Secciones

Niños con más actividades recreativas obtendrían las mejores notas

E-mail Compartir

Un grupo de académicos estadounidenses encontró una relación directa entre las actividades recreativas, especialmente deportivas, y un mejor rendimiento escolar.

Según este equipo, dedicar más tiempo a la actividad física puede conllevar no solo una mejor condición física, sino también un mayor rendimiento en el colegio.

Los profesionales, pertenecientes a la Universidad Estatal de Carolina del Norte, dieron con estos hallazgos después de analizar las actividades recreativas realizadas por 20 mil estudiantes en el año escolar de 2013-2014.

Descubrieron que cuando los alumnos incrementaron sus actividades físicas en una hora a la semana, tuvieron un 50% más de probabilidad de graduarse.

Incluso pequeñas cantidades de deporte podrían ayudar. En concreto, por cada hora extra que se dedicaba al ejercicio físico, los niños mejoraban su puntaje promedio de notas (GPA por sus siglas en inglés) en un 0,06.

"Es un pequeño incremento. Sin embargo, un pequeño aumento de la actividad tiene un impacto positivo", aseguró Jason DeRousie, coautor del estudio, citado por el portal Inside Highered.

Pero la edad de los escolares también influyó en el resultado. La relación entre el ejercicio y las calificaciones fue más fuerte en los estudiantes más jóvenes y más débil en los mayores.

Los científicos también hallaron que casi la mitad de los estudiantes analizados participaban en actividades recreacionales menos de una vez a la semana, mientras que un 19% lo hizo entre una y dos veces a la semana. Finalmente, solo un 1,4% se involucró en estas rutinas cinco veces o más a la semana y un 16,7% nunca participó.

Las actividades desarrolladas incluían jornadas en centros de recreación, gimnasios y la realización de deportes en general.

20.000 estudiantes

participaron en la investigación, que encontró un vínculo entre la actividad física y las notas. 19%

de los escolares participaba en actividades recreacionales entre una y dos veces a la semana.

IPhone es elegido como el gadget más influyente de la historia

RANKING. La revista Time hizo una selección de los 50 dispositivos que a su juicio han generado más cambios. Sony Trinitron y Macintosh son los otros más destacados.
E-mail Compartir

Mabel González

El iPhone es el "gadget" más influyente de la historia. Así lo determinó la prestigiosa revista estadounidense Time, que elaboró una lista con los 50 dispositivos electrónicos que a su juicio han generado más cambios a nivel mundial.

"Apple fue la primera compañía en poner un computador verdaderamente poderoso en los bolsillos de millones cuando lanzó el iPhone en 2007. Técnicamente, los smartphones habían existido por años, pero ninguno fue hecho tan accesiblemente y hermosamente como el iPhone", describió el portal de Time al justificar su elección.

Agregó que el iPhone "cambió fundamentalmente nuestra relación con la computación y la información, un cambio que probablemente tendrá repercusiones por décadas".

La lista se armó en base a gadgets, ya que con ellos "los consumidores dejan que el futuro llegue al presente", explicó el medio. Incluye dispositivos conocidos, otros "comercialmente poco exitosos pero influyentes de todas formas" y algunos que "representan conceptos emocionantes pero que aún no se prueban", como el recientemente lanzado Oculus Rift.

El segundo lugar de la lista fue para el televisor Sony Trinitron, lanzado en 1968, coincidiendo con la explosión de la televisión a color en EE.UU.

El tercer puesto fue para el primer Macintosh, estrenado en 1984, y el cuarto fue para el primer Walkman de Sony, que vendió más de 200 millones de unidades, abriendo el camino al reproductor de CD y al iPod.

Cierra el top 5 el computador IBM Model 5150, uno de los primeros PCs para el hogar.

En la selección también figuran consolas de videojuegos, como la Atari 2600 (en el lugar 13), la Consola Nintendo Entertainment System (NES, en el puesto 15), la portátil Game Boy de Nintendo (16), PlayStation de Sony (31) y la Wii, también de Nintendo, en el número 32.

Si bien el iPhone lidera la nómina, esta también incluye otros teléfonos, entre ellos el Blackberry 6210 (24), el Nokia 3210 (34) y el Motorola Dynatac 8000x (37), el primer teléfono realmente portátil, según Time, que fue lanzado en 1984.

En materia de telecomunicaciones también se destacó el beeper Motorola Bravo (18).

Como los reproductores de música más innovadores, además de Walkman de Sony, aparecen el iPod de Apple (9) y el Sony Discman D-50 (40).

El listado incluye, además, un juguete sexual (el Magic Wand de Hitachi, en el puesto 10), dos impresoras (la HP Deskjet, en el lugar 35, y la impresora digital Marketbot Replicator, en el 49), tres cámaras (Kodak Brownie, JVC VideoMovie y Polaroid) y un piano digital, el Yamaha Clavinova.

Los top 5

iPhone (Apple) TV Sony Trinitron Macintosh (Apple) Sony Walkman PC IBM Model 5150