Secciones

OS7 decomisó más de 200 kilos de droga oculta en un camión

OPERATIVO. Un millón de dosis de pasta base y clorhidrato de cocaína fueron sacadas del mercado negro.
E-mail Compartir

Redacción

Más de 200 kilos de droga -entre pasta base de cocaína y clorhidrato de cocaína- decomisó el OS7 de Carabineros en un operativo desarrollado en la Ruta 5 Norte. En el procedimiento la policía logró la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana, quienes trasladaban la sustancia con destino a la zona centro sur del país.

Según relató el teniente coronel de Carabineros Sergio Cornejo, jefe del Departamento de Criminalística Antofagasta, el procedimiento se efectuó en el marco de un amplio trabajo de inteligencia operativa implementado de manera permanente por personal especializado del OS7.

Este se basó en el estudio de perfiles de riesgos y modus operandis y su objetivo era controlar el tráfico por las diferentes rutas de la región.

"Fue así como en horas de la madrugada del jueves, una patrulla del OS7 Antofagasta ubicada en la Ruta 5 Norte fiscalizó a un camión marca Volvo en el cual viajaban el conductor junto a su acompañante, ambos de nacionalidad boliviana", relató el oficial.

Revisión

Una vez detenido, los funcionarios procedieron a revisar minuciosamente el vehículo de carga, utilizando para esos efectos el camión de rayos x con que cuenta la institución.

"Esa tecnología permitió a los funcionarios obtener imágenes que dejaron en evidencia que en toda la estructura de la cabina se encontraba oculta droga", detalló Cornejo.

Posteriormente, al realizar la inspección física, se verificó la existencia de diversos doble fondo ubicados en la parte delantera, trasera y en ambos costados de la cabina de la máquina pesada.

Incautados

Además del camión en el cual se trasladaban los ciudadanos bolivianos, fueron incautados un total de 211 paquetes con droga, de los cuales 171 corresponden a pasta base de cocaína y 40 a clorhidrato de cocaína.

De acuerdo a lo detallado por Carabineros, este procedimiento permitió que se incautaran 169 kilos 176 gramos de pasta básica de cocaína y 36 kilos 404 gramos de clorhidrato de la misma sustancia.

En total, el procedimiento logró retirar del mercado ilícito 205 kilos 480 gramos de droga o el equivalente a 1 millón de dosis de una sustancia de alta pureza.

Según los cálculos de la policía, la droga incautada alcanza un valor de $1.500 millones en el mercado negro.

Los ciudadanos bolivianos imputados en este caso fueron identificados con las iniciales V.P.C. de 35 años y B.L.V. de 32 años, quienes quedaron a disposición de la Justicia que indagará su responsabilidad en este delito.

$1.500 millones están avaluados los 205 kilos de pasta base y clorhidrato de cocaína incautados en el operativo.

Gremios bloquearon accesos a Tocopilla en rechazo a nueva PRT

PROTESTA. Gobernador dijo que se trabaja para reponer el diálogo.
E-mail Compartir

Una serie de trastornos en el funcionamiento de la comuna provocó el cierre de las rutas B-24 y B-1, que conectan a Tocopilla con María Elena e Iquique.

El hecho fue protagonizado por la agrupación Fuerza Laboral de Tocopilla, que une a taxicolectivos, camioneros, pirquineros, buzos mariscadores y ex trabajadores de la planta de revisión técnica que cerró sus puertas por el fallecimiento del concesionario.

Y precisamente la apertura y puesta en marcha de una nueva planta automatizada, es la principal razón de la protesta, que fue protagonizada por unas 80 personas, quienes encendieron neumáticos e impidieron el tránsito.

Presión

Pedro Palma, presidente de la Asociación Gremial de Transporte Público de Tocopilla, acusó que la nueva planta ya se instaló, contrariando lo establecido en un informe de Contraloría Regional.

El dirigente dijo que decidieron bloquear las rutas porque es "la única manera" de llegar a las autoridades.

"Esta es la forma de ser escuchados, porque en general el gobierno nos pisotea en vez de estar al servicio de uno", argumentó Palma.

El gobernador de Tocopilla, Sergio Carvajal, comentó que la movilización provocó ausentismo de trabajadores en faenas que existen entre Tocopilla y María Elena.

Carvajal informó que la Ruta B-1 fue despejada a las pocas horas de haber sido tomada. La B-24, en tanto, seguía bloqueada hasta la tarde de ayer.

Licitación

Sobre la apertura de la nueva planta revisora, el gobernador dijo que se trata de un cupo licitado en 2013 y que se adjudicó en el gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

"Es una planta nueva y los transportistas quieren la antigua, porque tiene menos exigencias que una automatizada, que hace un escáner completo, a diferencia de una artesanal, donde pueden pasar sin mayores revisiones. Eso genera un beneficio económico para el taxista", contó Carvajal.

El gobernador aseguró que continuarán trabajando con los gremios en sus demandas durante reuniones agendadas para esta semana.

El alcalde de Tocopilla, Fernando San Román, hizo un llamado a privilegiar el diálogo entre autoridades y manifestantes para buscar solución.

Identifican a hombre boliviano de 34 años víctima de un homicidio

E-mail Compartir

Como Saúl Leigue Dara fue identificado el hombre de 34 años que fue encontrado muerto en la vivienda que construía en el campamento Playa Blanca de Mejillones. Según la información policial, la víctima fue vista por última vez la noche del sábado mientras deambulaba por el sector en estado de ebriedad. Sin embargo, su muerte quedó al descubierto ayer cuando lo encontraron herido y sin vida en la mediagua que cuidaba solo. Detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI llegaron al lugar y realizaron las primeras diligencias del caso, estableciendo que el boliviano de 34 años presentaba una herida por arma cortante en la zona abdominal.


Sujetos simulan ser inspectores para ingresar a

los domicilios

Tras recibir una serie de denuncias a través de redes sociales, la Municipalidad de Antofagasta hizo un llamado a la comunidad a estar alerta ante un posible caso del denominado "cuento del tío". Se trata de sujetos que, vestidos con chalecos de color naranja, se hacen pasar por inspectores municipales para ingresar a los domicilios, esto con el pretexto de revisar el sistema de cañerías.

Según la casa consistorial, los falsos funcionarios se trasladan en vehículos de modelo similar a los de la casa consistorial y podrían estar identificando potenciales viviendas para robos. Desde el municipio instaron a ser cuidadosos.