Secciones

Sigue campaña del Banco de Sangre y donación de órganos del hospital

E-mail Compartir

En el marco de la campaña 2016 del Banco de Sangre del Hospital Regional, la iniciativa será realizada hoy entre las 9 a 14 horas en el Área Clínica de la UA para realizar una nueva colecta del importante insumo. Además, la Unidad de Procuramiento y Trasplante de Órganos estará en la misma jornada informando sobre la donación de órganos.


Abren inscripciones para taller de diseño de proyectos ambientales

Hasta este viernes hay plazo para que las juntas de vecinos y organizaciones sociales puedan inscribirse en la segunda versión del taller "Diseña tu proyecto medioambiental". Esta iniciativa es desarrollada por el programa de Dideco 'Antofagasta Verde' y busca a través de dinámicas jornadas, capacitar a los interesados en formular estos proyectos.

Chilotes desde Antofagasta relatan cómo ven el conflicto

MAREA ROJA. Protestas llevan más de una semana y todavía no hay acuerdo con el Gobierno.
E-mail Compartir

Tamara Miranda Varela

2.560 kilómetros separan a Antofagasta de la Isla de Chiloé, lugar donde es extraído el 80% de los mariscos que son consumidos en Chile y donde la principal actividad económica es la pesca.

El rubro está paralizado por la marea roja que hace un mes afecta a los chilotes. La molestia creció y terminó en una ola de protestas y cierres de ruta que hasta la fecha no han cesado.

Mientras los científicos y el gobierno aseguran que esta "contaminación" se debe a causas naturales, los chilotes son incrédulos, culpan a las salmoneras y exigen soluciones.

Historias

En esta crónica, les mostraremos cinco testimonios de antofagastinos que han vivido en Chiloé y de chilotes que están viviendo o han vivido en la capital regional.

Graciela Ojeda es una de ellas. Estudió en la capital regional y actualmente está viviendo en Quellón, la ruta final de la carretera panamericana. Allí viven cerca de 50 mil personas. Todas o gran parte de ellas están vinculadas al mar.

"Aquí la gente no se va a rendir. El gobierno debe entregar soluciones", dice en una conversación telefónica.

Ella cuenta que desde hace 14 años viven con marea roja. Sin embargo, hasta la fecha no han existido medidas de contigencia ni optimización de los laboratorios de marea roja. "No han hecho nada para prevenir esta situación (...) Hoy estamos con esta movilización porque nunca hemos tenido soluciones. Si no se llega a un acuerdo ahora, no se va a lograr nada".