Secciones

Recuperan dos camiones robados en cercanías de ruta a Paranal

E-mail Compartir

En menos de un día carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos de Antofagasta (Sebv), recuperó dos camiones y diversas herramientas sustraídas desde una empresa ubicada en el barrio industrial La Negra.

El hecho ocurrió la madrugada del miércoles y una vez recibida la denuncia, carabineros de la sección especializada en delitos que afecta el parque vehicular, inició las diligencias con el fin de dar con el paradero de las especies sustraídas.

Este trabajo investigativo dio positivos resultados al día siguiente cuando dieron con el paradero de las citadas máquinas en la Ruta B-70 a la altura del km 107 en las cercanías del observatorio Paranal.

En ese lugar se concretó la recuperación de un camión marca Mack del año 2012 y otro Chevrolet modelo NPR de 2011.

En el lugar además se recuperaron diversas especies también sustraídas en la misma empresa correspondiente a un compresor de aire, un generador de corriente, dos vibradores de inmersión y un sinnúmero de herramientas. Carabineros de la Sebv Antofagasta sigue con las diligencias investigativas con el objetivo de dar con el paradero de los autores del hecho.

Tres años de presidio luego de ser sorprendido con escopeta hechiza

E-mail Compartir

A tres años y un día de presidio efectivo fue condenado Hernán Barañado Ulloa, quien en mayo de 2015 fue sorprendido por carabineros a bordo de un vehículo, portando una escopeta hechiza compuesta de dos tubos metálicos. La detención se efectuó a las 6 de la madrugada en calle William Rebolledo esquina Martin Luther King.


Joven de 22 años atacó a deportista por la espalda para robar mochila

A prisión preventiva fue enviado un sujeto de 22 años, que intentó apoderarse de la mochila de otro joven que había ido a jugar fútbol a la cancha Viejos Cracks. El individuo le dio una patada en la espalda a la víctima a fin de apoderarse de la especie, en cuyo interior tenía artículos avaluados en más de $200 mil. Fue detenido por carabineros.

Pasajeros de Antofagasta lideran lista de afectados

HUELGA. Sky Airline mantendrá hasta el martes suspensión de vuelos.
E-mail Compartir

Hasta el martes Sky Airline extendió la suspensión de los vuelos debido a la huelga legal que enfrenta a trabajadores y la compañía. El movimiento que se hizo efectivo el jueves, ha generado una serie de contratiempos para cientos de usuarios que habían adquiridos pasajes para desplazamientos nacionales e internacionales.

Dada la imposibilidad de acercar posiciones, la compañía decidió aceptar la invitación cursada por la Dirección del Trabajo para retomar las conversaciones formales con el Sindicato de Tripulantes y Encargados de Operaciones de Vuelos (EOV), la cual se llevaría a cabo a partir de este lunes, por ello, fue anunciada la medida de total suspensión de vuelos hasta el martes.

Casi 25 mil pasajeros a nivel nacional están siendo afectados por la huelga legal de carácter indefinido, tras la suspensión de los vuelos desde el jueves a domingo, cifra que aumentará al conocerse la extensión del movimiento.

Producto de la paralización, la empresa ha suspendido un total de 226 vuelos a nivel nacional, siendo Iquique, Antofagasta y Puerto Montt las regiones con más pasajeros afectados con 2.452, 3.668 y 2.844 clientes sin poder viajar, respectivamente.

Por ejemplo, a nivel local la dirigencia de Deportes Antofagasta, tuvo que hacer las gestiones porque el plantel debía viajar a Santiago. Pudieron conseguir pasajes en Latam y mantuvieron así el mismo itinerario de viaje y descanso.

La compañía está aplicando un plan de contingencia para dar respuesta a las necesidades de los usuarios.

Por ejemplo, para solicitar cambio de fecha de vuelo deberá completar el formulario especialmente dispuesto en www.skyairline.com.

Se podrá realizar este trámite en las oficinas comerciales a lo largo de Chile. El mismo trámite se hace para solicitar los reembolsos.

Trasladan los restos de víctima de aluvión a la Tercera Región

PESAR. Julio Palma murió rodeado del cariño de su familia tras luchar un año contra múltiples complicaciones. Será sepultado hoy en Chañaral.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Acompañado por su incondicional familia y cansado de luchar falleció Julio Palma Vergara (68), quien durante más de un año le quebró la mano al destino. El fue una de las tantas víctimas que dejó el aluvión que afectó a Chañaral en marzo de 2015, y por eso hoy su gente lo despedirá como se merece.

El intendente Valentín Volta, diversas autoridades y amigos de siempre llegaron hasta la funeraria Organización Ayuda Cristiana para despedir a Julio y dar el pésame a su familia, en especial a su hija Patricia, destacada locutora que trabajó incansablemente para cuidar a su padre y ofrecerle una mejor calidad de vida para soportar el difícil proceso que vivió más de un año.

La tarde de ayer el féretro que contenía los restos de Julio Palma fue transportado a una carroza a fin de emprender el viaje hasta Chañaral (Tercera Región). Fue acompañado por su familia y numerosos amigos, que destacaron en él innumerables virtudes.

En la Tercera Región lo recibieron sus camaradas bomberos y amigos que lo acompañarán en su último viaje. Sus restos descansarán en su tierra, a la que tanto quería.

Tras una dura batalla Julio falleció a consecuencia de una falla en su organismo.

En el aluvión fue arrastrado por el torrente de agua y barro cuando iba en ayuda de sus colegas en la empresa de Transportes Tamarugal. Fue rescatado con vida, pero tragó líquidos contaminados, situación que a la postre le causaría diversas complicaciones.

Luego de numerosas hospitalizaciones y tratamientos hace algunas semanas su familia decidió llevarlo a casa, porque los médicos señalaron que su condición era muy delicada y médicamente poco podían hacer. Sufrió una neumonía fulminante.

Bacteria

Además los exámenes establecieron que tenía una bacteria que es de ríos, de aguas servidas y que se aloja en el estómago. La administración de fuertes dosis de remedios le generó problemas renales, hipertensión y agudizó su diabetes.

Con su esposa Patricia Mella disfrutaron de 47 años de feliz unión. También sus hijos Patricia y Daniel no escatimaron esfuerzos por ayudarlo, por hacerle más grata la vida, pese a los numerosos problemas de salud que debió enfrentar tras el fatídico evento ocurrido en marzo de 2015.

La familia agradeció el cariño de la gente, el apoyo de tantas personas que los han acompañado en este proceso. Les queda la convicción que Julio Palma ahora descansará en paz en la tierra que tanto amó. Su cuerpo ya no estará, pero su recuerdo permanece.