Secciones

Hasta el jueves profesores podrán postular a curso sobre consumo

E-mail Compartir

Hasta el jueves los profesores de la Región de Antofagasta podrán postular al curso sobre consumo y educación financiera que organizó el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac). La iniciativa consiste en un taller de 200 horas que efectuará el CPEIP del Ministerio de Educación y los interesados se pueden matricularvisitando la página web del Sernac.


98 años de trayectoria celebró Facultad de Ingeniería de la UA

Su 98º aniversario celebró la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antofagasta (UA), entidad que es la heredera de la Escuela de Minas y de la Universidad Técnica del Estado (UTE). Por ello fue realizada una ceremonia especial que contó con la presencia de las máximas autoridades universitarias como el rector Luis Alberto Loyola e invitados especiales.

Desde la televisión y radios: los posibles candidatos para elecciones municipales

POSTULANTES. Locutores, animadores y periodistas ya decidieron o analizan participar en los comicios del 23 de octubre en busca de llegar a la municipalidad.
E-mail Compartir

Manuel Parkes Núñez

E n un certero trampolín para la política pueden convertirse los medios de comunicación. Esto porque no son pocos los rostros televisivos y radiales en Antofagasta que estarían evaluando una posible candidatura a concejal, alcalde o incluso pelear un cupo legislativo.

El caso más emblemático es el senador por la región Alejandro Guillier, quien después de darse a conocer en la televisión en su carrera como periodista, hoy recorre los pasillos del Congreso, codeándose con lo más granado de la política nacional.

También quienes ya lo intentaron -pero no lo consiguieron- planean una nueva posibilidad de ser candidato.

Jonathan Velásquez es uno de los que espera conseguir por fin un cupo de representación popular. Él en su momento aspiró a llegar al Congreso como candidato a diputado. Hoy el rostro de Digital Channel está en un proceso de reflexión para ver si definitivamente va a la elección de concejal.

Opciones

"Tengo 11 mil votos que me avalan. Por eso espero en unas tres semanas tomar la decisión final, pero ser concejal es una opción fuerte", explicó el conductor televisivo.

Agregó que por ser independiente busca un apoyo de la misma índole, para que su candidatura tenga una mayor fuerza y posibilidades.

De hecho aseguró que está en 'acercamientos' con la actual edil Karen Rojo. Incluso precisó que "me da lata que la aportillen tanto, la troleen por la web y después esas mismas personas la saludan en la calle".

Otro que intentará acceder a un cargo público es Sebastián Videla, aunque apunta a palabras mayores: quiere ser alcalde de Antofagasta.

Videla es conocido en los medios televisivos por sus programas cargados de denuncias sociales. Manifestó que está en campaña visitando las poblaciones de donde consigue los datos para exponer los problemas de la ciudadanía.

"No descarto ir como candidato a alcalde, como las firmas a conseguir no son muchas espero definirlo pronto. Lo que es claro es que voy como independiente, jamás lo haría por un partido político", aseguró .

Sobre sus motivos para postular, dijo que son sus ganas de cambiar lo que hay. Afirmó que en el caso de la alcaldía debería ser para los ciudadanos más que para un reducto político.

Asimismo, aseveró que cuenta con el capital político de casi cinco mil votos y del apoyo del exalcalde Daniel Adaro, con quien habla a menudo.

Financiamiento

Otro rostro televisivo que saltó a la política fue Eslayne Portilla, quien desde el desaparecido canal VLP incursionó en la contingencia pública.

El tema de una próxima candidatura no lo descarta, aunque no lo afirma. "Estoy mirando qué pasa, pero el tema pasa por el dinero. Las elecciones pasadas yo me financié todo", explicó.

Portilla fue a la elección de alcalde y después apoyado por la UDI a la de diputado. Aseguró que posee aún el respaldo de los casi 14 mil votos alcanzados en la postulación legislativa, aunque las dudas pasan por el tema económico.

Sobre si la televisión ayudó en sus campañas, afirmó que sí, aunque sólo en un 50%, el resto es la presencia en terreno y en entender cómo es la política. Y es precisamente el comprender el ambiente político lo que lo mantiene en un estado de observación.

"Aprendí mucho y hoy estoy más preparado", afirmó el periodista.

Partidos

Quien desechó la idea a una candidatura a concejal, al menos por ahora, es la conductora Dániza Segovia. "Desistí de la idea porque me estaban invitando de partidos políticos y no me quiero encasillar. De ir sería como independiente", manifestó Segovia.

También afirmó que la televisión ayuda, pero eso sólo si hay una trayectoria como es en su caso. "Quienes creen que con un par de años en los medios tienen algo asegurado, no es así", expresó.

