Secciones

Antorcha de los Juegos Olímpicos comenzó su recorrido en Brasil

LLAMA. Cerca de 12 mil personas conducirán el relevo por 329 ciudades.
E-mail Compartir

El tramo brasileño del relevo de la antorcha de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro se puso en marcha ayer, cuando la voleibolista Fabiana Claudino corrió el primer tramo después que la antorcha fue encendida por la Presidenta Dilma Rousseff.

La llama olímpica llegó en una lámpara en un vuelo desde Suiza y fue llevada al palacio presidencial de Planalto para inaugurar el relevo, que se prolongará por tres meses, hasta el 5 de agosto, cuando comiencen los JJ.OO. en el estadio Maracaná.

Unas 12 mil personas participarán en el recorrido, que cubrirá 329 ciudades. Los organizadores esperan que ayude a entusiasmar a la población con los Juegos, justo cuando la ciudadanía está descontenta por la peor recesión en décadas, escándalos de corrupción y el brote del virus del zika.

Rousseff habló durante unos 20 minutos en la ceremonia, donde prometió que Río estará listo para la cita, con todas sus sedes construidas y máxima seguridad.

"Brasil ya está completamente listo para proteger a los atletas, el personal técnico, los jefes de las delegaciones, turistas y periodistas, a todos nuestros visitantes", afirmó. Agregó que el país se coordina con agencias internacionales de seguridad "que tienen experiencia con terrorismo".

"La antorcha olímpica será recibida con entusiasmo en todas las ciudades de nuestro inmenso Brasil", indicó. "La llama iluminará a un país hospitalario y responsable", agregó.

Expertos en seguridad anticipan manifestaciones durante el relevo.

Gesto hacia refugiados

Hanan Daqqah, una niña refugiada siria de 12 años que vive en Brasil desde 2015, será una de las diez primeras conductoras de la llama olímpica. La pequeña fue elegida por el Comité Organizador de Río 2016 a partir de una sugerencia realizada por la Agencia para Refugiados de la ONU (ACNUR).

Se trata de un gesto simbólico de solidaridad con los refugiados del mundo, en un momento en el que cerca de 20 millones de personas huyen de los conflictos.

"Los JJ.OO. son un evento internacional cuyo significado está marcado por la unión, la solidaridad, el respeto y la paz entre los pueblos. Es por lo tanto una oportunidad singular para que llamemos la atención sobre el triste drama humano vivido en la peor crisis humanitaria en 70 años", dijo el presidente del Comité Nacional para Refugiados (Conare), Beto Vasconcelos.

Champions: el Bayern Munich de Vidal no pasa a la final pese a ganar al Atlético

EUROPA. En un partido peleado hasta el último minuto, el 2-1 no fue suficiente para el cuadro germano, que había caído por la cuenta mínima en la ida.
E-mail Compartir

El triunfo que logró ayer el Bayern Munich del chileno Arturo Vidal, que se impuso por 2-1 ante el Atlético de Madrid, no fue suficiente para que el cuadro germano clasificara a la final de la Champions League. Esto porque los dirigidos por Josep Guardiola habían caído por la cuenta mínima en el partido de ida, que jugaron de visita.

Así, el Atlético de Madrid jugará por tercera vez por el máximo título europeo de fútbol contra el que resulte vencedor en el partido de hoy, que enfrentará al Manchester City del chileno Manuel Pellegrini, contra el Real Madrid, fijado para hoy a las 15.45 (hora de Chile) en el Santiago Bernabéu.

El equipo dirigido por Diego Simeone cayó por 2-1 en el Allianz Arena muniqués, pero sacó ventaja con lo hecho seis días antes en casa.

El chileno Arturo Vidal jugó todo el partido, con un desempeño sobresaliente, que incluyó un enorme pivoteo que terminó en el 2-1 para su equipo.

La eliminación del Bayern no sólo es una venganza del Atleti por la final perdida ante los alemanes en 1974, sino que pone un final amargo a la historia de Guardiola en el Munich.

Pese a esto, el español aún puede aún ganar el doblete en Alemania. Guardiola cayó en semifinales de Champions en sus tres años en Alemania y ahora partirá a suceder a Pellegrini en el City a contar de junio.

En general el partido estuvo dominado por el Bayern, que jugó casi todo el tiempo en campo de los españoles, con sus defensas apretando a los hombres de Simeone contra su propio arco.

Los germanos abrieron la cuenta a los 30 minutos con un gol de Xabi Alonso, que no pudo bloquear el arquero Jan Oblak, que más tarde mostraría todo su potencial.

En los 34' el meta logró contener un penal de Thomas Muller e impidió varias ocasiones de gol en el resto del partido.

La igualdad llegó gracias al acierto del francés Antoine Griezmann, que emparejó el marcador en el minuto 53, con un tiro que fue imposible de contener para el meta alemán Manuel Neuer.

Con ese gol el equipo de Vidal quedó con la necesidad de acumular dos tantos extra para poder pasar a la final.

Ahí fue cuando entró el chileno, que pivoteó para encontrar a Robert Lewandowski que puso el 2-1 del triunfo con sabor a derrota.

El Atlético tuvo la chance de cerrar el empate con un penal que le cobraron a Fernando Torres, pero esta vez Neuer sí pudo y atrapó el tiro.

Pese a que los dirigidos por Guardiola intentaron volver al área hasta el final, no pudieron sacar más ventaja y quedaron fuera de la final.

Guardiola: "Di mi vida por el Bayern"

El técnico Josep Guardiola admitió que quizás "fracasó" en la misión que tenía cuando llegó a dirigir el Bayern Munich. "Quizás sí", respondió sobre la posibilidad de ese fracaso en la cadena Sky. "He dado todo, lo siento. He dado lo mejor de mí, y esto es todo. Los números están ahí, no pude avanzar a la final. Es fútbol, a veces pasa", sostuvo y dijo que está "triste", sobre todo, por sus jugadores.

2-1 Pese a que el Bayern Munich de Vidal se impuso ayer como local por 2-1, el Atlético pasó a la final con el 1-0 de la ida.

15.45 El segundo finalista de la Cahmpions League se definirá hoy en el partido entre en Manchester City y el Real Madrid.

Manuel Pellegrini: "Tenemos que jugar muy bien para hacer historia"

E-mail Compartir

El técnico chileno del Manchester City, Manuel Pellegrini, aseguró ayer que ante el Real Madrid su equipo "tiene que jugar muy bien para hacer historia" y tener opciones de clasificarse para la final de la Liga de Campeones.

Pellegrini visitó el Santiago Bernabéu, una casa conocida por su breve etapa como entrenador del Real Madrid, para dar ayer la conferencia de prensa previa al encuentro de hoy en la vuelta de las semifinales de las Liga de Campeones.

Un Pellegrini sereno y confiado en las opciones de su equipo tras el empate sin goles de la ida enfrentó a la prensa en la víspera del duelo.

"Sería la primera vez que este equipo llega a la final. Tenemos que jugar muy bien para hacer historia", manifestó.

Pellegrini afronta sus últimos días como técnico del Manchester City, pues hace semanas que el club inglés confirmó la contratación del español Josep Guardiola para la próxima temporada.

Durante este tiempo, el nombre del chileno sonó para diversos equipos europeos, y el último nombre en aparecer fue el del Inter de Milán, aunque el DT insistió en que no piensa en su futuro. "Solo estoy concentrado en terminar bien la temporada, conquistar la Champions League".