Secciones

Capitán América: Civil War

E-mail Compartir

Tras un incidente que produce varios daños colaterales, la presión política para tener un organismo que controle a Los Vengadores crece. Esta iniciativa divide al grupo en dos facciones: una liderada por Tony Stark/Iron Man, que está dispuesto a aceptar la propuesta, y otra a cargo de Steve Rogers/Capitán América, que la rechaza profundamente. La búsqueda por llegar a un acuerdo entre ambos no será fácil.


Hugo: el fantasma travieso

Película alemana dirigida por Tobi Baumann y que está basada en la primera novela de la serie infantil "Hugo, el fantasma", creada por la superventas Cornelia Funke. Esta historia le da una peculiar vuelta de tuerca a la típica historia de los cazafantasmas al unir, en la misión de derrotar a uno de los espectros, a una profesional del ámbito, a un niño muy asustadizo y a un fantasma más adorable de lo que se esperaba.


Al final del túnel

Joaquín (Leonardo Sbaraglia) es un joven en silla de ruedas sin más compañía que un perro medio moribundo. Tras la llegada de una bailarina con su hija a la casa, la vida de este personaje se altera. Una noche, mientras trabajaba en el sótano arreglando computadores, Joaquín escucha un ruido y se da cuenta que un grupo de ladrones está construyendo un túnel que pasa bajo su casa para robar un banco cercano. Ante ello, el joven vigila a los ladrones para frustrar el plan de esta banda.


Mi gran boda griega 2

Después de pasar la mayor parte de su tiempo preocupados de su hija adolescente, Toula (Nia Vardalos) e Ian (John Corbett) intentan pasar más tiempo juntos y tener alguna que otra cita romántica para retomar sus lazos como matrimonio . Sin embargo, se enfrentarán a problemas de pareja y, al mismo tiempo, deberán lidiar con otra boda griega, esta vez, aún más grande, pero que revelará un secreto de la familia Portokalos.


El bosque siniestro

Sara (Natalie Dormer) es una chica estadounidense que busca a su hermana gemela desaparecida en el bosque Aokigahara a los pies del Monte Fuji, en Japón. Acompañada por un periodista (Taylor Kinney), entra en el bosque después de haber sido bien advertida de "mantenerse en el camino". Decidida a descubrir la verdad sobre el destino de su hermana, la joven se enfrentará a almas atormentadas y muertos que se aprovechan de cualquier persona que camina por el lugar.


Día de la Madre

Sandy (Jennifer Aniston) es una mujer que trata de mantener la cordura porque su exmarido se casa con otra mujer más joven; Jesse (Kate Hudson) esconde a su pareja india de su madre racista; y Badley (Jason Sudekis), padre viudo con dos hijas, trata de salir adelante y soportar a los que lo presionan para que empiece a tener citas de nuevo. A medida que se acerca la fecha de la celebración, sus destinos se acercarán.


El libro de la selva

Mowgli (el debutante Neel Sethi) es un cachorro-humano criado por una familia de lobos. Sin embargo, pronto se entera que ya no es bien recibido en la selva cuando el temible tigre Shere Khan, resentido por las heridas infligidas por el Hombre, promete eliminar toda posible amenaza. Forzado a abandonar el único hogar que conoció, Mowgli se embarca en un fascinante viaje de autodescubrimiento, guiado por la pantera mentora Bagheera y el despreocupado oso Baloo.


El cazador y la Reina de Hielo

Freya, la Reina del Hielo, ha pasado décadas en un palacio invernal levantando una legión de hábiles y fuertes guerreros cazadores, entre los que están Eric y Sara, quienes desafían la única condición impuesta por la reina: rechazar el amor. En busca de impedir su relación amorosa, la Reina ordenará traer el espejo mágico para resucitar a su hermana y entre ambas establecer un reino de terror.

Cine

¿Sálvese quien pueda?

E-mail Compartir

Año 1997, el río Loa presenta contaminación por surfactantes xenobióticos y altos índices de mercurio, hierro, estroncio, manganeso, molibdeno y el viejo y conocido arsénico. Las versiones de autoridades y organismos competentes sobre el origen de esta contaminación son variadas y contradictorias: "que es un fenómeno natural", "que proviene del tranque Sloman", "que es por culpa de las mineras". El gobierno regional de la época niega responsabilidad de Codelco (sindicado como uno de los responsables).

Año 2014, sale a la palestra la polución producida por el puerto de Antofagasta y la polémica construcción de un galpón para almacenar concentrado de cobre. Se hacen exámenes de sangre a niños de jardines infantiles aledaños detectándose casos que sobrepasan la norma de nivel de plomo en la sangre. Se entregan diferentes versiones: "que la metodología usada en los exámenes no es la adecuada", "que las estadísticas han sido erróneamente interpretadas", "que el organismo autor de los análisis no es el competente y que cometió errores", etc.

En el mismo 2014 se denuncian las quemas en el basural de La Chimba. El municipio niega responsabilidad, la intendencia también, y nuevamente versiones contradictorias: "que son combustiones espontáneas", "que son quemas externas al basural", "que se fijó una guardia especial en el sector que no detecta nada", etc., sin embargo, las quemas siguen ocurriendo igual.

Año 2015, comienzan emanaciones de gas en el sector del exbarrio industrial de Antofagasta, problema que en el presente año se ha incrementado. Se debe evacuar a alumnos de escuelas y liceos del sector. ¿Cómo vamos?, para variar, contradicciones van y vienen y no se halla la fuente de la emanación. Tanto el servicio de salud como el municipio y bomberos reconocen que no hay un protocolo unificado de procedimiento ante este tipo de emergencia.

Nadie es culpable, se es incapaz de detectar responsabilidades, todos se pasan la pelota, ¿será un sino de nuestra ciudad y región?

Rafael Ramos Psijas