Secciones

Fiscalía indaga presunta estafa del Grupo Arcano a 800 posibles clientes

PESQUISA. Interpol colabora para hallar al empresario Alberto Chang.
E-mail Compartir

El jefe de la Unidad de Delitos de Alta Complejidad de la Fiscalía Oriente, Carlos Gajardo, informó ayer que el Ministerio Público ha recibido varias denuncias de entre 70 a 800 posibles víctimas de estafa por parte del Grupo Arcano, fundado por el empresario Alberto Chang.

"Se han comenzado a recibir denuncias de víctimas que han reclamado que sus inversiones en el Grupo Arcano no estarían debidamente resguardadas. La Fiscalía ha intensificado las diligencias que ha estado realizando", explicó el persecutor.

Gajardo agregó que el Ministerio Público incautó la contabilidad y computadores y tomó declaraciones a un grupo de ejecutivos que renunció a la firma.

Según el fiscal, la tesis de la Fiscalía apunta a "un modelo semejante en lo que se ha conocido como estafas piramidales". "Es una empresa que se sostiene básicamente con los nuevos ingresos que se capturan a partir de los aportantes que van llegando. Eso es lo que estamos investigando. De ser eso así, evidentemente estaríamos en presencia de una estafa. La otra posibilidad es que aquí simplemente se hayan cometido malos negocios y eso por supuesto no es delito", agregó.

Sobre posibles perjuicios, el fiscal aseguró que "más que hablar de perjuicio, es lo que los ejecutivos de la empresa han declarado, los montos que se han recogido del mercado como inversiones alcanzan los US$80 a US$100 millones".

Ayuda de interpol

Gajardo aseguró que el Ministerio Público tomó contacto con Interpol para intentar dar con el paradero de Chang, quien el miércoles envió un correo electrónico a un grupo de ejecutivos de Arcano y a su madre, Verónica Rajii, cuyo asunto era: "Desde Malta".

Los exejecutivos del grupo David Senerman, Paulo Brignardello y Nicole Soumastre renunciaron el jueves y lo informaron a través de una carta enviada a los clientes de la compañía.