Secciones

Candidatos del pacto Chile Vamos RN

E-mail Compartir

Acori (actual edil va a la reelección) Manuel Zamorano Emilio Ugarte Silva Nohelia Espinoza Luis Aguilera Sonya Giménez

Alejandro Cifuentes. Vladimir Meza. Guillermo Muñoz M. Eslayne Portilla (quien debe confirmar su postulación). Dos nombres más, uno de ellos debería ser un rostro femenino.

Evópoli UDI PRI

Gonzalo Santolaya (actual concejal va a la reelección) Angie Astorga Arán Claudia Muñoz E. Cristian Miranda Díaz. Guillerno Miranda V. Roberto Carlos Soto A. Carlos Constanzo Zepeda Juan Antonio Rojo Ruíz José Miranda Gutiérrez

Edith Tapia López Roberto Espinoza Fabres Pedro Gómez Cubillos Jorge Morbach Ahumada (edil de Sierra Gorda) Claudio Torres Tapia.

Chile Vamos saca ventaja y ya tiene definidos sus candidatos a concejal

POSTULANTES. UDI, RN, Evópoli y PRI esperan aumentar su presencia en el Concejo Municipal.
E-mail Compartir

Manuel Parkes Núñez

El pacto de centroderecha Chile Vamos tiene definido en 80% su plantilla de candidatos a concejal para las próximas elecciones municipales en la comuna de Antofagasta, programadas para el 23 de octubre.

La primera sorpresa sería la 'resurrección' política del periodista Eslayne Portilla, quien está en conversaciones con Evópoli para un cupo como candidato a concejal.

Portilla -quien también es conferencista de liderazgo- fue candidato a alcalde (9.058 votos en la elección de 2012) y postuló a la Cámara de Diputados en el 2013 bajo el alero de la UDI (15. 132 sufragios).

Desde Evópoli aseguran que Portilla es una carta confiable por su capital político y la cantidad de votos que registra en las elecciones donde ha participado. Sólo falta ratificar el acuerdo que debería sellarse estos próximos días.

"Eslayne Portilla es una real opción. Él es del sector y se identifica con nosotros", manifestó Alejandro Cifuentes, presidente regional del partido opositor.

Exfutbolista

Otro candidato que llama la atención es Guillermo Miranda Valencia, más conocido como "Mirandinha", quien fue jugador profesional de Club Deportes Antofagasta entre 1975 a 1980.

El exlateral afirmó que su postulación tiene su origen en la gran amistad que los une con el exdiputado y candidato a alcalde Manuel Rojas y que su objetivo de salir electo es aportar al deporte desde el Concejo Municipal.

Otro caso particular es el del actual concejal de Sierra Gorda, Jorge Morbach Ahumada, quien ahora postulará a un cupo en el Concejo Municipal de Antofagasta.

Decisiones

En la centroderecha ya conversaron con Félix Acori (RN), Gonzalo Santolaya (UDI) para ir a la reelección.

Sin embargo, no todo está tan claro para estos ediles, que si bien son requeridos por sus partidos, tiene ciertas condicionantes para seguir ser otra vez candidatos.

Santolaya, quien asumió en el Concejo en 2004, expresó que "estoy en un proceso de definición, yo diría que en este minuto lo evalúo con mi gente más cercana. Creo que estoy 50 y 50".

Agregó que desde la UDI quieren que vaya a la reelección, pero "hay un tema más personal en seguir como concejal".

Aseveró que en la primera quincena de mayo debería tener la decisión tomada.

Para Félix Acori , quien es concejal desde el 2000, el tema de la repostulación también está en una revisión. Manifestó que "no estoy tan seguro, pero el partido quiere que vaya sí o sí. Pero ocurre que yo no sé si voy a estar bien físicamente o de salud".

Acori expresó que a sus 63 años nunca se sabe qué podría pasar, además comentó que también está interesado en analizar una postulación al Consejo Regional (Core).

Eso sí, el actual concejal aseguró que "quiero seguir colaborando en la ciudad y me gustaría estar presente cuando se inaugure el relleno Chaqueta Blanca".

Asimismo, a la certeza que el exdiputado Manuel Rojas ya es el candidato único de la oposición a la alcaldía de Antofagasta, también prepara su candidatura el exalcalde Carlos López, quien volverá a postular al sillón edilicio de la comuna de Sierra Gorda bajo el patrocino de la UDI o el pacto Chile Vamos.

Asimismo, en la comuna de Mejillones, como candidato a la alcaldía irá Sergio Vega, quien en la elección de 2011 postuló como independiente logrando 1.958 votos.

En Calama iría a la elección por el sillón municipal el presidente regional de RN Carlos Agurto. En Ollagüe sería inscrito por el pacto el alcalde Carlos Reygadas (UDI), quien va a la reelección.

Hasta ahora las únicas primarias legales para alcaldía en la región serán realizadas por Chile Vamos en las comunas de María Elena y Tocopilla.

Sin embargo, las apuestas de Chile Vamos pasan por recuperar la alcaldía de Antofagasta, además de tener el máximo de concejales en el gobierno regional, que pasa por elegir a uno o dos más de los ya electos en otros comicios municipales en Antofagasta.

26 candidatos a lo menos llevará el pacto opositor en su lista de concejales para los comicios de octubre.

16 años como edil de la comuna lleva el actual concejal Félix Acori, quien analiza su repostulación.

Diputada pidió fiscalizar depósito de cenizas de termoeléctricas

E-mail Compartir

Durante una sesión de la Comisión de Solicitud de Antecedentes a los Organismos del Estado de la Cámara Baja la diputada Marcela Hernando manifestó su preocupación por el inexplicable retraso en la entrega de los resultados sobre el impacto del desplazamiento de cenizales de termoeléctricas en el lecho marino de Punta Paragua, Tocopilla, ocurrido tras los aluviones que afectaron a la comuna el año pasado.

La parlamentaria por ofició a la Directemar para que facilite los informes, instando además a la Seremi de Salud a involucrarse en la fiscalización del estado del litoral. En su comunicación a la autoridad sanitaria, explicó que los depósitos de cenizas de las empresas E-CL y a AES Gener datan de los 90, por lo que podrían contener residuos de pet coke y por consiguiente metales pesados como el Cadmio y el Vanadio, entre otros elementos dañinos.