Secciones

Cuestionan a facilitadores por vínculos con la NM

ROLES. Renovación Nacional criticó sus posteos alusivos a la izquierda en las redes sociales. Profesionales defienden transparencia en proceso.
E-mail Compartir

Bryan Saavedra López

Como un 'engaño' en el proceso constituyente de parte del gobierno calificó Renovación Nacional (RN) los resultados de un estudio de los facilitadores. El documento arrojó que el 54% de los 192 profesionales contratados no cumplen con los requisitos por tener vínculos con los partidos del gobierno.

En dicho proceso, la normativa indicaban que los facilitadores cumplen un rol neutro del punto de vista ideológico y político, a modo de garantizar un debate democrático. Este punto es cuestionado por RN, que indica que entre los facilitadores, la mayoría adhiere al oficialismo.

'izquierda'

En términos concretos fueron analizados los perfiles de redes sociales de los facilitadores y publicaciones relacionadas con ellos en artículos de prensa. Entre ellos aparecieron los nombres de facilitadores de la Región de Antofagasta: Yamile Guzmán, Alejandra Guzmán, Marcela Palma y Cristian Encina (ver recuadro).

Ellos en sus redes sociales aparecen con publicaciones alusivas a la izquierda o criticando el gobierno anterior.

"Esto demuestra que el proceso es un tongo, es una prueba más que está ideologizado. Hoy quedaron en evidencia, el proceso de participación es sólo para algunos", mencionó la diputada Paulina Núñez (RN).

Y complementó que "nosotros estamos trabajando en nuestra propuesta, pero vamos a fiscalizar fuertemente para que puedan participar todos y no sólo algunos".

Coordinadora

La coordinadora territorial de Antofagasta, Alejandra Pozo (exseremi de Justicia), mencionó que "ellos como Renovación Nacional cumplen su rol opositor que es manifestar críticas a la iniciativa del gobierno".

Recalcó que la selección de los facilitadores fue rigurosa pasando por distintas etapas, incluso sicológicas. Además fueron evaluados por el Consejo Ciudadano de Observadores, al que pertenecen personas de distintas corrientes políticas, artistas, empresarios y deportistas.

¿Qué opina que los cuestionamientos vengan por posteos en redes sociales y medios de comunicación? "Para ser abogada (Paulina Núñez) hay que ser bastante crítica, porque la ley presume que no puedes demostrar intencionalidad mediante simples pantallazos. Es su rol de oposición, pero los ataques personales no corresponden", manifestó Pozo.

Asimismo, destacó que el rol de los facilitadores es difundir y convocar a la ciudadanía al proceso constituyente.

En una entrevista televisiva sobre este tema, el intendente Valentín Volta manifestó que hay sectores que no quieren una nueva Constitución para el país.

Cambios de fotos de perfil y likes

En el rastreo por las redes sociales, la facilitadora Yamile Guzmán aparece en un posteo en su perfil de Facebook con una foto del exPresidente Salvador Allende y un texto de su último discurso. Alejandra Pozo con un 'tuit' defendiendo al diputado Gabriel Boric durante el gobierno anterior. Marcela Palma con un 'like' en Instagram a un flayer de AC. Y Cristian Encina con tres 'tuits' criticando a la Coalición por el Cambio. También habían otro cuestionados por cambiar su foto perfil por una de Allende y otros que publicaron memes de personajes de la misma coalición política.

Paulina, Núñez,, diputada

de RN

"Esto demuestra que el proceso es un tongo, es una prueba más que está ideologizado. Hoy quedaron en evidencia".

Alejandra, Pozo,, coordinadora, territorial

"No puedes demostrar intencionalidad mediante simples pantallazos. Los ataques personales no corresponden".

Estudiantes de cocina y alimentos reciben aporte de la Vega Central

E-mail Compartir

Una entretenida jornada vivieron los estudiantes de la Opción 4 del Liceo B-32 "Dr. Antonio Rendic", quienes pertenecen al plan laboral de cocina y manipulación de alimentos. Gracias a un aporte que realizó la Vega Central ($900 mil), los alumnos pudieron efectuar las compras de diversos productos que utilizan en sus talleres.


MOP adjudicó obras para construir vías aluviales en sector 'Tres Amigos'

El MOP adjudicó el proyecto para construir obras de control aluvial en la quebrada 'Tres Amigos' de Tocopilla (aportante a quebrada Barriles). Ahora sólo resta la toma de razón de la Contraloría Regional para iniciar estas importantes obras, que contemplan nueve pozas decantadoras y nueve barreras disipadoras de energía.

Sumario por profesora que habría amarrado a tres alumnos

E-mail Compartir

Amarrados a una silla. Así contaron a sus padres que quedaron tres menores de la Escuela Carlos Condell de Tocopilla. La ejecutora del extraño acto habría sido la profesora de los menores de primero básico, quien terminó apartada de sus funciones.

Las madres de dos de los niños, Elizabeth Molina y Matilde Paredes, relataron que la situación ocurrió la semana pasada y que la docente utilizó cinta adhesiva.

"La profesora amarró a mi hijo a una silla por inquieto, solamente por ser hiperactivo. Mi hijo me contó la situación y yo se lo pregunté a la tía, pero ella lo negó", dijo Molina.

A raíz de ello denunciaron el supuesto maltrato de los niños de 6 y 7 años en la escuela, Daem y la Superintendencia de Educación.

Al respecto, la directora de la escuela, Miryam Tello, contó que la profesora fue apartada de sus funciones e iniciaron un sumario, a modo de determina su eventual responsabilidad en las acusaciones.

Desde la Superintendencia de Educación, comentaron que "el organismo fiscalizador solicitó el miércoles 4 de mayo un informe al recinto educativo, documento que debe señalar las acciones y medidas tomadas por el colegio ante la situación manifestada".