Secciones

Aragon, el labrador que apoya trabajo contra las bandas de narcotraficantes

SERVICIO. Sólo durante este año el can del OS-7 ha detectado más de 100 kilos de drogas.
E-mail Compartir

Redacción

Aragon tiene tres años, es un labrador Golden Retrivier y tiene un trabajo muy particular. Es un servidor público y presta gran apoyo a la labor antidrogas que realiza personal del OS-7 de Carabineros Antofagasta. Sólo este año, ostenta un record, tras detectar más de 100 kilos de droga de alta pureza.

Su trabajo apunta a descubrir el paso de sustancias ilícitas que están escondidas en maletas, vehículos, allanamientos y cargas varias.

Su olfato agudo permite ser certero al momento de estar frente a un cargamento de drogas. Desde pequeño fue entrenado para detectar la presencia de marihuana, pasta base y clorhidrato de cocaína.

Este labrador tiene características especiales y por su condición de "juguetón" el trabajo antidrogas para él resulta más fácil. En la Escuela de Adiestramiento Canino lo escogieron conociendo sus capacidades.

En el caso de Aragon, desde los seis meses comenzó su entrenamiento. Con su instructor cumple turnos como cualquier funcionario policial y disfruta de sus merecidos descansos siempre junto a su guía. Siempre surge un lazo de cariño entre el instructor y el ejemplar canino.

De hecho, no puede trabajar con otra persona que no sea su instructor, que tiene los conocimientos y las habilidades para conducir al perro.

Aragon es convocado a todos los procedimientos de importancia porque él llega a donde el olfato y la vista humana no tienen alcance. Es un complemento a la labor tecnológica. Un ejemplar que presta servicios en Carabineros puede permanecer activo durante 10 años aproximadamente, dependiendo de su capacidad y salud. Posteriormente, son llamados a retiro y se les hace una ceremonia con todos los honores que corresponden al importante trabajo que hicieron.

Por lo general quedan asignados al mismo instructor con el que cumplieron su vida activa y de servicio público.

Estos canes recibe alimentación y los cuidados necesarios, que incluyen visitas periódicas al veterinario.

Entrenamiento

Los animales detecta drogas son adiestrados en base a "acondicionamiento", como hay algunos que buscan personas otros detectan bombas o drogas. En este último no es que el perro trabaje con droga específicamente, sino que trabajan en base a "sustitutos", el olor a la droga.

Cuando Aragon detecta algún olor (drogas) es premiado con una pelota porque le encanta jugar con su guía. Jamás estos ejemplares entran en contacto directo con alguna droga, sólo están habituados a detectar el olor.

El verano pasado localizó en un bus interprovincial maletas pertenecientes a seis ciudadanos bolivianos que en total llevaban más de 100 kilos de drogas. Además en la segunda línea de control, apoya los allanamientos en las poblaciones que realiza el OS-7.

Aragon también participó el año pasado en forma activa en otros tres procedimientos que permitieron sacar del mercado ilícito 4, 8, 10 y 19 kilos de sustancias ilícitas.

Formalizan a un sujeto que dejó grave a vecino luego de discusión

E-mail Compartir

La fiscal Gloria Araya formalizó a Guillermo Peña Olivares, al que imputó un delito de amenazas y un delito de homicidio frustrado, en perjuicio de un vecino con el que tuvo una discusión por la presunta sustracción de un rollo de nylon y que actualmente se encuentra hospitalizado y con riesgo vital.

El hechor fue detenido poco después de los hechos. La relación de lo ocurrido da cuenta que desde la casa del padre de Peña Olivares, alguien sustrajo un rollo de nylon. Averiguaron y sindicaron a un joven drogadicto como el autor.

Pesar en las redes sociales por trágica muerte de joven que chocó poste

E-mail Compartir

Numerosas muestras de pesar por el trágico deceso de Sebastián Álvarez Pino, fueron expresadas a través de las redes sociales, especialmente por gente ligada al mundo de las tuercas.

El joven de 19 años murió luego que su automóvil Subaru Impreza impactara contra un poste en la avda. Croacia, cerca de las 4.15 horas del viernes. La Siat de Carabineros indaga las causas del accidente, pero todo indica que el muchacho iba a gran velocidad y en la zona de curva perdió el control del móvil. Fue velado en su hogar de calle Huamachuco.