Secciones

"La campaña de conducción segura apunta a evitar accidentes"

E-mail Compartir

A Eliseo Salazar, el hombre que en los tiempos modernos abrió las pistas internacionales a los pilotos chilenos, le sobran historias para contar, por mucho que él parezca reticente a hacerlo.

No hay que olvidar que este velocista sobre cuatro ruedas cruzo metas de competencias como Fórmula 1, Indy Car, Rally Dakar y 24 horas de Le Mans, entre otras.

Más allá de ganar, o no, Eliseo Salazar debe ser el corredor más atrevido cuando se trata de asumir responsabilidades cada vez de mayor envergadura. Lo corroboran sus participaciones que, fuera de nuestras fronteras, inició en Argentina.

"solo race"

En los últimos días Salazar estuvo en Antofagasta para promocionar el "Solo Race", evento de su propiedad, que ejecutará el próximo domingo 12 de junio, en la explanada del Estadio Regional, en alianza con la Municipalidad y el programa "Aún te espero".

¿De qué se trata la actividad?

-De partida, no es una carrera de autos profesional, al contrario, se trata que cualquier persona que tenga auto puede correr en un circuito delimitado por zonas, absolutamente seguro. Tendremos cupos para 120 vehículos de diferentes categorías.

¿Qué se pretende con el evento?

-Pensamos que ayudamos a erradicar las carreras clandestinas, ya que los muchachos que corren en las calles tienen la mala excusa de 'no tenemos dónde hacerlo'. Nosotros les ofrecemos un lugar seguro para que muestren todas sus habilidades. De este modo pretendemos evitar tantos accidentes que ocurren a diario.

A otros niveles

Eliseo Salazar reconoce que ya no está en los niveles de Indi Car, Fórmula 1 o Rally Dakar, pero igual participó en carreras de Estados Unidos y es manager de algunos pilotos de ese país.

"Trabajo en eso y todos los meses hacemos un 'Solo Race' en Chile, que comenzamos hace tres años en Santiago, luego en Valparaíso, Concepción y ahora en Antofagasta", comentó.

De su trayectoria existe un sinnúmero de increíbles participaciones, incluso con accidentes tras los cuales conoció el quirófano quedando marcado para siempre.

"Sí, llevo varios tornillos y metales en el cuerpo, que los considero trofeos de guerra que deberé llevar de por vida, y que cada vez que viaje los aeropuertos me los recuerdan", expone.

De la ciudad deportiva que quiere construir la Asociación de Automovilismo, "deseo que se haga realidad".

Piquet

Tiene en la memoria el anécdota protagonizado con el brasileño Nelson Piquet, quien lo atacó a golpes tras un choque que en 2012 sacó a ambos de carrera, en el Gran Premio de Hockenheim, en Alemania.

"El choque fue desinteligencia de ambos y un momento muy difícil para mí, pero luego nos hicimos amigos y Piquet se transformó en factor clave para mi carrera en Europa. No puedo negar que él era mi ídolo", destacó el chileno.

FIFA reduce de 7 a 3 años la sanción que había impuesto a Harold Mayne-Nicholls

DECISIÓN. Expresidente de la ANFP anunció que presentará apelación.
E-mail Compartir

La FIFA determinó disminuir la sanción a su exfuncionario, el antofagastino Harold Mayne-Nicholls de siete a tres años para ocupar cargos a nivel nacional e internacional.

El expresidente del fútbol chileno fue castigado el pasado 3 de julio de 2015 luego en noviembre de 2014 se abriera un expediente en su contra por supuestas prácticas no remuneradas para su hijo, sobrino y hermano en la licitación para el Mundial de Qatar 2022.

Sin embargo, en esta oportunidad el ente rector del balompié informó que el "Comité de Apelación consideró que la sanción impuesta no fue proporcional a las infracciones cometidas".

Apelación

Conocida la baja de su castigo, el exdirigente del balompié criollo manifestó en su cuenta de Twitter que "seguiré el procedimiento y apelaré al TAS donde probaré la absoluta improcedencia de la sanción".

La FIFA declaró "culpable" el año pasado al extimonel de la ANFP argumentando que había recibido beneficios y aceptado regalos mientras ocupaba el cargo de en su calidad del presidente del grupo de evaluación de las candidaturas para los mundiales de 2018 y 2022.

El exdirigente, de 54 años, fue presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP) entre 2007 y 2011, y en noviembre de 2014 reveló que estaba siendo investigado por haber enviado diversos correos a la prestigiosa academia Aspire de Qatar.

En esos contactos solicitaba unas prácticas para su hijo y un sobrino, además de proponer a su cuñado como entrenador de tenis.