Secciones

Filzic ofrece Taller Literario a cargo de destacados escritores

INVITACIÓN. Pablo Somonetti, Hernán Rivera, Jorge Baradit, Patricia Bennett y Soledad Fariña entregarán valiosos conceptos sobre literatura.
E-mail Compartir

La 6ª Feria Internacional del Libro Zicosur Antofagasta, FILZIC 2016, realizará los días 5, 6, 7 y 8 de mayo un Taller de Creación Literaria abierto a toda la comunidad, sin mayor requisito que previa inscripción.

En esta oportunidad se desarrollarán talleres de análisis, crítica, creación literaria, entre otros aspectos y estarán a cargo de reconocidos escritores nacionales como Hernán Rivera Letelier, Pablo Simonetti, Patricia Bennett, Soledad Fariña y Jorge Baradit.

Con esta programación que reúne a estos reconocidos escritores y críticos se busca estimular la lectura y la escritura entre los antofagastinos. Quienes deseen participar en dichos encuentros, que se realizarán de manera gratuita, deben inscribirse a la brevedad en el correo tallerliterario@filzic.cl

Encargada del Área Industria Editorial de la Corporación Cultural PAR de Antofagasta, Anna Rita Apollonio, manifestó. "Este taller es primera vez que se realiza en FILZIC y realmente hemos tenido una gran respuesta. Sabemos que hay muchas personas que tienen una veta literaria que no saben cómo encauzar su trabajo. Por eso que gracias a FILZIC que la comunidad podrá aprender y escuchar los consejos de grandes escritores nacionales que le permitirá aprender mucho. Tenemos cinco áreas definidas: el micro-cuento a cargo de Soledad Fariña; la poesía dictada por Patricia Bennett; Literatura fantástica con Jorge Baradit; los fundamentos para empezar y terminar una novela por Hernán Rivera Letelier y la novela por Pablo Simonetti".

Requisitos

Para todos quienes deseen participar de este imperdible taller literario deben cumplir con los siguientes requisitos: Enviar sus datos personales, al correo tallerliterario@filzic.cl, nombre, rut, celular, correo electrónico, y dirección. Estar disponibles para realizar la capacitación completa, todos los días y horarios contemplados en la descripción del microtaller, para lo cual, una vez enviado el correo, recibirán de regreso un mensaje de recepción del mismo, tiempo a contar del cual dispondrán de dos días como máximo, para enviar una carta firmada de puño y letra, aceptando las condiciones de la actividad, y la responsabilidad de asistir a todos los módulos y horarios que contempla esta capacitación.

La última fecha para recibir correos interesados en participar, será el día miércoles 27 de Abril y el último día para recibir las cartas el viernes 29 de Abril. El taller será certificado al más alto nivel, razón por la cual, la participación completa es obligatoria, salvo situaciones muy puntuales y acreditadas.

Si algún participante falla más de un módulo, se entenderá que no continuó con el taller. El microtaller es absolutamente gratuito y sus cupos son limitados por la capacidad física del lugar donde se realizará. Salvo situaciones muy excepcionales, no se permitirá el ingreso a personas que quieran participar de oyentes de algún módulo puntual, razón por la que los escritores que impartirán el taller, tendrán más oportunidades de compartir con el público general en el transcurso de la feria.

Antofa en 100 palabras

Dentro de las actividades además debemos destacar que la tercera edad también tendrá su rincón para acercarse más a la literatura, para ello se realizará un "Taller de Escritura Creativa" que será dictado por Magaly Villalón, el 30 de abril a las 11 horas en el Auditorio del Ferrocarril Antofagasta. No requiere previa inscripción. Sumado a ello, el escritor Álvaro Bisama también se hará presente con una charla en el marco del lanzamiento de Antofa en 100 Palabras, tradicional concurso de microcuentos, cuya versión 2016 será lanzada en el recinto ferial.

