Secciones

Difusión nacional de la obra de Antonio Rendic

E-mail Compartir

Con Grecia aún en la retina, lejos ya de Albania y Montenegro, con la vista fija en el Mar Adriático, al pasar frente a la isla de Brac, todos los recuerdos fueron para don Antonio Rendic. Es posible que en ese remoto lugar e instante, pensando en algo de lo realizado a favor de la difusión de su obra poética, haya creído que esa tarea estaba concluida.

Hoy, con el ejemplar de "Obras Escogidas de Antonio Rendic - Ivo Serge", Segunda Edición (2016), debe admitirse que la vida siempre ofrece oportunidades para una nueva contribución que beneficie a nuestros prójimos. "Obras Escogidas" de Antonio Rendic, en una comparación explicativa elemental, es un detallado cuadro literario donde se registra un Norte Grande que, en estos días, quizás, se juzgue ido, pero que siempre ha de exhibir las raíces más profundas de la idiosincrasia nortina. Allí aparece su "Pueblo natal" en un cuarteto que dice:

"Viejo rincón de mis mayores, nada/ como evocar, sentado a tu ribera,/ de tu ayer la magnífica jornada/que ningún puerto aventajar pudiera."

Ese es "su pueblo", "grande entre los grandes", que él cantó en vibrantes compases:

"Gloria a ti! Gloria a ti, Antofagasta,/tierra de hombres de esfuerzo y vigor!/

Gloria a ti, la de brisas templadas,/mar de ensueño y embrujos de sol!"

En el estrato del individuo, donde cada nortino puede apreciar su propia semblanza ideal, "Obras Escogidas" es un legado de espiritualidad de un hombre bueno que, en su paso por esta vida, la dedicó íntegramente al servicio de su prójimo: "quiero cumplir la jornada/sin haber dejado nada inconcluso o por hacer."

Una vida (1896-1993) que supo, conscientemente, de cada una de las guerras acaecidas en el siglo XX y que, para su singular y religioso espíritu, contribuyeron al robustecimiento de su fe y a la comprensión de los demás, aunque más allá de su entorno viera que:

"¿La paz?... La paz ya no existe./(…) entre los hombres se advierte./Por todas partes angustia,/la esperanza que se mustia,/la destrucción y la muerte."

En el mundo ¿algo ha cambiado? La arcana rosa de los ideales, sigue siendo… un ideal. Al contrastar estas realidades, lo que se impone es un Norte obviamente compartido. El Norte de este croata chileno que más allá de su nombre, pervive en su seudónimo "Ivo Serge" y que, en sus escritos, se encargó de registrar cada uno de los aspectos, hechos y circunstancias que permiten entender al Hombre y los entornos físicos, espirituales, sociales y culturales que se consideran propios de la nortinidad y de la antofagastinidad.

"Obras Escogidas de Antonio Rendic-Ivo Serge" continúa siendo una obra capaz de motivar reflexiones y si es cierto que el hombre vive atado a su pasado, sus páginas no reniegan de nada. Leídas, cada cual sacará sus conclusiones. Para el autor, sus blasones eran "una ancla en un picacho, un desierto y un sol" que le hacían exclamar:.

"¡Dónde un cielo más limpio, de un azul tan intenso,/con "albas" transparentes y "puestas" de arrebol!" Desde hoy el libro está disponible para todo lector. Mientras tanto, espiritualmente don Antonio dirá: "Yo viví en este pueblo -estoy seguro-/ Yo viví en este pueblo. Aquí la calle donde nací… / Todo igual y todo diferente./ Los mismos rostros, pero en otra gente…/¡Todo es distinto y no ha cambiado nada!".

un santo para antofagasta

El Papa Francisco escribió a Maduro ante la "grave" situación de Venezuela

INESTABILIDAD. El Gobierno de Nicolás Maduro intenta hacer frente a una crisis económica y energética, a la cual se refirió ayer el Vaticano de forma directa.
E-mail Compartir

El Papa Francisco envió una carta personal al Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con el objeto de advertirle sobre la "grave" situación que está viviendo ese país, según confirmó el portavoz del Vaticano, padre Federico Lombardi, sin entregar mayores detalles del contenido completo de la misiva, aseguró ayer el diario El País de España.

Lombardi añadió que "la seriedad de la situación aparece claramente también en la reciente declaración de los obispos del 27 de abril" y ha reconocido que el Nuncio apostólico Giordano "se ha esforzado muy claramente en favorecer el diálogo auspiciado por el Papa".

Según Lombardi, el Pontífice observa con mucha atención a Venezuela y de ahí que en una de sus últimas intervenciones, durante el Domingo de Pascua, se refiriera al país, momentos antes de la bendición Urbi et orbi, una de las más importantes del mundo católico.

"Es necesario", dijo el Papa, "que todas las partes trabajen para favorecer la cultura del encuentro, la justicia y el respeto recíproco con el fin de garantizar el bienestar espiritual y material de los ciudadanos (...), en las difíciles condiciones en las que vive, así como sobre los que tienen en sus manos el destino del país, para que se trabaje en pos del bien común, buscando formas de diálogo y colaboración entre todos".

Salario mínimo

La carta del Papa llega en momentos en que Maduro anunció un incremento de un 30% en el salario mínimo mensual de los trabajadores venezolanos, un porcentaje que, sumado a otros anunciados anteriormente por el Mandatario, supone un 105% acumulado.

No obstante, el aumento es insuficiente para enfrentar los pronósticos sobre el repunte de la inflación, calculada por el Banco Central de Venezuela en 180,9% durante 2015. Por su parte, el Fondo Monetario Internacional predice que para finales de año la inflación llegará a 700%, la más alta del mundo.

