Secciones

En servicio en zona céntrica la PDI detectó venta de drogas y prófugos

E-mail Compartir

En un servicio especial, personal del Departamento de Extranjería y Policía Internacional de la PDI, controlaron a 221 personas en la zona central, resultando 51 de ellas con antecedentes policiales y 10 detenidos (5 colombianos y 5 chilenos). Además detuvieron a tres personas por infracción a la Ley 20.000, sorprendidos con 22.45 gramos cocaína.


Alumnos de cuartos medios visitan Labocar y conocen área científica

El Laboratorio de Criminalística de Carabineros está desarrollando un programa de extensión que busca dar a conocer su quehacer científico pericial a la comunidad. Por ello, sesenta entusiastas jóvenes de cuartos medios del Colegio Binacional Chileno Norteamericano realizaron una visita a las modernas instalaciones del Labocar.

Carabineros mostró avances científicos en gran exposición

ANIVERSARIO. Más de 4 mil personas conocieron importante labor policial.
E-mail Compartir

Más de cuatro mil personas visitaron la "Expo Carabineros 2016" que la institución montó durante dos días en un sector de Mall Plaza Antofagasta, como parte de los festejos del 89° aniversario.

La institución presentó a la comunidad el trabajo que desarrolla cada una de las secciones especializadas, mostrando los logros y avances científicos y tecnológicos que está incorporando Carabineros de Chile en su quehacer.

El jefe de la II Zona, general Víctor Acosta destacó la importancia que la ciudadanía conozca la labor que desarrollan los funcionarios que velan por la seguridad de la población, cada uno enfocado en sus competencias.

Por ejemplo, en la exposición el Labocar presentó un dron que permite recorrer extensas áreas captando imágenes HD, todo ello en pos de las indagaciones que realizan.

Otro adelanto fue el que mostró la Siat que adquirió un vehículo con características especiales que permite transportar todos los sofisticados equipos que se usan para la investigación de diferentes accidentes de tránsito. Pueden hacer peritajes en terreno y cuenta con una torre de energía eléctrica que permite trabajar en la oscuridad.

Además, hubo otra atracción que fue del gusto de los más pequeñitos. "Bellota" es una perrita detectora de explosivos que en marzo pasado llegó a Antofagasta, a fin de apoyar el trabajo que realiza el Grupo de Operaciones Especiales (Gope).

Además hubo muestras de la labor que efectúan los motoristas, el OS-7, Fuerzas Especiales, Sebv y la Sección Aeropolicial, entre otras.

La jornada consideró la presentación de la Banda Instrumental de la Escuela de Carabineros "Carlos Ibáñez del Campo", que deleitó al público con un variado repertorio musical. Concluyó la muestra con la intervención del carabinero "Centinela" que animó una clase de zumba kid.

Declaración de policías fue clave en juicio por crimen

CONDENA. Tribunal dispuso pena de 10 años para acusado.
E-mail Compartir

Redacción

La declaración de oficiales de la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, resultó clave para el veredicto del juicio oral por un homicidio simple ocurrido en enero del 2015 en el sector norte, luego que los testigos que declararían en la causa optaron por no intervenir por temor a represalias.

Tras conocer los diferentes medios de prueba, el Tribunal Oral decidió condenar a Kevin González Muga (20) a la pena efectiva de 10 años y un día de presidio, como autor del delito de homicidio en contra de Daniel Araya Fábrega, también de 20 años.

El fallo dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que alrededor de las 18 horas del 4 de enero de 2015, la víctima se encontraba a bordo del automóvil Volkswagen modelo Bora placa patente CWSB-37, sentado en el habitáculo posterior, en compañía de un tal Jonathan, apodado Toto que lo conducía. Iban con otras dos personas.

El vehículo se detuvo en la vereda poniente de calle Río Maule con Río Palena, frente a un inmueble (altura del 8.900).

Entre los ocupantes del móvil y los residentes de esa casa se habían producido algunos altercados con anterioridad. Por ello, en un momento de confusión se escucharon disparos (provenientes de ambos bandos).

Fue en esas circunstancias que Daniel Araya recibió un impacto en la cabeza, luego que una bala atravesara el parabrisas y lo alcanzara.

A raíz de lo anterior, la víctima resultó con una herida a bala craneal penetrante, con salida de proyectil, lesión que le ocasionó la muerte.

Respecto de este caso, el jefe de la BH, comisario Herwin Rojas dijo que se logró condenar al imputado, sin que se presentara al juicio ningún testigo, ya que la prueba testimonial fue incorporada por el fiscal con la declaración de los oficiales que realizaron la detallada investigación.

Precedente

"Nos parece que esto marca un precedente, porque muchas veces los testigos no declaraban en los juicios porque sentían temor de verse expuestos. A veces los imputados utilizaban como estrategia la amenaza de esos testigos para que no llegaran al juicio, pensando con eso destruir la prueba y salir libres de cargos. Sin embargo, en esta oportunidad los magistrados han considerado que se podía prescindir de los testigos, con las declaraciones de los oficiales que en su oportunidad los entrevistaron", precisó el jefe policial.

El tribunal dispuso, una vez ejecutoriado el fallo, que se proceda a la toma de muestra biológica del sentenciado para determinar su huella genética para su incorporación al registro nacional de ADN de condenados. El acusado deberá cumplir la pena efectiva.

20 años tenía la víctima que iba en el automóvil. Recibió un impacto en la cabeza que le causó la muerte.