Secciones

Chile comenzará a entrenar para la Copa América Centenario

E-mail Compartir

La selección chilena comenzará a entrenar a contar de mañana en Juan Pinto Durán, con miras a la Copa América Centenario, que se realizará en junio en Estados Unidos. Los trabajos, encabezados por el técnico Juan Antonio Pizzi, se llevarán a cabo principalmente con los seleccionados que juegan dentro del país.


"Condor" Rojas dice que está dispuesto a llegar a Colo Colo

El histórico arquero nacional Roberto "Cóndor" Rojas se mostró disponible para llegar a Colo Colo como director deportivo. "Eso depende de la gente de Colo Colo. Uno está dispuesto ya y la última vez que yo estuve en club le manifesté al presidente que en los próximos días ya estaba disponible", dijo a Cooperativa.

Pellegrini quiere dirigir de inmediato y en "una liga importante de Europa"

REINO UNIDO. El técnico se tomará vacaciones tras su salida del City.
E-mail Compartir

El domingo el chileno Manuel Pellegrini dirigirá por última vez a sus pupilos del Manchester City y ya comienza a dar luces sobre lo que planea para su carrera una vez que concluya su paso por el club británico.

Y lo primero que hará será tomarse al menos 10 días para irse de vacaciones y recorrer Europa. "Cuando yo vivo en un país, siempre trato de aprender acerca de él, no sólo de Inglaterra, el Reino Unido en su conjunto, así que voy a quedarme aquí por algunos días después de que termine la temporada. Me gustaría visitar lugares en Escocia, Irlanda y el sur de Inglaterra", explicó el técnico al diario británico Mirror.

Uno de los lugares por los que pasará será Málaga, ciudad a la que aseguró que le encantaría regresar para vivir, tras su exitoso paso como técnico del equipo blanquiazul.

Pero además de sus vacaciones, Pellegrini confirmó que su plan es continuar dirigiendo de inmediato.

"La primera opción es seguir trabajando inmediatamente. Me encanta esta profesión, estoy seguro de que puedo ser un alto directivo por muchos más años. No estoy cansado y no sufro con la presión", sostuvo.

Y ya tiene claro que una buena opción sería quedarse en el Reino Unido. "Si sigo aquí en Inglaterra con un equipo que tiene un proyecto que es competitivo, para mí sería una opción muy importante", dijo.

Pero no es la única opción: "si tengo que ir a otra liga importante de Europa con un proyecto importante con un gran equipo, también, por supuesto, es una opción", agregó.

El chileno será reemplazado al frente del Manchester City por el actual entrenador del Bayern Munich, Josep Guardiola.

Un regalo de US$ 8 millones

Tras tres años en el City, el dueño Sheikh Mansour y el presidente Khaldoon Al Mubarak, le regalaron a Pellegrini un cuadro de LS Lowry avaluado en más de US$8 millones. Además destacaron en una que "su enfoque de la participación, la integridad y humildad han impactado en nuestra organización para mejor y ha hecho de nuestro club uno mucho más fuerte que lo encontró".

Mañana es el día clave para el futuro de Beccacece en la "U"

DEFINICIONES. Carlos Heller informó que Azul Azul hará una reunión de directorio para zanjar el tema.
E-mail Compartir

Carolina Collins

No hay certeza todavía. Así lo explicó el presidente de Azul Azul, Carlos Heller, quien señaló ayer que el directorio del club se reunirá hoy para definir el futuro en la banca de la Universidad de Chile del técnico Sebastián Beccacece.

El dirigente contó que se reunió con el cuestionado entrenador y que no habrá definiciones hasta la reunión de mañana. "Han habido muchas conversaciones, solo eso, entre el directorio y algunas personas. Tuve una conversación personal con Sebastián en la mañana. No habrá nada definido hasta el miércoles, después del directorio. Ahí vamos a informar nuestra última postura con una decisión del directorio, todas las decisiones se toman en conjunto", señaló.

Heller reveló que el ánimo al interior del club azul no es el mejor, ante la incertidumbre respecto a la continuidad de Beccacece, que debutó como entrenador al frente de la "U".

"Vamos a tener una reunión para esto y, les insisto, se definirá el miércoles. Todos estamos intranquilos y preocupados, por supuesto, hasta que esto no se defina esto. Siempre hay una inquietud y que esto se resuelva luego, pero antes del miércoles no les puedo adelantar nada más", afirmó el dirigente azul.

"Cuando a uno le va mal, las confianzas están bajas, pero uno tiene que confiar en el futuro. Para eso estamos acá, haciendo nuestro mejor esfuerzo para que la U salga adelante y vuelva a estar posicionado donde todos queremos", agregó Heller tras la reunión que sostuvo la comisión del club en el Centro Deportivo Azul (CDA), que se extendió por casi todo el día desde el mediodía y que tuvo por objetivo analizar el mal desempeño que tuvo el equipo en el recién concluido Torneo de Clausura.

Puntos en contra

La Universidad de Chile terminó 10° en la tabla con tan sólo 16 puntos y fuera de la liguilla de la postemporada, algo que puso en duda la continuidad del técnico azul.

Esto a pesar de que recién el pasado 23 de abril al interior de Azul Azul aseguraran a Emol que el estratega continuaría en la banca del club universitario a pesar de que no clasificara a la liguilla.

Pero la situación del DT argentino se complicó en la reunión de ayer, desde donde incluso trascendió que se estaba analizando una salida para el ex ayudante de Jorge Sampaoli en la selección chilena. Esto porque Beccacece tiene un contrato vigente con la "U" vigente hasta julio de 2018.

De terminarse antes el vínculo entre el técnico y el club, éste último tendría que pagarle una indemnización de US$ 1.215.000, lo que equivale a más de $800 millones. Actualmente el rosarino recibe un sueldo mensual de US$ 45 mil, lo que equivale a más de $30 millones.

Según publicó Emol, desde el interior de la Universidad de Chile ha trascendido que además del mal resultado en el torneo pasado, pesa sobre el entrenador la falta de autocrítica y sobre todo de liderazgo que ha tenido con el plantel.

La reunión con Beccacece y el directorio del club azul está fijada para mañana al mediodía, aunque es posible que la situación se defina antes, según trascendió.

El principal detractor del argentino

Hasta abril parecía imposible la salida de Sebastián Beccacece de la Universidad de Chile, sobre todo por la cláusula que obliga al club a pagarle más de $800 millones por desvincularlo de forma adelantada. Pero ayer ese panorama cambió. Y según publicó Cooperativa, el mayor detractor del técnico rosarino es Mario Conca, vicepresidente de Azul Azul, quien fue el que comenzó con los cuestionamientos sobre la continuidad del DT. Sin embargo, el dirigente no asistió a la reunión de ayer en el CDA.

$800 millones es lo que la Universidad de Chile tendría que pagarle a Beccacece por su salida antes.

16 puntos fueron los que dejaron a la "U" en el 10° puesto de la tabla del Clausura y fuera de la liguilla.