Secciones

Con entretenida etapa finalizó el Atacama Challenger 2016

COMPETENCIA Tradicional carrera de mountainbike, que incluyó 168 kilómetros, finalizó con dos ganadores chilenos.
E-mail Compartir

Redacción

Después de tre días y 168 kms de pedaleo por el desierto, volcanes, quebradas y valles de San Pedro, solo 400 tenaces ciclistas lograron terminar el Atacama Challenger Mountainbike 2016, que tuvo como flamantes campeones a los chilenos Gonzalo Aravena y Evelyn Muñoz.

En su cuarta versión y como era de suponer, la prueba madre del ciclismo de montaña en Latinoamérica, que es articulada y posible gracias al emprendimiento de las comunidades originarias, dejó más de 100 competidores en el camino, la mayoría extranjeros desgastados por la dureza de las rutas y los 2.447 metros de altura base que contempló esta edición, donde participaron corredores de distintas nacionalidades.

Quien no pudo ocultar su satisfacción tras ganar la competencia fue Gonzalo Aravena, el cual destacó la dureza de la prueba en medio del Desierto de Atacama.

"Tengo una satisfacción por conquistar la carrera en el desierto más árido del planeta. Quedé impresionado con las postales, son increíbles los paisajes que atravesamos en las 3 etapas", dijo Aravena en la premiación.

Y agregó que "fue muy duro física y mentalmente, para correr aquí hay que dominar el yo interior y seguir adelante".

Mujeres

En la categoría mujeres, la actuación de la seleccionada chilena Evelyn Muñoz fue incontestable para la argentina María Paula Varela y la colombiana Olga García.

"Me sentí fuerte desde la primera etapa, sobre todo en la subida al Licancabur y allá hice la diferencia. Es la primera vez que corro el Atacama Challenger y ha sido maravilloso", confesó la vencedora.

El Atacama Challenger Mountainbike fue posible realizar gracias al trabajo conjunto entre el director Fernando Reeve, los emprendimiento de las comunidades originarias y la difusión de temas de relevancia indígena de la Región de Antofagasta.

400 competidores terminaron la competencia donde recorrieron 168 kilómetros en el Desierto de Atacama.

3 días duró la competencia que se ha transformado en tradición para los amantes de la mountainbike.

Green Cross se quedó con la copa Santiago Wong

TROFEO. El cuadro campeón venció por 86-77 a Cexaec en emocionante final.
E-mail Compartir

El mítico cuadro de Green Cross se quedó con la versión 2016 de la tradicional Copa Santiago Wong en su categoría Sub 18.

Los dirigidos por Juan Cabrera derrotaron en una emocionante final al quinteto de Cexaec por 86 a 77 en un duelo marcado por el buen juego mostrado por ambos equipos.

El encuentro por el trofeo fue muy disputado en la primera etapa, hasta que en el segundo cuarto el cuadro de Cexaec se puso arriba en el marcador con 9 puntos de ventaja, cosa que los verdes remontaron al comienzo del tercer cuarto para llegar al último periodo con paridad.

Ya en el cuarto final, los monarcas sacaron fuerzas para volver a remontar 10 puntos en contra y quedarse finalmente con la victoria.

Esta es la primera vez que el equipo de Green Cross se consagra en este certamen tras 35 versiones disputadas en el Estadio Sokol.

35 versiones de este tradicional certamen se han realizado hasta la fecha. Es la primera vez que Green Cross termina campeón.

Los Thunder igualaron la serie ante los Spurs en polémico final

E-mail Compartir

Los Oklahoma City Thunder igualaron 1-1 su semifinal de la Conferencia Oeste de la NBA ante los San Antonio Spurs gracias a su agónico triunfo 98-97 en un final cargado de polémica por una probable falta de Dion Waters sobre Emanuel Ginóbili.

En la última jugada, el miembro de los Thunder intentó poner el balón de juego a falta de 13 segundos para el final y, ante el acoso de Ginóbili, lo empujó para alejarlo y poder sacar el balón más fácilmente, pero los árbitros no señalaron nada.

El árbitro principal, Ken Mauer, reconoció el error posteriormente: "Sobre la cancha no vimos ninguna falta en la jugada, pero tras revisarla estamos de acuerdo en que debimos señalar la falta de ataque. Es una jugada que nunca antes habíamos visto". Es cierto que a la postre los Spurs consiguieron robar el balón, pero su ataque fue desorganizado y Patty Mills erró un lanzamiento desesperado para darle el agónico triunfo a los Thunder.

De nada sirvieron las enérgicas protestas de Ginóbili y su entrenador, Gregg Popovich. "Estaba intentando presionar el saque, pero Waters creó con su codo un espacio. Es una jugada rara que no ocurre muy a menudo y no la vieron. Nos quejamos de eso", razonó Ginóbili, autor de 11 puntos.

Más allá de la polémica, los Thunder reaccionaron tras la contundente derrota 124-92 sumada en el primer partido. A la cabeza de su respuesta se situaron las dos estrellas del equipo: Russell Westbrook anotó 29 puntos y Kevin Durant añadió 28.

LaMarcus Aldridge volvió a firmar otro partido espectacular para los Spurs. Si en el primero se fue a los 38 puntos, en el segundo anotó 41, aunque al final fueron infructuosos.

"Tuvimos la oportunidad de ganar el partido y no lo conseguimos. No voy a opinar sobre los árbitros, pero por supuesto que es frustrante", manifestó el ala-pívot.