Secciones

Marcos Bolados denunció a la ANFP ante la FIFA por contrato irregular

POLÉMICA. El volante antofagastino presentó un recurso ante el ente rector asegurando que su vínculo con el CDA presenta irregularidades, además de ganar menos que el sueldo mínimo.
E-mail Compartir

Una nueva polémica administrativa envuelve a Club de Deportes Antofagasta luego que en la tarde de ayer saliera a la luz pública la denuncia del volante antofagastino, y actual preseleccionado a la Copa América Centenario, Marcos Bolados, en donde asegura que existen irregularidades en su contrato y que estaría ganando menos que el sueldo mínimo.

Según señaló el medio televisivo Fox Sports Chile en su noticiero central, el jugador habría interpuesto un recurso ante la FIFA alegando que el acuerdo firmado con el club antofagastino no estaría cumpliendo el reglamento del ente rector del fútbol mundial, ya que un juvenil menor de 18 años no puede tener un vínculo de trabajo que lo ligue a una institución por más de tres años como jugador profesional.

En el caso de Bolados, ascendido al primer equipo en 2013, su pacto con el club albiceleste fue prolongado por dos años más, lo cual no es una práctica permitida por la FIFA, además de no existir la autorización de sus padres (obligatorio en un contrato de trabajo de un menor de edad) en el documento.

A esto se suma que un contrato profesional de un jugador ascendido al primer equipo debe ser registrado por la ANFP en un plazo máximo de 10 días desde la firma del vínculo, pero este tramite fue realizado recién dos años y dos meses después a través de un documento firmado por el presidente de la institución antofagastino Jorge Sánchez. Lo cual va en contra de las reglas de la ANFP.

"Se puede ver que el contrato se firmó en 2013 y fue recién registrado dos años posteriormente. Siendo jugador menor de edad, tampoco comparecen sus padres en el contrato", señaló el abogado Jorge Carrasco a Fox Sports Chile.

Otra de las aristas que plantea la denuncia tiene relación al sueldo que percibe el jugador, alcanzado un salario de $236 mil, el cual estaría debajo de la remuneración mínima legal en Chile ($250 mil).

La ANFP ya tomó cartas en el asunto y extendió un plazo de 30 días para que el club entregue sus descargos ante esta situación.

Además, si se comprueban estas irregularidades por parte de la FIFA, la asociación nacional tendría la obligación de resolver el problema internamente. En caso de no haber solución en esta instancia, el fútbol chileno arriesgaría castigo desde una advertencia hasta la exclusión de torneos internacionales.

Premios

En tanto el gerente administrativo del club antofagastino, Manuel Donoso, se refirió a esta denuncia presentada por Bolados, asegurando que todo lo referente al contrato está en regla.

"Marcos Bolados firmó el contrato cuando era presidente Osciel Guzmán. En esa oportunidad se acordó el sueldo mínimo a todos los jugadores que firmaban por primera vez, pero con un régimen de premios", sostuvo Donoso.

Al mismo tiempo explicó que la denuncia por la remuneración del jugador no tiene sustento, ya que si bien afirmó que percibe $236 mil como sueldo base, a esto se le agregan diversos premios por participación en el equipo.

"Hay premios por citación, partidos empatados y partidos ganados, por lo que su remuneración es mucho mayor a lo que él señala", agregó.

También explicó que el club le ofreció un nuevo contrato pero que Bolados rechazó esta opción.

"Cuando se le quiso renovar a él y otros jugadores cadetes y aumentar considerablemente el sueldo, ellos fueron aconsejados por sus representantes que no firmaran porque eso significaba prolongar su contrato, y continuaron con el régimen de pago en que estaban y así esperar a quedar libres", señaló el gerente administrativo del club albiceleste.

Finalmente expresó que existen dos jugadores más que están con este tipo de contrato, el delantero Felipe Muñoz y Nicolás Dávalos, que en la temporada anterior jugó en calidad de préstamo en Deportes Copiapó.

Marcos Bolados debutó en 2013 como jugador del primer equipo del CDA, tomando notoriedad en las últimas temporadas al participar en el Sudamericano Sub 20 y ser pilar fundamental de la campaña "Puma".

Revancha

Fuera de la polémica administrativa del 'caso Bolados', el plantel de Club de Deportes Antofagasta sigue su preparación para el duelo de revancha de la semifinal de la liguilla del Clausura frente a Santiago Wanderers, el domingo a las 16 horas en el Estadio Elías Figueroa de Valparaíso.

Los albicelestes sufrirán la baja del defensor Branco Ampuero, quien quedó suspendido por acumulación de tarjetas amarillas.

"Hay premios por citación, partidos empatados y partidos ganados, por lo que su remuneración es mucho mayor a lo que él señala".

Manuel Donoso, Gerente administrativo CDA

$236 mil es el sueldo de Marcos Bolados en el CDA según señala la denuncia del jugador. Desde el club aseguran que es más que esa cifra.

2013 debuta el volante ofensivo en el primer equipo "Puma". Su contrato fue inscrito dos años y dos meses después en la ANFP.