Secciones

Narrativa de la costa

E-mail Compartir

Aunque al arribo de los hombres que, en los primeros tiempos, vinieron a poblar el Norte Grande se hizo por mar, éste tiene escasa presencia en las obras literarias. La travesía hacia tierras nortinas se utilizaba para detallar el espectáculo de hacinamiento, promiscuidad y arbitrariedades cometidas en navíos que, de puerto en puerto, desembarcaban sus cargamentos de mercancías, "enganchados" y otros viajeros.

La recalada se tornaba en fuerte motivación para describir la urbe costera -"un colmenar rumoroso vibrante de actividad"- y para resaltar las diversas faenas que le son características. De modo simultáneo, era oportunidad para realzar ese signo cosmopolita que marcaba la vida porteña del Norte.

La actividad marítima, en principio, es juzgada como resultante del progreso industrial, de tal modo que no transcurre mucho tiempo sin que la vida en los puertos llegue a constituirse en un referente típico de una época ida.

La antigua presencia de cien o más navíos que recalaban en esos puertos, pasó a ser una alusión en boca de personajes que, por edad y posición frente a la vida, la exponían y reiteraban: "Todo era más o menos igual… antes los mástiles parecían bosques, y si en Taltal era escasos, en Antofagasta el bosque crecía y en Tocopilla el marítimo podía poner un pie de un barco a otro, sin mojarse ni ocupar el bote", como lo señala el nacido en Gatico, Luciano Cruz, en su cuento "Mis hermanos".

Al paso del tiempo, los escritores fijaron su atención en el mar como un elemento capaz de reflejar el íntimo anhelo de libertad de los hombres y su sed de aventuras. En tal sentido esta literatura da cabida a otro tipo de preocupaciones. Una suave brisa de inquietudes existenciales se deja sentir, mostrando la intimidad de seres que se desplazan por muelles, salones y bares, donde se capta una romántica atmósfera. La vida de éstos se desenvuelve al compás de evocaciones que recrean lugares remotos y exóticos, pero anclados en el pretérito.

Osvaldo Maya C.

Alden Ehrenreich interpretará a Han Solo en su juventud

CINE. El actor de 26 años será el mercenario que encarnó Harrison Ford en cuatro películas de "Star Wars".
E-mail Compartir

El actor estadounidense Alden Ehrenreich, de 26 años, será el encargado de interpretar a Han Solo en una película centrada en la juventud del mítico personaje de "Star Wars". El spin off de la saga contemplará también la entrañable amistad entre Chewbacca y el mercenario interpretado en su etapa madura por Harrison Ford.

Según el portal especializado Page Six, Ehrenreich se adjudicó finalmente un papel que también anhelaban nombres como Miles Teller, Ansel Elgort, Taron Egerton y Scott Eastwood. La información fue confirmada después por los principales medios de Hollywood, entre ellos el blog Deadline y la revista Variety.

Los cineastas Phil Lord y Chris Miller dirigirán una película, aún sin título oficial, centrada en la juventud de Han Solo a partir de un guión escrito por Lawrence Kasdan y su hijo Jon. La cinta llegará a las salas en mayo de 2018.

Ehrenreich apareció recientemente en "¡Ave, César!", de los hermanos Coen y ostenta el papel protagonista en una cinta que rodará Warren Beatty sobre la figura del magnate Howard Hughes.

El actor es casi una década más joven de lo que era Ford cuando se puso en la piel del célebre contrabandista espacial por primera vez en la entrega inicial de "Star Wars" de 1977, que luego fue denominada "Una nueva esperanza".

Ford, quien repitió ese papel en "El imperio contraataca", "El regreso del jedi" y "El despertar de la fuerza", entregó un consejo el año pasado a quien fuera su eventual sucesor: "Habla con tu director. Estate atento a las películas. Y bienvenido a bordo. Hazlo tuyo".

En diciembre de 2015, Jon Kasdan, miembro del equipo de guionistas a cargo del spin off, comentó que la cinta no será una biografía sobre Han Solo. "No será algo como dónde nació y cómo fue criado. Creo que será algo más parecido a ¿cómo era diez años antes?".

Posible aparición

Según los medios especializados, Ehrenreich podría aparecer por primera vez en "Rogue One: A Star Wars Story", película que se encuentra en producción, y por ello el joven actor fue elegido con anticipación. Sin embargo, se desconoce este detalle del film que se estrenará a fin de año.

Radiohead pone fin al misterio y lanza mañana su nuevo disco

MÚSICA. La banda estrenó un nuevo adelanto del álbum, "Daydreaming".
E-mail Compartir

Mabel González

Después de llamar la atención eliminando toda su actividad en Internet y publicar un primer adelanto de su nuevo disco, la banda británica Radiohead puso fin al misterio y confirmó que lanzará mañana su noveno álbum de estudio, el primero desde 2011.

El anuncio de la placa, cuyo nombre aún se desconoce, estuvo precedido por un nuevo "teaser" publicado en el sitio web del grupo y un segundo adelanto del disco, "Daydreaming", canción que fue acompañada por un video dirigido por Paul Thomas Anderson ("Magnolia").

El video es protagonizado por el vocalista de la agrupación, Thomas Yorke, quien aparece deambulando por distintos espacios urbanos.

El sencillo, de poco más de seis minutos de duración, se sumó a "Burn the witch", lanzado el martes pasado, también acompañado de una producción audiovisual.

Los rumores de un nuevo lanzamiento de la banda de Oxford venían generándose desde hace varios meses y se creía que en junio se concretaría su estreno. Pero finalmente, y tal como se especuló últimamente, la publicación se adelantó y estará disponible para ser descargado o escuchado digitalmente mañana a partir de las 19 horas de Inglaterra (15 horas de Chile) a través de las plataformas iTunes, Spotify, Apple Music y Google Play.

Gira

Radiohead ya tiene agendada una serie de conciertos a partir de este mes en varias ciudades de Europa, además de EE.UU., Japón y México, en los que se espera que estrene en vivo sus nuevas canciones.

La gira comenzará el próximo 20 de mayo con una presentación que se realizará en Amsterdam. Le seguirán fechas en París, Londres, Lyon, Barcelona y Lisboa, entre otras. En julio cruzarán el Atlántico para presentarse en el Madison Square Garden de Nueva York, en Montreal y Los Angeles. En esta última las entradas ya se encuentran agotadas.

En agosto, en tanto, llegarán a Japón para ser parte del cartel del Summer Sonic Festival. Finalmente, en octubre realizarán un concierto para sus fans mexicanos en el Palacio de los Deportes del DF.

Radiohead ha visitado una sola vez Chile, en 2009, cuando vinieron a promocionar el disco "In Rainbows", lanzado dos años antes a través del método "It's up to you", en el que el público pagaba lo que estimara conveniente por el álbum.

15.00 horas de mañana estará disponible en las plataformas digitales el nuevo álbum de Radiohead.

2011 el año

en que la banda británica publicó su último álbum, "The Kings of Limbs".