Secciones

En Twitter: #antofagasta

E-mail Compartir

@tumbao2778: en antofagasta no necesitamos salidas de río o canales o frente de mal tiempo por que tenemos roturas de Matriz todas las semanas

@carmencita5548: Porque quieren todo gratis?? Me carga esa mala costumbre... #antofagasta

@Infonorte_TV: Por una rotura de matriz gran parte del norte alto de Antofagasta se encuentra sin agua potable.

@jurquizar5: En Antofagasta aumentaron las trampas para el control del mosquito que transmite el Zika

@chrischile: Chañares, algarrobos, tamarugos, pimientos, etc dandole un toque de verde y saludable sombra #Antofagasta Que lindo seria eso

@patolin2k: Qué onda @Aguas_Antof todos los días cortes en diversas partes de #Antofagasta ? O las cañerías están muy viejas o los 3eros cero cuidado

@AlejandraPozo: Este FDS recuerda ingresar a https://www.unaconstitucionparachile.cl/registro para organizar tu encuentro local con familia/amigos/compañeros #Antofagasta

@JChacanaO: Los colombianos que compraron Aguas Antofagasta tomaron el medio cacho! Instalaciones malas en toda la ciudad.

@KrasnaSearovic: Cómo va a ser posible que una micro se demore tanto en la mañana! Claro pero cuando se quieren ir a sus casas los tipos vuelan #antofagasta

Energía

E-mail Compartir

Con qué producirán la energía que van a vender y qué les llevará a consumir mas combustible: gas, petróleo o carbón, si fuera la ultima la consulta es, en cuánto aumentará el consumo y quema de éste. Cuántos millones de dólares quedarían en la Región que es la que será contaminada. Qué sistema de mitigación se usaría con este aumento de gases para que los que viven en esta Región ya contaminada.

Qué organismo externo se haría cargo del control de emisiones si esto sucede, o la empresa que quiera puede venir a esta región a construir estas plantas. Señores parlamentarios, autoridades, Colegio Médico y quienes tengan ingerencia en lo que es nuestra calidad de vida, favor tomen carta, es mejor prevenir que lamentar, como lo estamos viendo con el galpón.


Patricio Aylwin I

Recorro la prensa del país y seis a ocho páginas están dedicadas a la vida política y privada de don Patricio Aylwin. Adeptos y detractores, se han unido para realzar las virtudes del hombre de Estado, que lo entregó luego de un plebiscito y elecciones libres.

Sin desconocer las virtudes de don Patricio, cabe preguntarse por las otras razones de este despliegue de información política del pasado, que nunca tienen una sin razón: ¿es una manera de expresar los sentimientos de la falta de líderes probos y sinceros por la unificación del país? ¿Es la falta de políticos que trabajen mancomunados en un plan de consensos por el bien de Chile? ¿Es una bomba de humo para tapar el mal ambiente político y todos sus problemas? Y así varias otras razones, a elección del lector.


Patricio Aylwin II

Aylwin demostró su vocación política, esa mezcla entre pasión y mesura, en la forma en que contribuyó a terminar con la dictadura de Pinochet. Ese fue quizás el principal desafío en su vida y lo trató de cumplir de una manera responsable: evitando más derramamientos de sangre.

En tiempos donde prolifera el simple voluntarismo con forma de retroexcavadora, con la arrogancia de aquellos que desde la comodidad del presente se presumen jueces de la historia o que juegan a ser revolucionarios que van a extirpar los males del mundo, la figura de Aylwin debería recordarnos lo que implica tener vocación política: convicción y responsabilidad.


Patricio Aylwin III


Homenajes en vida


Compromiso


Violencia

En el Diario leí un artículo que informaba que desde Mejillones se exportaba energía eléctrica a Argentina y se podía exportar también a Brasil. Como es sabido que las plantas generadoras de energía con combustibles fósiles están entre las que mas contaminan, me lleva a consultar lo siguiente.

Gilberto Álvarez Quinteros

Marcos Concha Valencia

Restablecer la política, el diálogo, es una tarea difícil en un contexto donde predomina la noción de que no hay adversarios sino enemigos. Lo que algunos ven como claudicación, falta de convicción o traición por parte de Aylwin, en realidad fue la demostración de que en política, el medir los efectos de los actos y decisiones, debe primar sobre la demagogia y la simple convicción.

Jorge Gómez Arismendi

La multitudinaria y transversal despedida a don Patricio Aylwin, representa un reconocimiento a su obra y liderazgo, como también una expresión ciudadana de lo que la gran mayoría de chilenos quiere hoy para nuestro país.

Iván Simunovic

¿Por qué aún hoy, no se pueden crear las condiciones para que nuestro querido Chile sea más solidario, más equitativo y más lleno de oportunidades?, ¿Por qué no se ensalzan a todas estas personas iluminadas, pero, en vida, sí en vida?, porque eso es lo que da para pensar, ante tantos talentos que se les destacan solo al morir a estos chilenos ó son solo las palabras de homenajes póstumos que forman parte del protocolo, del "Manual de Carreño".

Luis Enrique Soler Milla

Si el Estado funcionara con el mismo compromiso con que se limpió la Av. Andrés Bello de Santiago, que quedó despejada y habilitada en menos de 24 horas, sin duda seríamos otro Chile.

José Valdivia

La violencia y terrorismo persistente que vive nuestro país en La Araucanía y zonas adyacentes, muestra y demuestra un solo camino de solución para volver a los cauces del estado de derecho. Entregar el control del sector a los únicos preparados para enfrentar cualquier situación de guerra o guerrilla: las FF.AA. ; lo demás es pretender tapar el sol con un dedo.

José Manuel Caerols S.

Comentarios en la web

fallidas primarias a su éxito en encuestas.
E-mail Compartir

Alejandra Silva. Ir con ventaja en las encuestas dentro de la nueva minoría, nos es ninguna gracia, siguen siendo minoría, creo que van con un 18% de apoyo ciudadano, es decir, la nada misma.

Mario Bahamonde. ¡Reconozca que lo hicieron mal... a última hora!

Pablo Lobos. Jajajajaja esto es humor señores!

Rodrigo Mettifogo. Como siempre cero autocrítica , y debe pensar que el pueblo es tonto.

Christian Saavedra. Soberbia. Cuando era diputada, jamás se le vio en su distrito, "porque está solo para grandes cosas".

Rosario Araneda. Digna heredera del padre. Siempre culpando a los demás.

Luis Carvajal. Llega atrasada a inscribir sus candidatos y quiere ser Presidente de Chile.