Secciones

Bye bye Pepe Grillo

E-mail Compartir

Hasta el domingo recién pasado, yo estaba segura de que el cultivo de la autoestima era un elemento fundamental para incrementar el bienestar y la felicidad en todas las personas. Sin embargo, hace una semana llegó a mis manos un revelador libro que desestima la autoestima (perdón por la cacofonía) y pone más bien el foco en otro concepto: la autocompasión. El libro se llama "Autocompasión: el comprobado poder de ser amable contigo mismo" de Kristin Neff Ph.D. Con sólo leer el título sentí que un delicado bálsamo de alivio envolvía mi espíritu y que de alguna forma des-empoderaba a ese Pepe Grillo interior severo e inflexible que tantas veces me ha condenado al patíbulo.

Porque, no me digan ustedes que no, pero uno es habitualmente muy crítico y duro con uno mismo. Mucho más que con el resto de los mortales y ciertamente muchísimo más que con las personas que conforman nuestro círculo cercano. Por ejemplo, si es un amigo nuestro el que llega muy amargado a contarnos algún traspié, ahí estamos nosotros con la palabra justa, la mesura, y frases como "No te preocupes, a todos nos pasa", "Somos humanos, tenemos derecho a equivocarnos", "Nadie es perfecto, ya pasará". En cambio, frente a algún fallo equivalente que hayamos podido cometer nosotros mismos, los epítetos que nos auto inferimos pueden sonar más o menos así: "¡Soy una tarada, cómo pude decir algo así!", "¡Qué estúpida fui de no darme cuenta!", "Me veo como una vaca con estos pantalones", etc., etc.

Cero compasión con nosotros mismos, cuando en verdad, sería bastante más sano mostrar hacia nuestra propia humanidad niveles de misericordia similares a los que manifestamos hacia otros. Y en este sentido una autoestima sana es más bien la consecuencia de tratarnos con cariño y amabilidad, no su causa. De hecho el libro cita estudios en los que se ha comprobado que "una alta autoestima en realidad no mejora ni el rendimiento académico, ni el liderazgo de habilidades de trabajo y tampoco evita que los niños fuman, beban, consuman drogas o tengan relaciones sexuales antes de tiempo". Y cuenta la experiencia sobre un programa en el Estado de California donde se destinaron 250 mil dólares anuales para aumentar la autoestima de los niños y así reducir la delincuencia, el embarazo adolescente y el abuso de drogas. El programa fue un fracaso total en casi todas las categorías.

Al parecer, tratar de incrementar artificialmente la autoestima no tiene mucho sentido. Los entendidos en el tema, están empezando a darse cuenta que para sentirse mejor con uno mismo, más que incrementar la autoestima hay que ir un paso antes y preocuparse por cultivar la autocompasión… sin caer en la autoindulgencia, claro.

La autocompasión permite varias cosas, la primera y fundamental le da a uno espacio para reconocer su propio sufrimiento (la rabia de haberse equivocado o la pena por haber tratado mal a quien no lo merecía), y ese reconocimiento es la puerta de entrada a todo lo demás, como tratar de entender por qué uno hizo lo que hizo y ver qué caminos de enmienda hay. En vez de condenarse tanto por todos los errores que cometemos, conviene mejor usarlos para conocernos mejor, entendernos y ver cómo podemos ir mejorando. Les confieso: me siento infinitamente más liviana desde que el domingo pasado decidí decir… Bye bye Pepe Grillo.

Marcela Munita Solé

Marcemunita.blogspot.com

Reconstrucción del 'Club de la Unión' partirá en agosto

INCENDIO. Nuevo edificio en pleno centro tendrá siete pisos de altura con una inversión superior a los $3 mil millones
E-mail Compartir

Jonathan Villella Coyán

A siete meses del incendio que destruyó el histórico edificio del 'Club de la Unión' ya existe fecha definitiva para la construcción de la nueva sede del centenario centro social antofagastino.

Las obras, que demorarán cerca de 18 meses, serán iniciadas en agosto en el mismo lugar donde estaba emplazado el antiguo edificio del club en el Paseo Prat, que fue arrasado por el fuego el 10 de octubre del año pasado.

En la actualidad ahí está ubicada la Feria Pacífico, que dejará de funcionar en los próximos meses para dar paso al nuevo inmueble.

Para poder concretar este proyecto, la institución invertirá 3 mil millones de pesos. El nuevo edificio tendrá unos 3 mil metros cuadrados y contará con siete pisos de altura.

Será en el último de ellos, donde serán instaladas las nuevas dependencias de la sede del club, mientras que en los pisos inferiores serán construidos locales comerciales, cuyo arriendo servirá para cancelar la inversión en el inmueble.

Bancos

El director del centro social, Ivo Korlaet, manifestó que será necesario realizar una alta inversión para construir una sede mucho mejor y de concreto "a prueba de incendios".

"Tuvimos que pedir un préstamo importante para poder levantar la nueva sede. Serán los activos que nos genere el arrendamiento de los pisos inferiores lo que nos ayudará a ir cancelando este préstamo", sostuvo Korlaet.

Asimismo, comentó que ya hay dos bancos interesados en ocupar el primer piso, pero que respecto a los niveles superiores, la primera opción "sigue siendo para el café Loft".

Sobre este punto, Julio Soto, dueño del café siniestrado, manifestó que si bien tiene la intención de volver a instalarse en el lugar, "todo dependerá del precio que establezcan en el arriendo".

"Por mi parte claro que hay intención de volver al lugar, me encantaría. Pero eso va a depender mucho del valor y del metraje del local. Hasta el momento no he conversado con la directiva del club, pero creo que son conversaciones que van a realizarse ", precisó Soto.

En tanto para el socio más antiguo del club, Juan Cvitanic, con más de 60 años siendo miembro activo y 103 años de edad, la noticia de la pronta reconstrucción de la sede "es algo que esperaba con muchas ansias".

"Esto es algo que esperábamos mucho los socios antiguos. El alcanzar a ver levantado nuevamente el local que nos cobijó fraternalmente durante tantos años. Lo echamos de menos", confesó.

Membresía

Para el exsenador Carlos Cantero, otro socio del Club de la Unión, el pertenecer a la entidad, no es exclusivo de los empresarios. "Todos pueden ser socios de esta fraternidad".

"Para poder pertenecer al Club de la Unión los requisitos son que un socio te presente. El interesado, debe demostrar interés en pertenecer. Entonces el director analizará sus antecedentes y lo aprobará si así se estima", comentó.

1906 fue fundado el Club de la Unión en un edificio de don Luis Zolá, frente a la Plaza Colón.