañas políticas, eso es populismo", puntualizó.

El jefe comunal dijo que para avanzar en el tema "seguridad" en la comuna, está trabajando desde hace un tiempo con el jefe de la II Zona de Carabineros, general Víctor Acosta, a fin de subir la categoría de la tenencia en Mejillones a subcomisaría.

A su juicio la comuna necesita más apoyo policial al margen del que ya hay.

Desalojo

"La calidad de vida en la toma es horrible, porque hay hacinamiento y ni condiciones mínimas sanitarias. Yo estoy vedado por la ley, porque si hubiera podido desalojarlos, esto no hubiera proliferado", dijo.

Hasta el cierre de esta edición, la Brigada de Homicidios estaba trabajando en el empadronamiento y recabando antecedentes para esclarecer el crimen ocurrido en el campamento.

Pudo establecerse que el fallecido vivía solo en ese lugar desde hace dos semanas al cuidado de la mediagua que fabricaba. Fue visto por última vez deambulando por el sector en evidente estado de ebriedad. Fue encontrado por familiares en su mediagua, con una herida en su cuerpo.

Marcelino, Carvajal, alcald,e

"El campamento se ha ido transformando en un montón de cosas negativas. Lo vengo diciendo desde hace tiempo".

34 años tiene el inmigrante que falleció al interior del campamento "Playa Blanca" del vecino puerto. 12

mil habitantes tiene Mejillones, comuna que ha experimentado un crecimiento significativo debido a las termoeléctricas.

Dos excarabineros fueron condenados por tráfico de drogas

JUICIO. Tribunal Oral dispuso cuatro años de libertad vigilada intensiva.
E-mail Compartir

Dos excarabineros y un tercer sujeto que actuaba como "piloto" fueron condenados como autores del delito consumado de tráfico ilícito de drogas. Los tres fueron sentenciados a cuatro años de presidio, pena que fue sustituida por la libertad vigilada intensiva.

Se trata de los exfuncionarios Mauricio Gamboa Huerta (36) y Patricio Concha Castañeda (33), que junto a Sebastián Strange Ramírez (39) soldador, deberán además pagar una multa de 40 UTM.

Los sujetos fueron detenidos tras una investigación desarrollada por el OS-7 de Carabineros, que tomó conocimiento que éstos utilizaban un domicilio de la población Nicanor Marambio, para ocultar y comercializar droga. Fue así que el 11 de mayo de 2015 en horas de la tarde, tras una minuciosa investigación, se hizo un allanamiento al domicilio.

Allí se encontró un banano que mantenía 131 gramos de marihuana prensada, más la suma de $155 mil. En una cómoda, la policía encontró dos paquetes de marihuana con un peso de un kilo 903 gramos.

Desde el dormitorio utilizado por Concha Castañeda, se incautó un revolver marca Taurus, calibre 357, sin munición, además de diversos cartuchos.

Desde el living comedor, sobre un mueble tipo rack, se incautó una pesa digital y sobre la mesa tipo comedor se incautó otra balanza.

Mientras que en el portamaletas de un vehículo que tenían, el OS-7 encontró 16 paquetes envueltos en cinta adhesiva color café y contenedores de 14 kilos 507 gramos de marihuana.