Secciones

Filzic: un espacio vinculante

E-mail Compartir

La Filzic se ha convertido en el tiempo, en un importante espacio de vinculación con la comunidad, donde se releva de manera festiva la cultura e identidad de Antofagasta y la región. No me cabe duda, que este tipo de actividades colaboran positivamente a establecer el relacionamiento virtuoso con la comunidad, en que estamos focalizados en impulsar desde el FCAB. Es por esta razón que una vez más nos complace acoger esta gran fiesta literaria que congrega a más de cien mil personas durante 12 días.

Estamos ubicados en el corazón de Antofagasta, contamos con instalaciones patrimoniales de valor inconmensurable, nos sentimos orgullosos de nuestros orígenes y podemos decir con propiedad que llevamos 127 años aportando al crecimiento de la región.

Como socios estratégicos de Filzic y a través de nuestro emblemático recinto, contribuimos a posicionar nuestra ciudad en el circuito de eventos literarios que se desarrollan en Chile. Esperamos que en estos días miles de personas concurran a las instalaciones del ferrocarril y se vayan fascinados con la oferta literaria desplegada y también por el sin número de actividades culturales y de entretención preparadas para esta feria.

FCAB quiere a contar de este año, más que nunca, integrarse de manera real y concreta con la comunidad, propiciando espacios de confianza con las comunidades donde están nuestras operaciones. Claramente este evento apoyará en esta tarea además de permitirnos de nuevo ser portavoces de la cultura y un puente que abre la puerta a un intercambio de calidad excepcional, a través de las letras, el teatro, la música, danza y las artes plásticas.

Una vez más los invitamos a una fiesta que abarca múltiples espacios y atrapa a públicos diversos rindiendo homenaje a los libros, los autores y la cultura. ¡Sean bienvenidos a Filzic en FCAB!

Mauricio Ortiz,

gerente general del

Ferrocarril de Antofagasta

Niños y jóvenes se apoderaron de la primera jornada de Filzic del día

TENDENCIAS. El libro del youtuber chileno Germán Garmendia ha sido uno de los más vendidos en este grupo de lectores.
E-mail Compartir

Equipo Filzic

Gran cantidad de escolares y y adolescentes asistieron durante la primera jornada de la Filzic que mantendrá sus puertas abiertas hasta el domingo 8 de mayo entre las 10 y las 21 horas.

Precisamente para este público joven es que existe una gran variedad por parte de las editoriales destacando textos de material educativo y también del género de entretención.

En este último rubro se pueden encontrar historietas, álbumes ilustrados, narraciones, cómics, novelas, libros para colorear y un sinfín de piezas literarias que mantienen cautivos a los niños en su recorrido por la feria lo que se suma a diferentes eventos culturales.

Gonzalo Guzmán encargado del stand "Crazy All Cómics" nos comenta las peticiones y las novedades que llegaron hasta Antofagasta. "Los chicos de edad entre los seis a 18 años buscan títulos como "The Walking Dead", "Naruto", "Batman: el Regreso del Caballero Oscuro", "Avengers", "Wolverine", "Star Wars", entre muchos títulos. Tenemos cientos de historietas para coleccionistas y gente común y corriente".

La firma "Megalibros" ofrece otros títulos para niños entre 8 a 15 años, destacando "El Héroe perdido" de Rick Riordan; "Noches Blancas" de John Green; "Manpato", "Pulsaciones" de Javier Ruescas y Francesc Miralles. Sin embargo, asegura que hasta el momento el libro que más han vendido es el del popular youtuber chileno Germán Garmendia con #ChupaElPerro. Éxito que esperaban luego que su libro fuera sensación en su paso por México donde lo presentó junto a miles de fanáticos de dicho país.

Teniendo en cuenta la necesidad de fomentar la lectura en los más jóvenes dado los bajos índices de comprensión lectora que registra nuestro país; la Filzic toma un rol relevante acercando este grupo a los libros, y así lo valoran los propios niños.

Camilo Miranda estudia en quinto año básico de la escuela D-139 Elmo Funez y se declara fanático de la lectura. "Me gusta mucho leer, ya recorrí la feria pero creo que volveré a venir. Ando en buscas de historias japonesas y le voy a pedir a mis padres que me regalen algún libro".