A esto se agrega el adelanto de la hora venezolana en 30 respecto al Meridiano de Greenwich (GMT), con el fin de atender la emergencia ocasionada por la sequía, producto del Fenómeno del Niño que en los últimos días ha repercutido en el abastecimiento eléctrico e hídrico, ambos servicios en racionamiento.

Sin embargo, ayer regresaron las lluvias al sureste, donde se encuentra la represa El Guri, que sirve a la hidroeléctrica responsable del 70% de la generación y que, tras el impacto de El Niño, se encuentra en niveles críticos, debiendo ser ayudada por medidas como la reducción a dos días semanales de la jornada laboral en el sector público, y las escuelas impartiendo clases solo de lunes a jueves.

Además, los centros comerciales han debido operar en horarios restringidos y auto generar parte de la electricidad que utilizan.

En vista del escenario, la oposición viene impulsando desde el Legislativo medidas para revocar el mandato del presidente Maduro o de lo contrario acortar su periodo de gobierno, el que oficialmente se extendería hasta 2018.

15.051 bolívares

es actualmente el sueldo mínimo en Venezuela, lo que equivale a $1.434.533. 700%

sería la inflación a fines de 2016, según las proyecciones del Banco Mundial.

Rousseff aumenta asignación de programa contra la pobreza

BRASIL. En el anuncio volvió a acusar un "golpe" dijo que si asume Temer "acabará con una parte" del plan Bolsa Familia.
E-mail Compartir

La Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, anunció un incremento en la asignación del programa del Gobierno que combate la pobreza, Bolsa Familia, en un momento clave ante el eventual juicio político con miras a su destitución, y aseguró que "resistirá y luchará hasta el final".

La Mandataria brasileña advirtió que si el vicepresidente Michel Temer asume el poder, en caso de ser destituida, "acabará con una parte" del programa Bolsa Familia.

Rousseff insistió que es víctima de un intento de "golpe" de Estado que comenzó a ser tejido por el presidente de la Cámara de los Diputados, Eduardo Cunha, pero afirmó que "luchará", como, según recordó, ya hizo durante la dictadura.

La jefa de Estado acusó a Cunha, declarado enemigo político de Rousseff, y a otros legisladores de ser los "responsables" de la crisis económica que vive el país y del aumento del desempleo, por no aprobar las reformas que ella propuso al Congreso.

Alertó que si el Senado aprueba el inicio de un juicio político en su contra y Temer asume la presidencia de Brasil serán recortados los programas sociales y los derechos de los trabajadores.

Asimismo anunció un reajuste del 9% en la asignación del Bolsa Familia, uno de los programas clave del Partido de los Trabajadores (PT). El beneficio fue creado por su antecesor, Luiz Inácio Lula da Silva y concede subsidios de unos 164 reales (US$48,2) mensuales promedio a cerca de 14 millones de familias pobres, según datos del Gobierno.

Rousseff también anticipó un ajuste al impuesto sobre la renta que beneficia a los trabajadores, el cual entrará en vigor a partir de 2017, y acusó a Temer de querer llevar a cabo una política de "privatizaciones" si asume el poder.

Las medidas suponen un nuevo espaldarazo a la izquierda, que estaba desencantada con Rousseff por una serie de propuestas de ajuste fiscal lanzadas para reequilibrar las maltrechas cuentas públicas del país.

Estudio sostiene que Las personas con redes más amplias de amistades tienen más tolerancia al dolor

E-mail Compartir

El valor de contar con amigos no solamente sería social, sino además biológico. Según un estudio , las personas que cuentan con una amplia red de amistades muestran más tolerancia al dolor y ese efecto se produciría gracias a las endorfinas.

Las endorfinas son un neurotransmisor que actúa como analgésico natural del cuerpo y que proporciona sentimientos placenteros. Algunos estudios sugieren que promueve los vínculos entre humanos.

Según publicó ayer la revista Scientific Reports, la estudiante de doctorado de Psicología Experimental de la Universidad de Oxford, Katerina Johnson, estaba analizando si diferencias neurobiológicas podían explicar por qué algunas personas tienen más amigos que otras.

Johnson se centró en las endorfinas, pues también quería probar la teoría de que las interacciones sociales disparan emociones positivas cuando ese neurotransmisor se une a los receptores opioides del cerebro, lo que nos proporciona la sensación de bienestar cuando estamos entre amigos.

Para probar esa teoría, Johnson explicó que se basaron en que "las endorfinas tiene un poderoso efecto analgésico, incluso mayor que la morfina".

Por ello, usaron la tolerancia al dolor como forma de evaluar la actividad de las endorfinas. Si la teoría era correcta, las personas con una mayor red social tendrían más tolerancia al dolor. "La amistad puede realmente ayudar a aliviar el dolor", indicó a través de un comunicado.

"Estos resultados son también interesantes porque recientes investigaciones sugieren que el sistema de la endorfina puede verse alterado cuando hay desórdenes psicológicos como la depresión. Esta puede ser parte de la razón por la que las personas deprimidas sufren falta de placer y se aíslan socialmente", agrega la nota.

El estudio también sugiere que la cantidad y calidad de las amistades afectan a la salud física y mental "e incluso puede ser un factor determinante sobre la duración de la vida".

La psicóloga señaló que los humanos han evolucionado para "desarrollar un rico ambiente social, pero en la era digital la deficiencias en nuestra interacción social pude ser uno de los factores ignorados que contribuyen al decline de la salud".

Datos

Tener amigos El estudio comprobó que las endorfinas aumentan teniendo amigos, lo que reduce el dolor.

Calidad y cantidad Asimismo, confirmó que además influye la cantidad de amigos y la calidad de la amistad.