Secciones

La oposición pide al Servel no ceder ante el recurso de la NM

PRIMARIAS. La senadora Lily Pérez advirtió que Amplitud no apoyará una ley corta que amplíe las inscripciones e instó a la coalición a asumir responsabilidades.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi

Luego de la inscripción fallida de la Nueva Mayoría para las primarias municipales, parlamentarios de la oposición llamaron al Servicio Electoral (Servel) a "no ceder" a la solicitud de dicha coalición para completar el proceso. Asimismo, emplazaron a los partidos involucrados a asumir su responsabilidad.

La senadora de Amplitud, Lily Pérez, remarcó que su colectividad no apoyará una "ley exprés" para beneficiar al pacto oficialista y entregó su respaldo al Servel.

A juicio de la parlamentaria, la Nueva Mayoría puede hacer sus primarias, aunque "la única diferencia es que no van a tener financiamiento público del Estado y, por lo tanto, sus propios errores los tienen que asumir como corresponde".

"El Servel lo que tiene que hacer es cumplir la ley. No queremos leyes para los políticos y leyes para los ciudadanos. No estamos de acuerdo con quienes dicen que entonces no habrá primarias y definirán los candidatos entre cuatro paredes, porque eso es un argumento falso", afirmó Pérez.

En tanto, el presidente de la UDI, senador Hernán Larraín, enfatizó que una ley corta para extender el plazo de inscripción sería mal visto por la ciudadanía.

"Veo muy difícil que haya una salida política porque la gente lo entendería como un arreglín", indicó el timonel gremialista. "Si los chilenos tienen que cumplir sus plazos para pagar los impuestos, ¿por qué los políticos vamos a tener privilegios especiales cuando nos equivocamos en materias tan básicas?".

Soluciones

El presidente de la Cámara de Diputados, Osvaldo Andrade (PS), criticó la falta de acuerdo "hasta el último minuto" en la Nueva Mayoría y pidió a los partidos buscar una solución.

"Todos deberíamos estar con la mente puesta en cómo hacemos primarias y si eso significa pedir una reconsideración al Servicio Electoral", señaló Andrade, citado por Cooperativa.

Sobre la presunta responsabilidad de la presidenta del Partido Socialista, Isabel Allende, quien la noche del martes pasado llegó con minutos de atraso hasta la sede del Servel, el diputado Andrade comentó que "yo fui presidente de partido y nunca me dijeron que era obligatorio estar".

"No significa esto que me voy a sacar el pillo con eso, porque lo ideal es estar. Y si no es el Servel el que nos puede tratar la resolución, será el tribunal electoral", agregó el titular de la Cámara Baja.

RN presenta sus candidatos a alcalde

Renovación Nacional presentó ayer a los 38 candidatos a alcalde que participarán en las primarias municipales de Chile Vamos. "Aquí hay meses de trabajo que permitieron -en un acuerdo importantísimo con el resto de los partidos de la coalición- llegar a un buen entendimiento, llegar a la hora y presentar nuestros candidatos como corresponde, en regla, todos aceptados por el Servel y hoy día en competencia", sostuvo el presidente del partido, diputado Cristián Monckeberg, en alusión a la situación que vivió la Nueva Mayoría.

Muere León Smith tras cuatro años de esperar un corazón

DECESO. La familia donará sus órganos para "dar felicidad a otros niños".
E-mail Compartir

León Smith Angulo, el niño de apenas cuatro años que esperaba un donante de corazón, falleció ayer como consecuencia de los daños cerebrales que mermaron su condición y lo descartaron como candidato para recibir un trasplante. El niño se encontraba internado en el hospital clínico de la Universidad Católica, en Santiago.

La familia del menor oriundo de Osorno confirmó en la jornada de ayer que el pequeño se encontraba con muerte cerebral y que se esperaba su deceso. Horas después, fue sometido a una intervención quirúrgica para extraer sus riñones, los que serán donados para "dar felicidad a otros niños", expresaron sus padres.

"Aunque no lo crean, él sufrió pero vivió feliz estos cuatro años. Él esperaba feliz de la vida que llegara un donante, pero nunca llegó (...) Estará unas seis horas en pabellón y donará para un niño que lo necesita en estos momentos", manifestó con entereza la madre de León, Miriam Angulo.

El pequeño nació con una miocardiopatía dilatada, que desencadenó otra enfermedad al corazón. La condición de salud del menor se agravó esta semana, cuando el sábado pasado uno de los dos corazones artificiales presentó fallos de fábrica. Esto le produjo tres infartos cerebrales al niño y con ello daños irreversibles. Su actividad nerviosa fue monitoreada hasta la mañana de ayer.

Día a día sus padres informaron del estado de su hijo a través de las redes sociales, plataforma utilizada durante meses para buscar un donante.

"Siempre tratamos de mostrar que somos un país generoso. De hecho, el único diploma que tiene León en su vida es cuando fue a dejar plata en la Teletón, cuando salió de la hospitalización de octubre-noviembre, y de repente como país nos acordamos de este tipo de casos por moda", sostuvo Juan Guillermo Smith, padre del niño.

Agregó que la donación de los órganos de su hijo "es una decisión difícil, por mucho que nosotros la teníamos conversada y acordada, en el momento que tuvimos que tomar la decisión fue difícil, pero le vamos a dar la felicidad y la tranquilidad a otra familia que nosotros no alcanzamos a tener".

Finalmente, Smith hizo un llamado a "ser generosos, no discriminar al que barre o al que sirve el café, cualquiera de ellos les puede salvar la vida. La donación de órganos no distingue clases sociales".