Secciones

La actriz chilena que encantó al realizador

E-mail Compartir

-¿Cómo colaboraste con la retrospectiva de Raúl Ruiz en París?

-Presenté la última película de Raúl Ruiz, "La noche de enfrente", y colaboré con La Cinemateca Francesa en el "Mapa Ruiz", un proyecto virtual que muestra sus lugares reales y soñados. La retrospectiva ha sido maravillosa, llena de público y con excelente calidad de imagen y sonido. Vi por primera vez "Las tres coronas del marinero" en una bella copia restaurada y otras películas como "Ce Jour-là", "La comedia de la inocencia", "Vértigo de la página en blanco" y "El tiempo recobrado".

-¿Cómo era Ruiz con sus amigos?

-Raúl era muy amigo de sus amigos. Estuve en varios cumpleaños suyos en el departamento de calle Huelén. Siempre acompañados de su madre, doña Olga, y su compañera de toda la vida, la cineasta Valeria Sarmiento. También llegaban los amigos: Waldo Rojas, José Román, Inti Briones, Andrés Racz, Ángel Parra, Jorge Arriagada, Andrés Claro, Ignacio Agüero y Marcial Edwards. Nos juntábamos alrededor de la mesa, muy atendidos por "la sala de máquinas" Sarita, quien hasta hoy nos deleita con recetas que Raúl traía de diferentes partes del mundo. Raúl nos contaba historias, declamaba poemas en décimas y nos poníamos a cantar a Violeta Parra.

-¿Cuándo lo viste por última vez?

-Una noche del 2011 me invitaron a cenar. Fui a despedirme. Cenamos y después lo acompañé al lanzamiento del libro que Cristián Sánchez hizo sobre su cine. Valeria tenía que hacer y me pidió que lo acompañara. Caminamos por Providencia un rato largo y luego tomamos un taxi donde nos fuimos conversando, rápido, como si se fuera a acabar el tiempo. Llegamos y estaba lleno de gente, amigos que querían estar junto a Raúl. Me dijo "no me siento bien, me quiero ir para la casa". Lo acompañé a la Alameda, paré un taxi, me dio un beso y me dijo "chao, Chamila, espera el libro para que me lo des después". Esa fue la última vez que vi a Raúl.


en resumen

Cuando Raúl Ruiz vio a Chamila Rodríguez en la película "Tendida mirando las estrellas" la invitó a interpretar dos personajes en "La Recta Provincia". El pasado 4 de abril, la actriz presentó en París "La noche de enfrente", en la que también actuó. Esta actividad, organizada por La Cinemateca Francesa y el CNCA, es parte de la actual retrospectiva del cineasta en París.

3 preguntas

1

2

3

josé luis rebolledo

CDA ganó y se acerca al objetivo de seguir en Primera División

TRIUNFAZO. El cuadro local venció 2-1 a Cobresal en el "Calvo y Bascuñán" y dio un paso importante hacia la permanencia y la liguilla del Clausura.
E-mail Compartir

Un vital triunfo logró ayer el cuadro de Club de Deportes Antofagasta luego de imponerse por dos goles a uno ante Cobresal en un entretenido duelo disputado en el Estadio Regional "Calvo y Bascuñán".

Los "Pumas" necesitaban los tres puntos para comenzar a asegurar la permanencia en Primera "A", además de seguir luchando por lograr un cupo a la liguilla del Clausura.

Con un buen juego ofensivo y claridad en el mediocampo, los dirigidos por Beñat San José lograr manejar un duelo trabado por largo pasajes, teniendo en Juan Muriel Orlando a su gran figura.

El primer gol llegó en el minuto 45 del primer tiempo cuando un centro albiceleste no es bien despejado por la defensa visitante, cuyo balón quedó en los pies de Marcos Bolados que con un zurdazo la clavó en el ángulo de Sebastián Cuerdo.

Al comenzar la segunda etapa, Orlando peleó un balón por el sector derecho para posteriormente centra donde Hugo Droguett conectó para vencer al portero de Cobresal.

