Secciones

Alcaldesa Rojo y diputada de RN critican atraso en Ley de Emigración

E-mail Compartir

Molestia generó en las autoridades regionales el retraso de envío del proyecto de Ley de Inmigraciones. El 31 de marzo venció el plazo para que el Gobierno enviara el proyecto al Congreso. Este es el segundo atraso, ya que la primera fecha de despacho era el 31 de diciembre de 2015.

La diputada Paulina Núñez sostuvo que "sabemos que el Gobierno -a través de la Oficina de Extranjería- tiene el proyecto listo. Pero La Moneda no lo prioriza. Si hay diferencias la vamos a discutir", sostuvo.

En tanto, la alcaldesa Karen Rojo responsabilizó a los parlamentarios como al Ministerio del Interior, éste último, como autor del proyecto. "Creo también que es una gran responsabilidad del Ejecutivo en no lograr entender la urgencia, al menos en la Región de Antofagasta, de tener rápidamente una ley migratoria", expresó la edil.

Servicio

Por su parte, Catalina Rojas, coordinadora del Servicio Jesuita Migrante, comentó que el anteproyecto de ley fue trabajado por un equipo del propio Ministerio del Interior y ya "está listo, por lo que nos llama la atención que, ya estando listo, no sea enviado a fase legislativa. A este gobierno casi no le queda tiempo para cumplir con un compromiso expresado con claridad en su programa".

Cmds cierra consultorio Rendic por las constantes fugas de gases

AUTORIDADES. Medida durará hasta identificar origen de emanaciones tóxicas.
E-mail Compartir

Tamara Miranda Varela

A partir del miércoles 13 de abril, las atenciones que se realizaban en el Cesfam Rendic serán trasladadas al consultorio Bautista, ubicado en el sector norte de la ciudad.

Esto, tras la serie de emanaciones de gases que afectaron al Liceo Industrial, jardín infantil Caracolito y Cesfam Rendic. La decisión -tomada a último minuto- fue dada a conocer ayer por las autoridades de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Cmds), organismo que regula el funcionamiento de los consultorios.

En éste último se atienden alrededor de 27 mil usuarios y trabajan más de 90 funcionarios del área de la salud.

El director del departamento de Salud de la Cmds, Wilfredo Montoya, sostuvo que las atenciones se realizarán en dos lugares: el consultorio Bautista y el centro comunitario Bautista.

Instalaciones

El primero está ubicado en calle Victor Jara Nº 1119 y tendrá servicios de vacunatorio, dos box médicos, dos matronas, dirección del consultorio, botiquín donde se distribuyen los medicamentos, bodega de alimentos, una sala de procedimientos básicos y toma de muestras.

El segundo queda ubicado en calle Puerto Natales Nº 850. Allí habrá una sala de estimulación, atención de sicólogo, box médicos, matronas, oficina de Estadísticas, asistente social y box de enfermería (ver recuadro).

El horario de atención será de 9 a 16 horas y los viernes de 9 a 15 horas.

Los remedios de aquellos pacientes que están postrados, serán entregados a domicilio por parte del personal del Cesfam.

Krasna Astudillo, directora del Cesfam Rendic, aseguró que este traslado tiene como principal objetivo es no exponer a los pacientes a las emanaciones de gases.

También sostuvo que las atenciones de emergencias se realizarán en el consultorio Corvallis y Norte. Esto, con el fin de no congestionar ninguno de los dos Cesfam.

"También se habilitó una clínica dental móvil con dos sillones para que trabaje el equipo odontológico", comentó.

En relación a ello, la alcaldesa Karen Rojo dijo que la decisión fue tomada forzosamente debido a que la autoridad sanitaria aún no determina la fuente de contaminación. "Esto dará seguridad a los profesionales que trabajan en el Cesfam y los usuarios. Esto es momentáneo y esperamos que sólo sea durante este mes", agregó la jefa comunal.

La jefa del departamento de Prevención de Riesgos de la Cmds, Suiling Lau, dijo que con la adquisición del multigás, ha facilitado el trabajo de las autoridades para determinar la fuente contaminante.

Lau contó que durante el fin de semana, este equipo fue utilizado por la PDI para que realizaran las respectivas mediciones. "El equipo va seguir en calidad de préstamo. De esta forma va aportar a la búsqueda del origen", sostuvo.

Hay que recordar que hace algunos días, el Gobierno Regional junto a diversos organismos formó un Comité Operativo de Emergencias a fin de tomar medidas de contingencia.

Una de ellas fue retrasar el horario de entrada de los alumnos del Liceo Industrial a las 12.00 horas y el horario de salida a las 17.20 horas. La medida funcionó y los jóvenes realizaron sus actividades de manera normal.