Secciones

Banda robó $10 millones en el mall con método del alunizaje

PESQUISAS. Al menos cinco sujetos estrellaron un vehículo contra el acceso de Falabella y luego ingresaron a la tienda para sustraer relojes.
E-mail Compartir

Redacción

Dejó su vehículo Suzuki Grand Nomade con un trabavolante traído desde Estados Unidos y cada 30 minutos lo miraba para asegurarse de que seguía ahí, ya que esta vez, no la había estacionado donde habitualmente lo hace, fuera de su departamento en avenida Argentina.

Pero nada de eso bastó. Cinco horas más tarde, la policía le notificó que su automóvil había sido utilizado para realizar un millonario robo en el mall con el método del "alunizaje".

Se trata del primer ilícito de estas características que logra concretarse en Antofagasta y significó la sustracción de $10 millones en relojes desde una multitienda del mall, hecho que aún no registra detenidos.

El caso, que ahora es investigado por Carabineros, ocurrió cerca de la medianoche del sábado y habrían participado al menos cinco sujetos.

Hechos

Según la víctima, quien no quiso ser identificada por temor a represalias, el fin de semana estacionó su vehículo en calle Barón de La Riviere.

La conductora vive en un departamento en el sector que está sobre el colegio San José. Como los calzos fuera de su edificio estaban ocupados, dejó su Suzuki Grand Nomade año 2009 en una calle aledaña y que podía vigilar con comodidad desde su departamento.

"Esto tuvo que pasar entre las 23 y 23.30 horas, porque salía cada 30 minutos a mirar que estuviera (el automóvil)", explicó la afectada.

Como lo había estacionado en un sector que no es el habitual, tomó la precaución de dejarlo con un trabavolante que, suponía, "era lo máximo en seguridad, porque me lo habían traído desde Estados Unidos".

La conductora dijo que mientras compartía con unos amigos en su vivienda, salió a mirar nuevamente su vehículo, pero esta vez había desaparecido.

Lo primero que hizo fue consultar con el conserje de su edificio, pues en el lugar hay una cámara que enfocaba directo a su automóvil.

Pero el trabajador no logró percatarse de nada porque en ese momento estaba durmiendo. Ya en la calle notó que había rastros de una ventana rota, por lo que acudió de inmediato a estampar la denuncia en Carabineros.

Pasada la medianoche, la policía despachó la orden de encargo por robo a sus unidades de patrullaje y al mismo tiempo, la víctima contactó a todos sus conocidos para que pudieran ayudarla en la búsqueda del móvil color gris.

A las cuatro de la madrugada, carabineros de la Tercera Comisaría contactaron a la afectada para informarle que habían encontrado el vehículo.

"Me explicaron que el auto lo habían usado para un 'alunizaje' en Falabella (en el Mall Plaza Antofagasta)", aseguró.

Banda

Los delincuentes ingresaron al recinto por el estacionamiento subterráneo e impactaron el vidrio que cierra el acceso a la escalera mecánica. Una vez dentro, rompieron las vitrinas de la sección relojes.

El monto robado asciende a los $10 millones. En principio, las especies sustraídas sólo serían relojes, ya que es el área a la que se accede directamente al subir la escalera.

Los antisociales concretaron el ilícito y huyeron, abandonando el vehículo en calle Bellavista con Quito, en el sector centro norte de la ciudad.

En el interior quedaron relojes, herramientas e incluso un trozo de ropa ensangrentado y la chapa de arranque completamente destruida.

La víctima escuchó de la policía que se trataría de una banda organizada dedicada a estos delitos, ya que además los mismos sujetos habrían sustraído otros dos automóviles tras el robo.

En Labocar de Carabineros inició los peritajes tanto en el sitio del suceso como en el móvil de la víctima, para levantar impresiones dactilares y establecer la identidad de los delincuentes.

Denuncia por VIF terminó con un detenido y un arma incautada

E-mail Compartir

La denuncia que realizó una joven antofagastina por un caso de violencia intrafamiliar terminó en un procedimiento de Carabineros en que se detuvo al esposo de la joven, quien guardaba ilegalmente un arma de fuego. Todo comenzó cuando el sujeto, de 28 años, envió un mensaje de texto a través de WhatsApp, por lo que la afectada decidió denunciar el hecho en la policía. Los efectivos acudieron al domicilio y al entrevistarse con la denunciante, encontraron la pistola escondida en el antejardín, por lo que detuvieron al individuo.


Funcionario de Carabineros murió en accidente en

la Quinta Región

Como Víctor Opazo (47) fue identificado el suboficial de Carabineros -perteneciente a la dotación de Calama- que falleció tras chocar su vehículo contra un cerro en la Ruta 5 Norte, en la Quinta Región. El suboficial que llevaba 29 años en la institución, viajó hasta la capital para retirar un automóvil que había comprado. En esta misma máquina viajaba de regreso a Calama cuando sufrió el accidente, falleciendo en el hospital de La Ligua. Sus compañeros lo recordaron como una persona activa, con gran interés en el deporte.

Traficantes dejan 81 kilos de droga en una camioneta

FRONTERA. Sujetos huyeron al ser detectados por el OS-7 de Carabineros.
E-mail Compartir

Efectivos del OS7 de Carabineros incautaron 81 kilos de pasta base, durante un patrullaje en la frontera internacional de la región.

Los policías detectaron una camioneta en medio del desierto y al tratar de fiscalizarla, el conductor huyó. Kilómetros después, sus ocupantes abandonaron el vehículo y la droga.

La información policial dio cuenta de una camioneta que transitaba de noche al interior de San Pedro de Atacama. El personal antidrogas solicitó a los pasajeros que se identificasen y colaboraran con el control vehicular, pero éstos se negaron y comenzaron la huida.

Tras alcanzarlos y aprovechando la oscuridad, los sujetos se dieron a la fuga, abandonando cuatro sacos que contenían 79 paquetes de pasta base.

El OS7 estimó que el cargamento equivale 409.800 dosis de cocaína base. Parte de estos estupefacientes, al ingresar a territorio chileno, son destruidos en Antofagasta, pero su principal destino es la zona central del país.

Las secciones OS7 de la región son las que logran la mayor cifra de incautaciones de todo el país. Durante 2015, sólo estas unidades especializadas decomisaron el 45% de las sustancias ilícitas que se trafican en Chile.

409.800 dosis es el equivalente de la droga incautada en la zona fronteriza.