Ya cuando el encuentro culminaba llegó el descuento de los mineros en los pies de Iván Sandoval tras un buen pase de Miguel Escalona, pero que no fue suficiente para complicar al CDA.

Felicidad

Una vez terminado el encuentro, San José mostró su felicidad por el triunfo asegurando que es fruto del trabajo semanal y que los jugadores entendieron su sistema.

"Los jugadores están leyendo muy bien los partidos y eso es positivo. Nos quedan dos finales más y ojalá que el próximo fin de semana podamos mantener la categoría. Vamos partido a partido y ahí veremos cómo se dan las cosas", sostuvo el entrenador.

Ahora el CDA comenzará la preparación para el próximo partido contra Wanderers en el Estadio Elías Figueroa de Valparaíso, duelo que se desarrollará el domingo 24 de abril, a partir de las 18 horas.

M. Dituro

B. Ampuero

A. Delfino

R. Riquelme

H. Droguett

F. Sánchez

G. Villagra

(L. Cabrera)

P. Jerez

M. Bolados

F. Ciampichetti

(S. Leyton)

M. Orlando

(C. Rojas)

DT: B. San José

Estadio: Regional "Calvo y Bascuñán"

Público: 2.928 espectadores

Árbitro: Piero Maza

Goles: 45' Bolados, 63' Droguett (CDA); 90' Sandoval (CSL).

T. Amarillas: Villagra, Jerez, Bolados (CDA); Silva, Salazar, Sepúlveda (CSL).

T. Rojas: Ureña (CSL)

S. Cuerdo

D. Silva

A. Salazar

M. Escalona

M. Rojas

(P. González)

R. Ureña

P. Jerez

(L. Maldonado)

V. Sarabia

I. Sandoval

J. Fuentes

C. Oyaneder

(N. Sepúlveda)

DT: Giovagnoli

2

Antofagasta

1

Cobresal

"Sorpresas y decepciones de la Copa"

E-mail Compartir

Comentarista deportivo

Se van cerrando los grupos de esta edición de la Copa Libertadores y a diferencia de otros años no encontramos equipos que sean candidatos a lograr el título.

Los Pumas de la UNAM y Atlético Nacional aparecen como los más destacados en fase de grupos muy cerca del puntaje ideal, pero la verdad de la Copa empieza ahora en los partidos de ida y vuelta en el mano a mano.

En el terreno de las decepciones encontramos grandes equipos de América ya eliminados como San Lorenzo de Almagro, campeón en la edición del 2014, y algunos otros que no sabrán su destino hasta culminados todos los partidos como es el caso de San Pablo que derrotó a River Plate y alimentó sus esperanzas o el mismo Racing Club que tiene un compromiso en la altura de La Paz, territorio siempre difícil para equipos del llano.

Colo Colo por su parte tampoco pudo torcer el rumbo en su grupo y no logro quebrar a Independiente del Valle de esta forma se despide en forma muy temprana del certamen. Cobresal ya no tiene chances matemáticas de clasificar a la próxima instancia.

Por el lado de las sorpresas encontramos que Huracán, luego de su trágico accidente se fortaleció, y hoy da pelea en el grupo 4 .

Los equipos de Uruguay , Brasil, Colombia y Perú muestran cierta paridad al igual que el resto de los equipos argentinos, mientras que bolivianos y venezolanos muestran un nivel inferior, confirmando también su poco recambio y su flojo desempeño a nivel de selecciones como muestra la tabla de las Clasificatoria a Rusia 2018 .

Ya esta semana concluyen los partidos de grupos de este importante torneo y se podrá comenzar a definir quienes son los serios aspirantes al título

Aun sin los nombres y premios que ostenta la Champions League con Real Madrid, Bayern Munich , Manchester City y Atlético Madrid la Copa Libertadores sigue siendo el trofeo más deseado por todos los equipos del continente.

Guillermo Beckford