Secciones

Escuelas de Temporada

E-mail Compartir

Las universidades nos traen, los puros verdores de la cultura, en dos escuelas de temporada que, en riego de dos bocas, fertilizarán nuestro espíritu.

La idea de las Escuelas de Temporada nació, en 1934, de la visión de varios universitarios que entendieronque ya no podía la universidad ser casa amurallada, sino generosa dadora de luces. De la decisión de don Juvenal Hernández Jaque y de doña Amanda Labarca surgieron sus primeros cursos. Prevaleció, en los inicios, el interés por dictarlos, solamente, en Santiago. A poco andar, las escuelas de temporada salieron a provincias. Fue un noble intento de descentralizar al país, sacando de la capital su todo espiritual para repetirlo, ventajosamente en las provincias.

La Escuela de Temporada de 1979 promete cosechas promisorias, por la calidad de los profesores que cubrirán los diversos aspectos de sus programas. Nombres de alto prestigio, como los de Roque Esteban Scarpa, Alfonso Calderón, Eugenio Guzmán y Fernando cuadra, de la Universidad de Chile; de Eugenio Dittborn, Juan Amenábar, Milan Ivelic, Julio Orlandi, Haroldo Zamora, Gaspar Galaz, Ximena Guarello y Leopoldo Wigdorsky, de la Universidad Católica de Chile, aseguran lecciones de verdadero beneficio en sus alumnos.

Cabe destacar que estos esfuerzos cuentan con auspicios de la Fuerza Aérea de Chile y de "El Mercurio" de Antofagasta, que contribuyen a fortalecer el desarrollo de nuestro quehacer universitario. Esta es la primera ocasión en que Julio Orlandi, uno de los estudiosos más apasionados de las letras chilenas, tendrá Cátedra en Antofagasta, lo que constituye una sólida ganancia para los asistentes. Iguales merecimientos ostentan Scarpa y Calderón. Las experiencias de Dittborn, Cuadra y Guzmán, trazarán buena huella en los artistas locales, como las disertaciones de Ivelic en torno a la pintura chilena y Amenábar, de la música, y Zamora en sus sesiones de apreciación musical.

Al calor de este verano, se agrega, el calor cordial de las palabras de los ilustres profesores que nos visitan.

Andrés Sabella, 10.01.1979

Por éxito de público, "Bodies" alarga su estadía en Antofagasta

CIENCIA. Inédita muestra de cuerpos reales permanecerá hasta el domingo 17 de abril en el Sitio Cero del Puerto. Las entradas tienen valor de $3.500 y $4.000.
E-mail Compartir

En un éxito total se ha convertido la muestra "Bodies: El cuerpo por dentro" en Antofagasta, donde ya son miles las personas que han disfrutado de este inédito viaje científico-educativo al interior del cuerpo humano.

Tal ha sido el impacto entre la comunidad que sus organizadores decidieron extender hasta el domingo 17 de abril su estadía en el Sitio Cero del Puerto de Antofagasta, para que quienes aún no han realizado este llamativo recorrido, puedan hacerlo y conocer en detalle cómo es el interior de la denominada máquina perfecta.

"Ya son miles las personas que han disfrutado la muestra, pero queremos que todos puedan vivir esta experiencia y decidimos quedarnos una semana más en Antofagasta, extendiendo nuestra visita hasta el próximo domingo", comentó el director de Arriba el Telón Chile, Hernán Ganchegui, quien trajo la exhibición al país.

El recorrido por el recinto ubicado frente a Mall Plaza Antofagasta dura aproximadamente 45 minutos y en éste los asistentes pueden conocer los secretos más profundos del organismo con la exposición de 10 cuerpos y más de 150 órganos donados a la ciencia, entre los que se encuentran órganos expuestos a enfermedades como un hígado cirrótico y un pulmón de fumador.

"La exposición de estos órganos dañados por nuestras propias conductas ha causado gran impacto en quienes han visitado la muestra, ayudándolos a tomar conciencia y a entender la importancia del autocuidado", agregó Ganchegui.

ENTRADAS

Los interesados en conocer esta inédita muestra podrán hacerlo de lunes a viernes de 16 a 20 horas y los fines de semana de 11 a 21 horas.

Las entradas están a la venta mismo recinto (frente a Mall Plaza Antofagasta) y sus valores son de $3.500 de lunes a viernes y $4.000 sábado y domingo.

En el caso de los colegios hay una tarifa especial de $2.000 por estudiante y gratuidad para el docente acompañante. Éstos podrán reservar su hora en los teléfonos 96313716 y 93682058. Más información en antofagasta@arribaeltelon.cl.