Secciones

300 días de cárcel por robar cilindro de gas desde edificio

E-mail Compartir

A trescientos días de presidio menor y a una multa de 5 UTM (unos $250 mil), fue condenado Angelo Silva Díaz (33), tras ser encontrado culpable del delito de hurto consumado.

Los hechos que fueron conocidos en un juicio oral ocurrieron el 28 de septiembre de 2015, cerca de las 23 horas, cuando el acusado concurrió hasta un edificio ubicado en calle Uribe N° 1121. Con un alicate forzó la cerradura del portón eléctrico haciendo palanca, fracturándola, ingresando al interior del edificio y luego al departamento N° 301.

Para concretar su propósito forzó la chapa de la puerta principal que se encontraba cerrada sin seguro, para luego sustraer desde la cocina un cilindro de gas de 15 kilos de propiedad de la víctima de iniciales M.A.P.V., con el cual huyó del lugar por la misma vía de ingreso, siendo sorprendido por Carabineros cuando huía con la especie en su poder por calle Uribe en dirección poniente, siendo detenido en el lugar, reconociendo la víctima la especie sustraída como de su propiedad.

La Fiscalía presentó acusación por el delito de robo en lugar habitado, pidiendo una pena de siete años de presidio, pero el Tribunal condenó por hurto.

Jóvenes retrataron historias de campamentos en tres murales

ESFUERZO. Un centenar de universitarios participaron de inusual actividad mechona.
E-mail Compartir

Jonathan Villella Coyán

Con la alianza de la fundación Trascender y bajo el ojo experto del artista local Rinaldo Villegas -conocido con 'Bufón'-, la universidad Santo Tomás sede Antofagasta, como parte de la actividad "Mechoneo Solidario", realizó tres murales que retrataron la historia de tres campamentos ubicados en el sector Los Arenales.

La iniciativa busca reflejar la diversidad de nacionalidades que existen dentro de las tomas como una forma de crear identidad, lograr que los residentes se sientan más comprometidos con el lugar donde viven y entre ellos mismos.

Para el vicepresidente de uno de los campamentos intervenidos, Marcelo Mamani, de 'Chilenos de Villa el Sol', la iniciativa impulsada por Trascender da cuenta de "la consideración que tienen algunas organizaciones para gente que como nosotros que vivimos una realidad distinta y muchas veces incomprendida".

"Cuando me contaron que querían hacer esto al interior de la toma, me alegré mucho. Pensé que sería algo bueno para todos nosotros, para que todos los residentes de distintas nacionalidades al interior de la toma, puedan sentirse mejor de vivir en un asentamiento", sostuvo el dirigente.

Acotó que dentro del campamento hay cinco nacionalidades: bolivianos, ecuatorianos, chilenos, bolivianos y argentinos y que todos ellos, se consideran "una gran familia que ahora, podrá ver retratada su historia en los murales".

Voluntarios

Como una manera que los estudiantes reconozcan y dimensionen las diferentes realidades sociales que se viven en Antofagasta, y entendiendo que son ellos el futuro de la región, el rector de la universidad Santo Tomás Exequiel Ramírez, comentó que la casa de estudios viene realizando esta iniciativa desde el año pasado.

"Es importante crear consciencia solidaria en los jóvenes que serán los futuros líderes y profesionales ya sea de esta ciudad o de sus lugares de origen. En estas actividades ellos comparten con diversas personas y aprenden otras culturas ya que dentro de los campamentos hay varios extranjeros", precisó Ramírez.

Acotó que más de 100 estudiantes de la casa de estudios se sumaron a este proceso creativo que fue "muy lindo", y que permitió dar cuenta de que los jóvenes "son quienes menos tienen prejuicios".

En tanto, para la directora regional de Trascender Antofagasta, Javiera Prieto, la labor realizada tanto por los alumnos de la universidad, por sus académicos y por el artista 'Bufón', es un trabajo importante que permite "visibilizar zonas tan marginadas como los campamentos".

"Este fue un proceso de dos semanas, donde los chiquillos y Bufón se juntaron con las familias de la toma para entender su historia. Lo que nos importó fue crear identidad con estos murales y así poder hacer visible un lugar como este que por lo general siempre son marginados por el resto de las personas", esgrimió Prieto.

Los trabajos se realizaron en las tomas "Chilenos de Villa el Sol", "El Bosque" y "Desierto florido" . Todas del sector Los Arenales en el sector norte alto de la ciudad.

Rinaldo, Villegas, Grafitero, antofagastino

"La pintura es un medio para entregar cariño e integrar a las personas. Una pintura puede hacer que el ánimo sea mejor".

Más de 3.600 pasajeros afectados en Antofagasta por huelga de Sky Airline

PARALIZACIÓN. Aerolínea mantiene suspendidos sus vuelos hasta el martes.
E-mail Compartir

Intensas son las gestiones que está realizando la Dirección del Trabajo a fin de acercar las posiciones entre Sky Airline y el Sindicato de Tripulantes y Encargados de Operaciones de Vuelo (EOV). Precisamente ayer ambas partes se reunieron, reactivándose con ello las conversaciones formales, las que continuarán mañana.

No obstante, las operaciones de vuelo continúan suspendidas hasta el martes, tal como se informó el viernes. Por lo mismo, la empresa reforzó el llamado a todos los pasajeros a no concurrir a los aeropuertos, ya que mientras perdure la huelga, estarán suspendidas todas las operaciones de la compañía.

Una vez superada la paralización se informará a los pasajeros a través de los medios de comunicación, redes sociales y página web.

Hay que precisar que según cifras dadas a conocer por la compañía durante los cuatro días de paralización (desde el jueves hasta hoy), Antofagasta lidera el número de pasajeros afectados a nivel nacional con un total de 3.668.

El desglose regional lo complementan Arica (1.966), Iquique (2.452), Calama (1.910), Copiapó (756), La Serena (1.404), Concepción (1.932), Temuco (1.524), Valdivia (667), Puerto Montt (2.844), Balmaceda (889), Punta Arenas (1.590), Lima (1.722) y Buenos Aires (1.552).

En tanto, y debido a la huelga que se vive la aerolínea, en el Terminal de Buses "Carlos Oviedo", la situación era de absoluta normalidad.

La administradora Ana Valle comentó que los servicios están operando en forma normal, y que no han advertido mayor demanda debido a la paralización de vuelos de Sky Airline.