Tamara Solar del Colegio Femenino Madre Rosario cursa cuarto básico y destacó. "Me gusta ver libros que salgan más fotografías, busco también historias con animales y fotos de paisajes del mundo".


Destacados

Hoy a las 18 horas se realizará el lanzamiento de la séptima versión de "Antofagasta en 100 palabras" con un taller de cuentos breves a cargo del escritor Álvaro Bisama. En la ocasión se regalarán miles de libros con los cuentos ganadores de otras versiones. Todo ello en la explanada del Ferrocarril Antofagasta. La actividad tendrá como invitado especial al escritor Álvaro Bisama. Lugar: Rincón de los Sueños.

Acorde a su política de integración la Feria Internacional del Libro tiene como invitados apara esta versión los integrantes de la agrupación Síndrome de Down Antofagasta, quienes presentarán un clásico de Disney la obra "Aladino y la lámpara mágica". La invitación a esta entretenida propuesta es a las a las 15.30 horas en el Rincón de los Sueños.


Agenda del día

Cultura

"Antofagasta en 100 palabras"

"Aladino y la lámpara mágica"

"Utilizo el humor para apoyar los conceptos técnicos bajo el concepto de enseñar haciendo reír"

E-mail Compartir

Tras su debut en televisión el año 1994 participando en programas como Martes 13 y Coliseo Romano, sumado a la presentación en el Festival de la Canción de Viña del Mar, las luces y el humor parecen marcar la vida de Emilio Torres "El Pampero".

Pero lo que no todos saben de su multifacética carrera es que además este antofagastino tiene una amplia trayectoria en el área minera como Ingeniero en Prevención de Riesgos desempeñando funciones en distintas empresas proveedoras donde comenzó a explotar sus mejores cualidades creando una fusión entre su profesión y el humor.

El resultado, fue un promisorio repertorio de charlas motivacionales con foco en seguridad y prevención, creando monólogos y obras como la "Sombra del Peligro", montada para el Programa de Observadores Preventivos de Seguridad, TOPS de Minera Escondida entre otros.

Emilio, ¿cuál es tu evaluación de la mezcla de humor y prevención de riesgos usada en las charlas motivacionales?

-Yo utilizo el humor para apoyar los conceptos técnicos bajo el concepto de enseñar haciendo reír, para ello utilizo el coaching que promueve que haya aprendizaje real donde es fundamental que exista coherencia entre lenguaje, cuerpo y emoción.

De lo anterior puedo decir que mi evaluación es positiva, pero no porque lo diga yo sino que los trabajadores y personas que han participado de estas experiencias así lo señalan.

Según tu opinión entonces. ¿Cuál es el beneficio de estas charlas?

-El beneficio es que se pueden entregar ideas fuerzas que son duras a veces en sus conceptos pero que aplicando las técnicas de coaching se puede generar un espacio ideal para humanizar nuestras organizaciones, y en la medida que habitemos esos espacios creo que podríamos comenzar a ver cambios en nuestro entorno, la suma de los pocos hace mucho. Somos seres emocionales y no podemos renunciar a eso, pero hemos sacado de raíz nuestras emociones de nuestros espacios bajo frases como "la risa abunda en la boca de los tontos" y "los hombres no lloran", es por eso que vemos a menudo organizaciones de rostro duro.

¿Qué es lo más heavy que te ha sucedido en una charla, hay momentos profundos?

-Lo heavy es cuando hay que sostener un momento de emoción que se genera donde hay mucha reflexión y honestidad, primero hay que sostener lo que venga porque es una carga súper grande y por otra parte evitar la banalidad típica de los chilenos que para no vivir esos momentos salen con un chiste o una talla. Momentos de esos he tenido mucho pero mi preparación como Coach te ayuda en esos instantes y precisamente esos momentos son los que graban a fuego los aprendizajes.

El "Pampero" estará presente en Filzic con charlas motivacionales dirigidas a estudiantes de enseñanza media de liceos técnicos hoy a las 11.30 horas y a las 15.30 horas. Al igual que todas las actividades de la feria, estas son de libre acceso y gratuitas.