Secciones

Aprueban millonario plan de inversión para Elecda

ELÉCTRICA. Accionistas autorizaron $9.826 millones para ejercicio 2016.
E-mail Compartir

La empresa de distribución eléctrica, Elecda (CGE), invertirá $9.826 millones este año en la región con miras a mejorar la calidad de servicio y eficiencia operacional.

Tras la junta de accionistas de la compañía, se comunicó que el año pasado la inversión materializada alcanzó los $6.618 millones, destinada al mejoramiento de infraestructura eléctrica. En términos de crecimiento, durante 2015 la energía operada alcanzó los 909 GWh, suministrados a 171.859 clientes en la región, lo que representa una variación de 0,4% y 2,1%, respectivamente, en comparación al año anterior.

El subgerente de Servicio al Cliente de la firma, Juan Miguel Pérez, explicó que el plan de inversiones 2016 está destinado fundamentalmente a la construcción de obras de infraestructura y equipamiento requeridos para abastecer el crecimiento de los consumos y clientes.

También tiene proyectado mejorar la calidad y continuidad de suministro, reducción de pérdidas, modernización y renovación de las actuales instalaciones, y al cumplimiento de la normativa vigente.

Astrónomos transmiten en vivo paso de Mercurio frente al Sol

FENÓMENO. Tránsito del planeta frente al "Astro rey" podrá seguirse vía streaming a través de la página web de la UCN.
E-mail Compartir

Redacción

Mañana a partir de las 10.30 y hasta las 12.30 horas, la comunidad podrá apreciar en directo el paso del planeta Mercurio frente al Sol -conocido como "tránsito"-, a través del canal de televisión vía streaming de la Universidad Católica del Norte (UCN).

La transmisión, que estará disponible en www.ucn.cl/ucntv, incluirá un seguimiento especial a la trayectoria del planeta en su recorrido frente al "Astro Rey", el que será captado por científicos del Instituto de Astronomía (IA) de esa casa de estudios superiores.

El suceso, que tendrá una duración aproximada de siete horas, será comentado por el Dr. Maximiliano Moyano, quien aportará información sobre el llamativo fenómeno astronómico, y responderá las consultas del público por medio del fanpage (Facebook) del IA (iaucn).

Las imágenes serán captadas a través de un telescopio de 20 centímetros, con una montura ecuatorial y un filtro solar especial para registrar este tipo de acontecimientos de la naturaleza.

El Dr. Moyano señaló que en el norte de Chile este acontecimiento podrá ser apreciado en su totalidad, desde su inicio aproximado, a las 8 horas, hasta su término, a las 15 horas. Tendrá su momento más destacado entre las 11 y las 12 horas, cuando Mercurio se encuentre en la mitad de su paso por el Sol.

Clima

La transmisión es posible gracias al esfuerzo técnico conjunto, entre el IA y la Unidad de Producción Audiovisual (UPA) de la carrera de Periodismo esa casa de estudios superiores.

Sin embargo, los astrónomos aclararon que la posibilidad de mostrar en vivo este acontecimiento dependerá de las condiciones climáticas presentes durante la jornada.

La observación será posible ya que la Tierra se alineará con Mercurio, por lo que al observar el Sol, el planeta será visible como una pequeña esfera de color oscuro que avanzará lentamente. "Esto no se puede hacer a ojos descubiertos, porque hay que mirar el Sol, algo que ya cuesta a simple vista. Que nadie lo haga, ni con ayuda de lentes", advirtió César Fuentes, astrónomo de la Universidad de Chile.

Consejo de Pueblos Atacameños expone ante diputados por tema del litio

E-mail Compartir

En respuesta a una invitación realizada por la Comisión Minería y Energía da la Cámara de Diputados, el presidente del Consejo de Pueblos Atacameños, Antonio Cruz, expuso sobre la relación entre la industria del litio y el territorio indígena. El líder comunitario destacó los alcances del acuerdo de cooperación suscrito entre la agrupación y Rockwood Lithium, una de las principales productoras de litio en la región y los avances logrados en materia medioambiental, a través de un monitoreo conjunto con la empresa. También destacó el proyecto de desarrollo de energía fotovoltaica, a realizar por las mismas comunidades.