Secciones

"El milagro inesperado del Leicester"

E-mail Compartir

comentarista deportivo

Jamás imaginó el actor Tom Hanks que una apuesta de 100 libras podría darle un rédito tan grande. Tampoco imaginaron los habitantes de Leicester que su equipo, que los últimos 10 años militó en la Segunda División inglesa, hoy esté a un pasito de consagrarse campeón de la Premier League y que juegue la Champions el año próximo.

Si señores, el humilde Leicester que pagaba antes de comenzada la liga 5000 a 1 en las casas de apuestas, ya acaricia la gloria. Lleva siete unidades de ventaja a su inmediato perseguidor, el Tottenham, cuando restan tres partidos por jugarse. De la mano de Claudio Ranieri, y con tan solo tres encuentros perdidos en 35 encuentros, es la sensación de la liga inglesa que se aproxima a su obra cumbre.

Incluso el propio alcalde la ciudad, Peter Soulsby, prometió poner el nombre de cada jugador en las calles si éstos conseguían el titulo luego de 132 años desde su fundación.

Jamie Vardy es la principal estrella con 19 anotaciones en lo que va del torneo y otros nombres han cobrado notoriedad debido a la gran campaña de este equipo como es el caso Riyad Mahrez, que es seguido con atención por el poderoso Barcelona.

Gary Lineker, aquel famoso centro delantero de la selección inglesa que disputó el Mundial de México 86, fue el último deportista reconocido de la ciudad y parece que 30 años después quedará relegado por el plantel de Leicester.

Una vez más el fútbol nos demuestra que un equipo puede más que la suma de individualidades. Que comprometerse con un proyecto, una idea y una filosofía de juego muchas veces resulta más efectivo que simplemente amontonar estrellas y tirarlas al campo de juego.

Cuantos equipos poderosos de Europa han quedado en el camino ante rivales más modestos que con trabajo suplen jerarquías individuales.

El PSG invierte todos los años enormes cantidades de dinero pero no logra pasar los cuartos de final de la Champions.

Hoy el austero Leicester deja en evidencia que un estado de ánimo, sumado a las ganas y el compromiso, pueden lograr milagros inesperados en el deporte.

Guillermo

Beckford

"Espero que podamos retener al cuerpo técnico"

E-mail Compartir

Satisfacción se podía ver en el rostro del presidente de Club de Deportes Antofagasta, Jorge Sánchez, tras lograr el objetivo de permanecer en la Primera "A" y de paso clasificar a la liguilla del Clausura 2016.

El dirigente señaló que están muy avanzadas las conversaciones con el cuerpo técnico para su continuidad y justificó lo visto en los últimos minutos del partido, donde albicelestes y "canarios" dieron un pobre espectáculo futbolístico, pero que al final sirvió a los clubes para seguir en Primera.

Se logró el objetivo pero la gente no se fue conforme por la forma en que terminó el partido. ¿Qué se le puede decir al hincha por lo visto en el segundo tiempo?

-Es complicado. Yo creo que hay que estar dentro de la cancha. El primer tiempo fue un partido bien apretado, nos hicieron un gol tempranero pero nos pudimos recuperar y empatar el encuentro.

¿Pero aprueba que se haya jugado de esa forma en los últimos minutos?

-Los equipos sentían que estaban cumpliendo su objetivo. Yo creo que es natural lo que hicieron. Puede no gustar pero hay que estar ahí. Hay que estar dentro de la cancha. Fue un año completo con la presión. Conversaba con un par de jugadores y esta semana fue muy dura para ellos. Algunos no durmieron bien después del partido de San Luis con Católica. No hay que sacar más conclusiones.

¿Cómo evalúa esta temporada del CDA?

-Yo estoy conforme. Pudimos clasificar a la liguilla que es positivo y espero que podamos hacer un buen papel. El campeonato está cada vez más difícil y la permanencia es muy dura. Estoy tranquilo por lo que se hizo, en el Clausura se hicieron cosas importantes y esperamos que podamos retener al cuerpo técnico y parte importante del plantel.

¿Que inversión se hará para la próxima temporada y así poder reforzar el plantel?

-Tenemos un muy buen plantel. Trajimos jugadores de categoría que tienen peso en el fútbol nacional pero aspiramos a seguir mejorando. Aún no tenemos conversaciones con todos los jugadores y ahí veremos que refuerzos se traen, pero se traerán las piezas que el técnico necesita.

¿Que tan cercanas están las conversaciones con Beñat San José y su cuerpo técnico?

-Hemos conversado harto, el nos dio sus exigencias. Netamente se trata de mejorarle las condiciones a los jugadores, que hemos mejorado bastante. También hay un tema económico que debemos conversar pero en general tiene la disposición de quedar. Le pido al hincha que lo siga apoyando porque esto le duele.

"Ambos equipos sentían que estaban cumpliendo su objetivo. Yo creo que es natural lo que hicieron. Puede no gustar pero hay que estar ahí".

Bolados y Pulgar en la prenómina de la Copa América 2016

CENTENARIO. Los volantes formados en la cantera albiceleste están entre los 40 citados para el torneo continental que este año celebra 100 años.
E-mail Compartir

Una buena noticia recibieron ayer dos jugadores antofagastinos y formados en la cantera de Club de Deportes Antofagasta.

Esto porque Marcos Bolados, aún en las filas albicelestes, y Erick Pulgar (actualmente en el Bologna de Italia), fueron citados por Juan Antonio Pizzi a la prenómina de la selección chilena que disputará la próxima Copa América Centenario.

Las buenas actuaciones en sus respectivo equipos permitieron que por primera vez dos elementos formados en las canteras antofagastinos sean nominados a la selección absoluta.

En el caso de Marcos Bolados, será la primera vez que llega la principal nómina, ya que en el verano de 2015 formó parte de la Sub 20 que disputó el Sudamericano de la categoría en Uruguay sin poder clasificar al Mundial.

Por el contrario, el volante del Bologna italiano ya participó en dos partidos con la "Roja". Estos fueron previo a la Copa América del 2015 donde el "Flaco" participó en el triunfo nacional por 3-2 ante Estados Unidos en Rancagua (jugó los 90 minutos), mientras que el segundo duelo fue contra Irak en Suiza, entrando de titular pero reemplazado en el entretiempo.