Secciones

Arraigo nacional para ex carabinero acusado de agredir a Rodrigo Avilés

E-mail Compartir

El 4º Tribunal de Garantía de Valparaíso formalizó a Manuel Noya Pavis, excarabinero acusado de herir de gravedad al estudiante Rodrigo Avilés con el chorro de un carro lanzagua de la policía uniformada. En la audiencia se determinaron las medidas cautelares de arraigo nacional y firma mensual y será investigado por seis meses. El padre del joven, Félix Avilés, acusó ayer a Carabineros de "obstruir a la justicia". "Él (Noya) sabía o debía saber que lanzar el chorro de agua con esa presión a una persona a cuatro metros distancia es una acción criminal", señaló Avilés a T13.

Oposición apunta al Gobierno en requerimientos ante Contraloría

E-mail Compartir

Parlamentarios de la UDI y RN presentarán requerimientos separados ante Contraloría, con el fin de determinar las responsabilidades del Gobierno ante la emergencia que se produjo el fin de semana en la zona central producto de las lluvias. El presidente de RN, Cristián Monckeberg, presentará uno de los recursos con los diputados de la colectividad Marcela Sabat y Leopoldo Pérez, el que apuntará al Ejecutivo. El otro corresponde a los miembros de la UDI Gustavo Hasbún y Joaquín Lavín y otros legisladores gremialistas, y verá específicamente el rol del ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga.

Reforma laboral: TC declara admisible un nuevo recurso

ACOGIDA. El organismo fijó audiencia para el 25 de abril.
E-mail Compartir

Dos semanas después de la aprobación de la reforma laboral, el Tribunal Constitucional (TC) acogió un segundo requerimiento de inconstitucionalidad, que fue presentado por senadores de Chile Vamos. Asimismo, fijó una audiencia pública para el próximo 25 de abril para escuchar las posturas de los litigantes.

El organismo determinó fusionar este recurso con otro presentado por el bloque de oposición. Este primer requerimiento afirma que cuatro puntos aprobados por el Congreso van en contra de la Constitución: titularidad sindical, extensión de beneficios a los trabajadores no sindicalizados, el derecho a la información y la negociación interempresas.

"Se acumularán ambos requerimientos y se convocará a audiencias públicas para oír a las instituciones y organizaciones representativas de los intereses involucrados en el asunto que debe resolver este Tribunal", consigna el texto firmado por el secretario del TC, Rodrigo Pica.

Los litigantes que participarán en la audiencia podrán inscribirse hasta el viernes. Con el día de ayer, la entidad tiene 10 días para comunicar su sentencia, periodo que puede ser prorrogado por 10 días más si así lo piden las partes. En resumen, a más tardar el 9 de mayo el TC entregará su respuesta a la solicitud.

"echar abajo"

El diputado y miembro de la comisión de Trabajo, Tucapel Jiménez (PPD), criticó la resolución del TC. "Lo primero, lamentar que exista un tribunal que pueda echar abajo una tremenda reforma que se discutió por más de un año en el Congreso y que 10 personas puedan echar abajo esta reforma, entonces lamento que esto exista, pero ya lo tenemos y hoy día nomás esperar que actúen con un criterio técnico y no político y ojalá que no cambie en nada y no salga a favor el recurso que presentó la oposición", indicó el parlamentario, citado por radio Cooperativa.