AC/DC seguirá su gira con Axl Rose como su nuevo cantante

MÚSICA. La banda australiana confirmó ayer la noticia y retomará en mayo su tour mundial en Lisboa (Portugal).
E-mail Compartir

El grupo de rock AC/DC confirmó ayer que Axl Rose, el vocalista de Guns N' Roses, será su cantante en su actual gira, que tuvo que interrumpir recientemente debido a los problemas de salud de Brian Johnson.

Los médicos recomendaron en marzo a Johnson, cantante de AC/DC, que hiciera una pausa o podría perder el oído. La mítica banda australiana, que se encontraba en esos momentos de gira en Estados Unidos, canceló 10 conciertos.

"AC/DC retomará su gira Rock Or Bust con Axl Rose como cantante", afirmó ayer el grupo en un comunicado, confirmando así los rumores que circulaban al respecto.

El grupo retomará su tour mundial el próximo mes en Europa y dará su primer concierto en Lisboa el 7 de mayo. También actuarán en Alemania, Reino Unido y Dinamarca, entre otros. Por el momento no se anunciaron nuevas fechas para Estados Unidos.

Axl Rose se une así a AC/DC poco después de que su propia banda, los Guns N' Roses, volviese a reunirse y diese sus primeros conciertos en 23 años.

El grupo anunció una gira por 21 ciudades estadounidenses a partir de junio en la que Axl Rose participará tras pasar por el tour de AC/DC.

"Los miembros de AC/DC queremos agradecer a Brian Johnson sus contribuciones y dedicación al grupo a lo largo de los años", dijo la banda australiana respecto de su histórico cantante.

"La Luna" en el cementerio

E-mail Compartir

Tal vez suene extraño el título, pero la noche del sábado la Luna visitó el Cementerio del brazo de la poesía.

En una noche mágica, en un sendero marcado por pequeñas luciérnagas que nos guiaban hacia el más bello triángulo poético, Volney - Sabella - Zurita, ubicado en una de las principales calles del añoso camposanto, un grupo de personas, poetas y amigos, avanzamos al encuentro de la Luna.

Patty Bennett conversó con Oscar Sepúlveda (Volney), ese "al que le caía el peinado gentil sobre la frente". Oscar, "el herrero de este sol crudo de la pampa", escuchó su pedido y, seguramente, gustoso, accedió.

Luego, fue nuestro turno:

"Andrés, maestro, amigo, te pedimos permiso. Estamos en tu casa, para colmarla de poesía, para buscar el lugar donde la golondrina de la fábula se esconde, para llenar de mar el ojo de la aguja y para ver, que, de la mano de Eratho, Pedro Osorio guardó un tesoro, su tesoro, su poesía…

Andrés, que junto a Simbad recorres, en el "Barco Ebrio" los infinitos del Todo y la Nada, el Mar de la Poesía, la profundidad del silencio, la amplitud de la tristeza, la verdad de una caricia; "Pirata Pata de Palo", Gentil Hombre de Mar; "Hombre de Cuatro Rumbos", que recorriste el "Rumbo Indeciso" de la poesía, permite que hoy rompa el silencio y la quietud de este sitio sagrado en que descansas, para pedirte algo muy especial:

Duende Mágico, que un día sencillamente, te despertaste Duende, fantasma transparente que todo lo entiendes, entiende y ayuda en un momento tan especial a Pedro, tu amigo, que enfrenta el momento crucial del parto de su segundo hijo.

Ya estuvimos con Volney. Seguramente, desde su celeste remanso de poesía, nos ha escuchado y nos aprueba.

Andrés, acompáñanos a buscar a Eloisa Zurita.

Y ustedes, juntos, los del "Triángulo de la Poesía del Cementerio General", en la comunión de los poetas, en la belleza de la palabra y en la infinita paz y sabiduría del amor, iluminen a Pedro Osorio en este importante paso en que nos develará cómo hizo para guardar "La Luna en la Escafandra".

María Canihuante