Aseveró que lo más seguro es que en cuatro años más decida postular a un cargo público.

Asimismo, Alejandro Manríquez, empresario que tiene un programa de conversación en Digital Channel, expresó que "voy de candidato sí o sí, pero tengo que definir si a concejal o alcalde".

Las dudas de Manríquez por la opción a la alcaldía es compleja, ya que falta por saber quiénes son los candidatos definitivos, pero asegura que como concejal 'saldría electo sin problemas'.

Manifestó que hay personas actuando en su contra y aseguró que "mi posible candidatura a alcalde molestó a la actual edil, quien influyó para que me sacaran de la radio". Esto tiene su origen en el abrupto término de su programa radial en la emisora Desierto FM.

Lista

Otros candidatos que anuncian definiciones pronto son la comunicadora Sol Romero, que sería incluida en la lista a candidatos a concejal por el PRSD.

Además, el conductor del programa 'Ochenteros para siempre' de Radio Sol FM, Juan Antonio Rojo, también postulará a un cupo en el Concejo Municipal bajo el alero de la UDI.

"Yo soy antofagastino neto. Estudié en el Colegio San Luis, fui seleccionado de básquetbol y ahora quiero ayudar al deporte de la ciudad", precisó Rojo.

Además, el periodista Eduardo Parraguez, confirmó que va a la reelección como concejal, pero ahora tiene que definir por qué pacto irá. "Soy independiente, pero tengo que postular en un pacto para tener mayores opciones. Pero voy a la reelección de todas maneras", aclaró.

Sebastián, Videla,, actor

"No descarto ir como candidato a alcalde como las firmas a conseguir no son muchas".

Jonathan, Velásquez,

conductor

"Tengo 11 mil votos que me avalan. Por eso espero en unas tres semanas tomar la decisión final".

Eslayne, Portilla,, periodista

"Estoy analizando qué ahogo, pero el tema pasa por el dinero. Las elecciones pasadas yo me financié todo".

Alejandro, Manríquez,, empresario

"Mi posible candidatura a alcalde molestó a la actual edil, quien influyó para que me sacarán de la radio".

Dániza, Segovia,, conductora

"Desistí de la idea porque me estaban invitando de partidos políticos y no me quiero encasillar".

Juan Antonio, Rojo., conductor radial

"Mi objetivo es llegar al municipio y desde ahí ayudar al deporte, que no tiene el suficiente apoyo".

Fuerte respuesta de la UDI por 'apoyo' a alcaldesa Karen Rojo

RÉPLICA. Gremialismo dice que la edil pidió respaldo a su repostulación y no al revés, como dijo en una entrevista.
E-mail Compartir

Una fuerte respuesta entregó la presidenta regional de la UDI, Alejandra Olidén, a la actual alcaldesa Karen Rojo, sobre las negociaciones para su repostulación a la alcaldía por 'Chile Vamos "

La líder zonal del gremialismo, quien también es consejera regional, expresó que "ella (edil) falta a la verdad".

Esto lo dijo en base a lo declarado por Rojo en una entrevista a este medio, donde manifestó que habrían sido los partidos de la centroderecha quienes se acercaron a ella, para ver la posibilidad de efectuar primarias con el exdiputado Manuel Rojas y definir un candidato único para el oposición.

Sin embargo, Olidén manifestó que fue Rojo quien acudió a los partidos de la centroderecha para pedir apoyo a su respostulación.

"Ella no escuchó nada. Se le ofreció ir a una primaria, pero ella no se atrevió", concluyó la presidenta regional de la UDI.

'Piñerista'

Asimismo, lamentó las palabras de la alcaldesa Rojo al referirse en términos despectivos a algunos candidatos.

"No es bueno que ella hable que hay algunos que tienen las manos sucias. Yo no sé quién es ella para hacer ese tipo de críticas", expresó Oliden.

Sobre el origen político de Karen Rojo, Olidén expuso que "todos sabemos de dónde viene ella: del gobierno de Sebastián Piñera donde fue seremi de Salud".

Con respecto a la contratación en la municipalidad de personas ligadas a la centroderecha, la dirigenta expresó que todo habría sido una maniobra para obtener el respaldo en la oposición.

"Apoyar a una persona como Karen Rojo no nos interesa. Es alguien que desconoce los partidos y trabaja de forma egoísta. Eso no nos interesa", puntualizó Olidén.

4 meses duró como seremi de Salud Karen Rojo en 2012. El periodo fue de marzo a junio. Ese mismo año ganó la elección municipal.