Secciones

Andrea Merino invita a Jaime Araya a participar en primarias

E-mail Compartir

La concejala socialista y abanderada de ese partido a la alcaldía de Antofagasta, Andrea Merino invitó al concejal independiente, Jaime Araya, a participar en las primarias que realizaría la Nueva Mayoría en la capital regional.

Los dichos de la PS, los hizo en el programa Pulso Regional de Radio FM Centro, conducido por José Miguel Latorre.

La invitación de Merino puede ser una pieza fundamental en la aspiración de Jaime Araya, quien manifestó su interés en la alcaldía hace unas semanas, aunque no está adherido a ningún partido oficialista.

Ricardo Díaz mantiene incertidumbre sobre opción a alcaldía de Antofagasta

ALTERNATIVA. Grupo elabora 'proyecto ciudad' donde puede surgir su postulación.
E-mail Compartir

Días decisivos vive la carrera política del profesor Ricardo Díaz -quien es uno de los líderes de la agrupación 'Este polvo te mata'- ante su posible candidatura a la alcaldía de Antofagasta.

Si bien Díaz (Revolución Democrática) aclaró ayer que su postulación aún sigue pendiente, un equipo ya trabaja en su eventual opción al municipio.

"No voy a decir nada mientras no haya nada concreto", expresó el académico y rostro de las protestas por el 'polvo negro' en el sector costero.

Sin embargo, sectores cercanos a su trabajo ambientalista ya expresaron que de postularse a la municipalidad, tendría su apoyo incondicional.

Tal es el caso de la agrupación "Unidos por Antofagasta" (UPA), que es uno de los referentes donde Ricardo Díaz participa.

Ambientalistas

Edgard Muñoz, vocero de UPA, expresó que "pueden haber dudas sobre si él es o no candidato, pero tendremos que definirlo en su momento. Lo que sí sé, es que él tiene muchas ganas de contribuir a la ciudad".

De ser así, la presencia de Díaz vendría a provocar una nueva reorganización en el ambiente político comunal. Su nombre se uniría al de los candidatos más fuertes como son el concejal Jaime Araya, Manuel Rojas y la actual edil Karen Rojo.

Por lo mismo, Unidos por Antofagasta está por estos días organizando y elaborando un proyecto de ciudad. Muñoz explicó que son 16 comisiones temáticas, donde han unido a distintos ciudadanos y de coaliciones políticas. Sus principales integrantes son Ricardo Díaz, Víctor Silva, Revolución Democrática, Poder Ciudadano y la Izquierda Autónoma.

"Entiendo que haya este interés que Ricardo Díaz pueda ser candidato. De hecho, nosotros valoramos mucho esta posibilidad y habla bien de la labor que él está haciendo como persona, más aún porque él pertenece a nuestro movimiento", manifestó el vocero de UPA.

Juan Carlos Caicedo, coordinador local de Revolución Democrática, expresó que "a todos nos suena el nombre de Ricardo (Díaz), porque tiene el carisma y la capacidad para llevar la batuta, pero esa decisión se debe tomar en forma colectiva y amplia".

Proyecto

Caicedo manifestó que lo importante primero es generar una idea de fondo y, que la decisión, se tomará una vez concluida la elaboración del proyecto ciudadano.

Este proyecto también es analizado por Muñoz y surge del descontento social, sobre todo por el manejo de las autoridades en torno a los problemas ambientales de la comuna.

Desde esa tribuna, el académico ganó una notoriedad que no pasa desapercibida. Por lo mismo, desde UPA no descartan una futura participación en elecciones, eso sí precisó Muñoz, no está claro si será en la elección de octubre o el próximo año.

Asimismo, afirmó que "independiente de que aún no lo hayamos conversado, en algún momento Ricardo (Díaz) podría ser candidato".

Consultado, si en una hipotética candidatura de Díaz, ellos lo apoyarían, expresó que como pertenece a UPA tendrán que resolverlo cuando terminen de estructurar el proyecto ciudad, que tiene fecha para el 15 de mayo.

Debe decirse que el tema no genera consenso al interior del movimiento 'Este polvo te mata' y es observado en detalle por personeros ligados a la Nueva Mayoría, considerando las repercusiones que podría tener en las elecciones.

Seremi de Educación interviene en traspaso de Netland School

DIÁLOGO. Directivos y apoderados del establecimiento sostendrán reunión con la autoridad regional.
E-mail Compartir

A las 11 horas de hoy la seremi de Educación Jacqueline Barraza sostendrá una reunión con los sostenedores de Netland School, que pasará de particular subvencionado a pagado.

En el mismo establecimiento a las 19 horas, el Centro General de Padres y los subcentros representativos de los cursos, se reunirán con las autoridades de la sociedad educacional.

La seremi Jacqueline Barraza expresó que su preocupación por lo que pudo percibir en el encuentro que sostuvo con los apoderados el viernes pasado, en donde -dijo- detectó un alto grado de tensión y preocupación, en especial lo que aquejaría a los estudiantes de dicho establecimiento.

Descontento

Para Ronny Maldonado, apoderado del colegio, expresó que "la circular que nos indica que debemos pagar la matrícula de 2017 y el 30% de la mensualidad de marzo, nos hace pensar que nos quieren fuera ya".

Como se informó, el próximo 21 junio será una fecha clave para los 1.963 alumnos del colegio, ya que ese día comenzará el proceso de matrículas para el período 2017.

Desde el colegio, se manifestó disposición al diálogo, puntualizando que seguirán dando a conocer sus decisiones por medio de circulares y comunicados.