Secciones

Alumnos mejoran su asistencia a clases con aplicación 'Papinotas'

INTERNET. Directores de escuelas de Antofagasta cuentan cómo esta plataforma mejoró relación de padres con proceso educativo.
E-mail Compartir

Una plataforma digital involucra a padres y apoderados en el proceso de aprendizaje de sus hijos al interior de los colegios. Así, escuelas y liceos de Antofagasta disminuyeron sus tasas de inasistencia y mejoraron incluso la puntualidad de los alumnos.

El sistema tiene por nombre 'Papinotas'. Fue creado en 2012 y funciona a través de mensajes de textos, que son enviados directamente a los padres cuando su pupilo faltan a clases, tiene problemas con la normativa del establecimiento o para notificar reuniones de padres, actividades, accidentes o felicitaciones a los estudiantes.

Su gestora intelectual, Natalia Espinoza, ingeniera civil, comentó que esta plataforma surgió después de trabajar en el Ministerio de Educación, donde observó "que el Estado no lograba hacer parte a los padres del proceso de enseñanza de sus hijos".

"Me di cuenta que la única forma que existía hasta ese momento para involucrar a los padres en este proceso eran unos libros de cuentos para que leyeran junto a sus hijos. Muchos de estos libros jamás llegan a algunas escuelas y si lo hacían, tampoco los leían", sostuvo la profesional.

Proceso

Entonces para recuperar el papel protagónico que los padres deben tener en el proceso de formación de sus hijos, Espinosa diseñó la aplicación 'Papinotas'.

El programa está implementado en 188 escuelas a nivel nacional en 13 regiones del país.

Sólo en la Segunda Región están integrados 20 establecimientos públicos y privados, con un impacto en un universo de 76.908 usuarios entre alumnos, profesores y apoderados.

También redujo la inasistencia escolar en 7% y además mejoró la asistencia de los padres en las reuniones de apoderados en 20% (datos aportados por la creadora del programa)

El director del colegio E-81, Héroes de la Concepción, Domingo Constant Camus, manifestó que desde la implementación de la plataforma, "hemos tenido un aumento notorio en la asistencia a clases de los estudiantes".

"Este es un sistema excelente. Hemos podido comunicarnos mejor con los padres y así mejorar la asistencia de los alumnos a clases y de los apoderados a las reuniones de padres. Sin duda esta plataforma está mejorando un problema que teníamos respecto del control", precisó.

En la misma línea, la directora de la Escuela D-90 'República Argentina', expresó que desde que cuentan con la plataforma 'Papinotas' pueden advertir un mayor involucramiento de los padres en el proceso de aprendizaje de sus hijos, "lo que se echaban de menos".

"Hoy, debido a 'Papinotas' hay más interés de los padres, respecto de la educación de los hijos. Se comprometen más. Hemos mejorado muchos aspectos, como el tema de la inasistencia. Es que los niños de hoy de pronto son un poco irresponsables en ese punto", esgrimió la directora.

La plataforma funciona mediante la página web (www.papinotas.cl.). Ahí,los profesores o académicos escriben el mensaje que harán llegara a los padres o apoderados, seleccionados previamente. Este mensaje es revisado y analizado por el personal de la plataforma, a fin de mejorar su comprensión.

Mensajes

Luego es mandado desde la página a los números seleccionados haciendo la comunicación entre el colegio y los padres "mucho más directa".

El mensaje no tiene costo y los padres pueden saber constantemente qué es lo que pasa con sus hijos al interior del colegio.

Desde su creación en 2012, 'Papinotas' ha recibido distintos reconocimientos, siendo los más importantes el premio "al emprendedor" (2014), y el premio "Avonni" en 2015, por innovación en educación.

Natalia, Espinoza

Creadora de, Papinotas

"Me pregunté si era posible mejorar la comunicación entre el colegio y los padres a fin de mejorar la educación de los hijos".

Carmen, Torres, D.. escuela

R. de Argentina

"Ahora podemos ver a los padres mucho más comprometidos con el proceso de aprendizaje de los alumnos".

19.227 estudiantes que están en 20 escuelas y colegios de Antofagasta están integrados en la plataforma.