Secciones

Droguett: "Irme a Temuco no depende solamente de mí"

TRASPASO. Durante las vacaciones, después de la postemporada, el jugador decidirá en que equipo jugará en el próximo campeonato.
E-mail Compartir

Aún no termina la temporada 2015-2016 y las grúas de los traspasos ya empiezan a moverse en el fútbol nacional.

Uno de los jugadores más 'apetecidos' del mercado es el volante del CDA Hugo Droguett, quien ha realizado una gran labor en el cuadro "Puma" salvándolo del descenso y clasificando a una inesperada liguilla.

Pero el destino que suena más fuerte para el jugador es Deportes Temuco, equipo donde jugó en las temporadas 2002 y 2003, además de tener su familia residiendo en la capital de La Araucanía.

Para el mediocampista, el poder jugar en la ciudad donde se encuentran sus más cercanos es muy importante para su desarrollo como jugador y personal, sobre todo teniendo en cuenta que el equipo albiverde volvió a la división de honor.

"Yo empecé a jugar ahí en Primera División y siempre, tanto la gente como el club, van a tener la intención de que uno esté ahí, pero eso no depende solamente de mí. Yo vivo ahí y allá está mi familia", sostuvo el jugador.

Además expresó que una vez termine la postemporada y tenga sus vacaciones, decidirá cuáles serán los pasos a seguir en su carrera, no descartando renovar por un campeonato más con el CDA.

"Terminando acá, cuando finiquite, veremos qué pasa en las vacaciones, irme para Temuco no depende sólo de mí, puedo tener muchas ganas de estar allá, de jugar, pero no es una decisión que tomaré sólo yo", precisó el carrilero izquierdo.

Liguilla

Respecto al partido de hoy donde disputará el paso a la final de la liguilla contra Santiago Wanderers, Droguett manifestó que esta vez "estaremos más finos en el arco".

"Es un partido decisivo y por lo mismo, estaremos mucho más finos al momento de definir en el área chica. La mayor presión la tiene el rival ya que ellos jugarán en su casa por lo que perder no es una opción. Buscaremos las instancias para presionarlos mucho más", precisó el volante.

Con esto sería el tercer jugador de los "Pumas" que suena en otro club del fútbol chileno, sumando el interés de Colo Colo y la "U" por Marcos Bolados, y el rumor de que Matías Dituro también estaría en los planes de Deportes Temuco, aunque todo se definirá al término de la liguilla y si es que el CDA accede o no a la Copa Sudamericana.

5 meses lleva Hugo Droguett siendo parte del plantel de Deportes Antofagasta.

Iquique buscará revertir el mal resultado de la ida

LIGUILLA. Enfrenta a O'Higgins con la ilusión de llegar a la final.
E-mail Compartir

Pese a la dura derrota que sufrió el pasado miércoles Deportes Iquique frente a O'Higgins, en la ida de la semifinal por la liguilla, al interior del cuadro nortino confían en lograr una victoria frente a la escuadra rancagüina.

Y si bien la tarea no será nada de fácil para los dirigidos por el técnico Jaime Vera, luego del 3-1 en el estadio tierra de Campeones, el volante Diego Torres manifestó que "lo bueno es que todavía estamos con vida, pues descontamos un gol con uno menos".

El argentino recalcó que "aunque son dos goles de diferencia, tenemos el domingo la revancha y vamos a ir a tirar todo lo que tengamos".

Por su parte, el mediocampista Mathías Riquero sostuvo que "hay que mejorar y recuperarse, que dos goles tampoco es mucho".

En tanto, el estratego del conjunto iquiqueño dijo que "todavía queda un partido y el fútbol tiene estas cosas que nunca se sabe. Lo que sí, quedamos disminuidos después que nos echaron a Mauricio Zenteno. Se terminó con un hombre menos arriesgando muchas cosas".

Recordemos que lo "Dragones" disputarán el partido de vuelta ante O'Higgins hoy en el estadio El Teniente de Rancagua, a partir de las 19 horas.

19 horas se disputará la semifinal de vuelta de la liguilla entre O'Higgins y Deportes Iquique.

3-1 ganó O'Higgins en el partido de ida disputado el miércoles en el Tierra de Campeones de Iquique.

La ilustradora que aprendió de Youtube

E-mail Compartir

- Dices en tu libro que está bien estar mal. ¿Por qué esa contradicción?

- Vivimos en la época de la glorificación de la felicidad. Un ejemplo es Instagram, donde sólo ves personas felices y bonitas. Esto no solamente es irreal, sino que nos perjudica emocional y creativamente. Sanar es aceptar el dolor y ser honesto con el proceso. Cuando uno entiende que está bien estar mal, que está bien ser imperfecto, que está bien entregarse, es cuando las cosas comienzan a cambiar.

-¿Desde qué lugar crees que estamos amando?

- Creo que a veces amamos desde el lugar equivocado. Siento que esto pasa por miles de razones. Porque la cultura nos vende unos paradigmas románticos que no son sostenibles, porque creemos que todas las relaciones tienen que ser parecidas y porque tenemos a veces expectativas irreales de nuestras parejas por ejemplo. Mi teoría es que deberían quitar clase de religión en el colegio y dar clase de inteligencia emocional o algo parecido donde aprendamos a amar. (Eso sonó súper a Paulo Coelho, pero lo digo muy en serio).

- Jugar en plena crisis, ¿ayuda para superar la tristeza?-

Mi teoría es que el humor es la mejor manera de habitar el mundo. Cuando somos capaces de reírnos de nuestro propio dolor, somos capaces de todo. Confieso que sufro a veces de emociones contenidas. No siempre lloro cuando tengo que llorar, así que termino haciéndolo en los momentos más insospechados o frente a las personas que no corresponden. Así que tropezar el dedo chiquito del pie contra la esquina de la cama es sin duda una de mis técnicas favoritas para llorar. Esa, y ver videos de mamás orgullosas en YouTube.

El libro de amalia andrade es un objeto artesanal que incluye stickers, canciones y, según ella, "una biografía apócrifa del compositor de la lambada".